Porque ella no lo pidió »
Enrique Vila-Matas
Raúl A. Cuello
Recuerdo cuando vi por primera vez El mal de Montano. Fue hace unos años en la vidriera de una librería de Santiago de Chile. Me llamó la atención la fotografía que había en la portada; se me figuró que lo que el fotógrafo intentaba mostrar eran las manos de un lector que en ese momento estaba descansando la vista; no podíamos saber quién era el lector, pero sabíamos que estaba allí. R...
Conjunto vacío »
Verónica Gerber
Jorge Carrión
Después de ensayar sobre cinco escritores que se convirtieron en artistas en Mudanza (2011), la mexicana Verónica Gerber ha narrado en su primera novela la vida de una escritora que piensa en imágenes, o de una artista condenada a contarse con palabras. Esa paradoja, esa tensión libidinal no satisfecha, hace de Conjunto vacío una propuesta fresca, desafiante. Porque el relato de la ruptu...
Las ideas »
Federico León
Pablo Ramírez
Si tuviese que escribir una reseña sobre Las ideas, de Federico León, podría empezar con un link de YouTube al video “Animales disfrazados”, en el que se ve a una artista plástica en su taller disfrazando animales de otros animales. El video hablaría sobre los límites de la representación y sería una buena introducción para dar cuenta de cómo León expone con una simpleza abismal la ...
Cuídese mucho »
Sophie Calle
Leticia Obeid
Una obra nacida del despecho amoroso a causa de una infeliz carta de ruptura aterriza en el Centro Cultural Kirchner. Luego de un derrotero de más de siete años, tras haber sido estrenada en la Bienal de Venecia de 2007, llega la muestra de Sophie Calle. Se trata de una exhibición enorme que, pese a su volumen y al oportuno encuentro entre una carta y el espacio que fue creado como edificio de ...
El teatro de sombras como medio para la memoria en William Kentridge »
Andreas Huyssen
Archivo J.R. Plaza: 2003-2012 »
Iñaki Bonillas
Magali Lara
No es casual que muchas de las primeras experiencias de los libros de artista giraran alrededor del álbum de familia. La mezcla de las fotografías viejas y los sentimientos que evocan son indispensables para construir nuestra identidad. Iñaki Bonillas hace uso de estas dos instancias cuando reagrupa y reinterpreta viejas fotos tomadas por su abuelo. El archivo fotográfico que J.R. Plaza reuni...