Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
Pasolini por Pasolini »
Pier Paolo Pasolini
Marcelo Pitrola
En apenas quince años, de 1961 a 1975 (año en el que fue asesinado), el hasta entonces poeta, novelista y ensayista Pier Paolo Pasolini desarrolla una trayectoria intensa y prolífica como cineasta: desde sus primeras extraordinarias películas bajo el influjo poderoso del neorrealismo, como Accattone o Mamma Roma, pasando por El Evangelio según San Mateo o Teorema, hasta sus versiones de clás...
El templo del chivo expiatorio »
Alexander Kluge
Marcelo Pitrola
En antiquísimas urbes de Oriente, como Uruk o Babilonia, el sacrificio de una víctima expiatoria constituía una vía para mantener cierto equilibrio social por un tiempo. Según el pensador francés René Girard, la ópera ocupa ese lugar ritual y paliativo cuando la religión lo empieza a dejar vacante (esa impronta ceremonial estaba en el origen de la tragedia griega, según la célebre tesis...
Peter Brook (1925-2022). Notas para una elegía »
Marcelo Pitrola
Hay algunas verdades repetidas como mantras en clases, ensayos y charlas por quienes estamos de alguna manera involucrados en las artes escénicas: “una obra de teatro es juego”, “se necesita al menos un actor/una actriz y un/a espectador/a para que haya hecho teatral”, “la singularidad del arte del teatro es su condición fugaz o no permanente”, “en el teatro, público y actores son...
Cuando nosotros los muertos despertamos »
Henrik Ibsen / Rubén Szuchmacher
Marcelo Pitrola
Los muertos que despiertan las poderosas obras de Ibsen no tienen paz y seguirán entre nosotros. Un enemigo del pueblo, Casa de muñecas o Espectros son obras que elaboran y dan cuerpo a las contradicciones de un mundo que, en muchos aspectos, es todavía el nuestro: el de la cultura patriarcal, el del progreso arrasador impulsado por la reproducción del capital como motor y fin, el del padecimi...
Los elegidos de Otra Parte »
Este año hemos pedido a amigxs de Otra Parte Semanal y a todo el staff que eligieran ocho títulos destacables del año, reseñados o no en el sitio. Dadas las constricciones de la pandemia, muchxs hemos tenido que resignar géneros e incluir dos o más títulos de los más accesibles. En todos los casos, las listas siguen el orden en que aparecen las secciones en nuestra página.
Am...
La asistente »
Kitty Green
Marcelo Pitrola
En la oscuridad de un amanecer invernal, un chofer y su auto esperan en la entrada de un edificio sencillo de dos plantas en una callecita de Astoria, en Nueva York. Una joven se sube al auto para dormir un poco más, mientras recorren las calles atestadas por el tráfico. Ella es la primera que llega a la oficina, enciende las luces y las computadoras, lava los platos, prepara los papeles del dí...
La experiencia trágica. Sobre Muy bodas de sangre, de Vivi Tellas y Agustina Comedi »
Marcelo Pitrola
“La aspiración contemporánea a la tragedia está viciada de una gran falta de coraje”, afirmaba en 1961 George Steiner en La muerte de la tragedia. Con su estilo incisivo y su siempre apabullante erudición, Steiner revisaba la tradición dramática occidental para argumentar que unas pocas obras no helénicas (algunas de Shakespeare y Racine, en síntesis) alcanzaron la cumbre de un concept...
El año en Otra Parte »
También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre los 266 artículos y reseñas publicados en 2020, en orden de aparición.
ARTE
Encuentro con El Mataco, de Faivovich & Goldberg / Graciela Speranza
Lo que pasó en la Navidad de 1980, de Paula Castro y Santiago Villanueva / Malena Low
Rasguño, de Magdalena Petroni y El Pelele / Sol Ech...
Cine y experiencia »
Miriam Bratu Hansen
Marcelo Pitrola
“Kracauer ve en la implacable ‘tempestad’ de imágenes fotográficas una forma social de amnesia y ceguera, un régimen de producción del conocimiento que genera una ‘indiferencia’ estructural hacia los significados y la historia de las cosas representadas”, sostiene Miriam Bratu Hansen acerca de un ensayo de Sigfried Kracauer de la época de Weimar sobre la fotografía y la cultura d...
La experiencia en cuestión. Sobre Campo minado, de Lola Arias »
Marcelo Pitrola
Parece que nunca se agotarán la lucidez, la sensibilidad y la fuerza de las tan citadas líneas de El narrador y Experiencia y pobreza en las que Walter Benjamin postula el arrasamiento subjetivo producido por la guerra y advierte que los sobrevivientes volvían de la Primera Guerra Mundial mudos, devastados, sin experiencias para comunicar. Urdida por seis ex combatientes de la Guerra de Malvina...
El año en Otra Parte »
También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre los 327 artículos y reseñas publicados en 2019, en orden de aparición.
ARTE
Irrespective, de Martha Rosler / Graciela Speranza
Veladoras, de Gabriel Orozco / Federico Baeza
Templos de barrio, de Marcelo Pombo / Martín Legón
Una historia de la imaginación en la Argentina / Jesu Antuña...
Stanislavski. Fantasmatic »
Ciro Zorzoli
Marcelo Pitrola
“Seré una esposa fiel y sumisa, pero amor no hay. ¿Qué puede hacerse?”, dice una actriz y busca con denuedo la emoción que le dé forma y contenido teatral a esa línea poderosa. No se explicita que es un parlamento de Irina, de Las tres hermanas de Chéjov, dramaturgo que encontró en Stanislavski al cómplice que supo hacer gran teatro con sus obras. No es necesario disponer de esa infor...