Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
ARTE
Mesas revueltas y collages »
Santiago Villanueva
Ramón Arteaga
Dentro de una mesa o un bastidor, el punto justo entre diversión y hastío deja su rastro. ¿Quién es Santiago Villanueva en el instante anterior a querer deshacerse del archivo de sus aventuras? ¿Por qué o por quién estaba tomado cuando hizo la primera mesa revuelta? ¿Qué ocurrió antes de que repitiera el gesto una y otra vez, una y otra vez? Las formas que toma la mezcla entre destrucci...
Casa de la Cultura »
Tobías Dirty
Martín Legón
Hubo algo de cuento de hadas en la famosa parábola de Picasso, aquella según la cual le tomó toda una vida aprender a pintar como un niño. La idea hibridaba, y cuando el conjunto de las vanguardias fraguó finalmente ese cuento en la praxis, tras incluir para sí la inocencia brutal de los infantes y los locos, carentes ellos de cualquier especulación preartística, todos quedamos hechizados,...
Infierno »
Marcia Schvartz
Alfredo Aracil
El veneno late en tu cabeza, / pero hay algo de belleza.
Para cierta manera de comprender el arte y la vida, el lugar común es justamente lo que nunca ha de evitarse, la carta robada a la vista de todos, donde se esconde la posibilidad de lo más singular y desafiante. Entre lo vivido y lo vivible: si unx es capaz de horadar estereotipos y desquiciar los usos empresariales del lenguaj...
Deshuesado »
Carlos Herrera
Bettina Pavetti
Al entrar en Ruth Benzacar, el primer encuentro es con una rosa incrustada en la pared. Su tallo comienza rojo y adquiere luego el color crudo del hierro. Enfrente, las palabras de Carlos Herrera predican en un hermoso texto de sala sobre la intuición y la constante búsqueda de algún recuerdo certero en el fondo de la memoria. La muestra juega con el ícono y el símbolo. Se compone de estructu...
Matar y morir »
Gabriel Baggio
Raúl Sebastián Salibi
Recorro Hache Galería con Gabriel Baggio mientras me comenta sobre los procesos de producción y los pensamientos que lo llevaron al desarrollo de su muestra. Me relata enfáticamente la historia de un oso asesinado, al que llegó por la lectura del libro Postales de la contracultura de Osvaldo Baigorria. El escritor redactó el texto de sala, donde ofrece una vertiginosa lectura conceptual sobre...
Lola Orge Benech en Para vos… Norma mía »
Lola Orge Benech
Andrés Piña
Durante varios meses de aislamiento fueron los objetos cotidianos los receptores y transmisores de afecto y cuidado. Con esto no me refiero sólo a las pantallas que acariciamos con los dedos y que nos devolvieron cierta calidez lumínica en la cara, sino especialmente a todo el resto. Las zapatillas que aprendieron a dormir a la intemperie, las bolsas reutilizables que actuaron como mascotas de p...
Las habilidades »
Santiago Villanueva / Daniel Leber
Marina Daiez
En la galería hay una calma misteriosa y amable. Una red secreta de significados compuesta por las obras, los acervos, las colecciones, los libros, las pinturas: todo es material. Las piezas colgadas en las paredes de PM Galería proyectan una sombra casi imperceptible de su finísimo espesor. Las obras-símbolo sin sus referentes, al resguardo en el Museo Rosa Galisteo en Santa Fe, configuran un...
Toque de seda »
Varios artistas
Mario Scorzelli
El título de la exposición parece hacer referencia a los modos particulares que encuentra el Estado para tratar de cuidarnos, como por ejemplo prohibir la libre circulación por las calles de la ciudad. Toque de seda presenta una versión erótica y excitante de esa fantasía represiva gubernamental. Ropa ajustada, jabón, pelo, luces de colores, órganos abiertos, juguetes… el aislamiento soc...
Pensar todo de nuevo »
Varios artistas
Mariana Gioiosa
“Estoy recién dado de alta de coronavirus, mamá acaba de morir y mi hermana que también se contagió la está peleando”, dice un mensaje que recibo a la mañana, como si se tratara de secuelas de una guerra mundial, o de una tormenta de nieve tóxica provocada por una invasión alienígena a la Tierra como la de El eternauta. “Todo esto va a pasar, en menos de un año se termina la pandem...
Los viajes »
Manuel Aja Espil
Isabela Di Lorenzo / Irene Gelfman
En pleno aislamiento social preventivo y obligatorio, las galerías de arte reabrieron sus puertas bajo un protocolo específico. Ya no hay inauguraciones como en tiempos pre-covid-19; la parte más social, más de evento, fue desplazada para crear un nuevo encuentro entre los artistas, sus obras y el público, una suerte de vernissage. Entre barbijos y saludos con codo, entramos a la Galería Gra...
Rasguño »
Magdalena Petroni / El Pelele
Sol Echevarría
Luces parpadean dejando ver apenas destellos verdes que irrumpen desde la mitad de la sala marcando el ritmo. La oscuridad, los flashes y el crescendo musical recrean la atmósfera de una fiesta. De pronto, al encenderse la luz de tubo se rompe el hechizo y todo se detiene como en el juego de las sillas. Lo primero que percibo son las esculturas de Magdalena Petroni que permanecen de pie en el cen...
Lo que pasó en la Navidad de 1980 »
Paula Castro / Santiago Villanueva
Malena Low
En la estética forense se dibuja un arco invisible entre los distintos métodos que le piden a una cosa que cuente lo que pasó. Un mismo impulso va desde los tribunales especiales de la Grecia antigua a cargo de los casos contra objetos inanimados —una estatua que asesina a un atleta en Teágenes es declarada culpable—, hasta la evidencia de laboratorio que rige los parámetros probatorios...