Chicas muertas »
Selva Almada
Gerardo Tipitto
Desordenado como los recuerdos de los asesinatos que lo componen, Chicas muertas es un libro de método y curso indefinidos. Grave por la gravedad del tema que trata y algo leve de acuerdo con su ejecución, logra, sin embargo, rescatar del olvido el nombre de las víctimas —tres jóvenes muchachas asesinadas allá en los ochenta—, los hechos que precedieron y que siguen a sus crímenes impune...
El romance de la negra rubia »
Gabriela Cabezón Cámara
Gerardo Tipitto
De un modo extraño, como ocurre con algunos libros cuyo estilo y composición es difícil ponderar, la última novela de Gabriela Cabezón Cámara consigue, sin embargo, una eficacia tensa y paradójica.
Pese a su brevedad —poco más de sesenta páginas dura el relato—, los acontecimientos que se narran son vastos, múltiples y espectaculares; y tienden también a encarar una ambiciosa fae...
Inclúyanme afuera »
María Sonia Cristoff
Gerardo Tipitto
Saturada del mundo, limitada por las reglas de un experimento que ella misma se ha autoimpuesto, Mara, la protagonista de Inclúyanme afuera, va a recluirse en una ciudad del oeste bonaerense para encarar una especie de cura. Empleada como guardiana de sala en un museo de corte tradicional y criollista, ella, antes traductora simultánea continuamente urgida por lo dicho en una lengua y por su inm...
Un año en Otra Parte »
Otra Parte Semanal cumple un año, tiempo suficiente para ver y leer mucho. Como festejo y pausa, los editores de las secciones invitan a leer o releer algunas de las más de trescientas reseñas que publicamos de marzo a marzo.
ARTE
Museo del Fondo del Paraná, de Santiago Villanueva / Inés Katzenstein
Trascendencia / Descendencia, de Roberto Aizenberg / Claudio M. Iglesias
...
El desierto y su semilla »
Jorge Baron Biza
Gerardo Tipitto
El desierto y su semilla, de Jorge Baron Biza, novela publicada en 1998 y ahora reeditada, impacta de movida por la espeluznante historia familiar que, de algún modo, la envuelve y la origina. Sin embargo, desde su cuidadoso movimiento de aceptación y de protesta frente al anclaje de lo cierto –motivado por algo semejante a lo que en el final se llama “actitud lírica”–, la historia pued...
Lumbre »
Hernán Ronsino
Gerardo Tipitto
Lumbre, la tercera novela de Hernán Ronsino, se ordena hacia el final de la experiencia de lectura como un vasto entretejido de historias cuyo eje se mueve entre la percepción y el recuerdo.
Explotando la matriz narrativa de las anteriores La descomposición y Glaxo, uno de cuyos fuertes era lo no dicho y la elisión, duplicando extensión y, uno diría, agotando el procedimiento, los tres re...
Cuadernos de lengua y literatura, volúmenes V, VI y VII »
Mario Ortiz
Gerardo Tipitto
Entre los múltiples personajes, hechos y cosas que habitan estas páginas, aparece un chico que juega con letras de plástico y que disfruta teniéndolas en las manos mientras su madre cose a máquina. Más tarde, fruto maduro del juego con esos soportes del lenguaje, en ese mismo volumen y en los que vienen a continuación –Al pie de la letra, Crítica de la imaginación pura y Tratado de fito...
Rufus Wainwright en el Teatro Gran Rex »
Gerardo Tipitto
Días pasados, un miércoles a la noche, el cantautor Rufus Wainwright se presentó en Buenos Aires. Al cabo de la rutina doméstica y también laboral, los que llegamos temprano al teatro notamos enseguida dos cosas. Una era que a la ciudad había arribado de lleno una ola polar; la otra, los blandos manejos de los acomodadores como indicio seguro de que habían quedado localidades de más. Por u...