Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
ARTE
Crear mundos »
Varias artistas
Laila Calantzopoulos
A la manera de un archivo público, la nueva muestra de Fundación Proa traza una genealogía de artistas que formaron parte de la institución a lo largo de sus veinticuatro años de vida. Desde una impronta multidisciplinar, multigeneracional y con la internacionalidad característica de este espacio, Crear mundos despliega una historia de sus exposiciones a través de una selección de artistas...
Pacífica mordida »
Marina Daiez
Jacqueline Golbert
Fui a visitarla dos veces y las dos veces llovía. Al entrar, me encontré con un mundo submarino, donde distintas criaturas mitológicas hablaban desde una herida distinta. Porque la muestra no expone el dolor sino la herida, el futuro. Algunas criaturas ya habían mutado y otras seguían con la herida fresquita. Otras criaturas se encontraban en manos malvadas revolviendo la herida. Pacífica m...
Fauna del país »
Mildred Burton
Jesu Antuña
El litoral es el jardín por el que transitan las brujas a la hora de la siesta, donde las formas humanas se abandonan para metamorfosearse en plantas, árboles y animales. Es el universo del cual nacen los mitos y las leyendas que luego descenderán por los ríos imaginarios de un país no menos imaginado.
Quizá sea por eso el lugar privilegiado para la literatura fantástica, un tipo de lite...
Inédita »
Varios artistas
Mariana Gioiosa
Barro ha organizado una muestra con seis artistas del staff de la galería más seis invitados. Se trata de obras que fueron producidas durante la cuarentena o en años anteriores, pero que resuenan con la actualidad. No hay un guión curatorial que la sostenga, es decir, un hilo conductor que le dé coherencia discursiva y justifique la exhibición. Y sin embargo se pueden percibir varias líneas...
Detrás de la superficie sólo hay superficie »
Soledad Dahbar
Mariana Lerner
Las superficies del título de esta nueva muestra de Soledad Dahbar recuerdan una de las tantas frases-manifiesto de Andy Warhol: “Si querés saberlo todo sobre Andy Warhol, sólo mirá la superficie: de mis pinturas, de mis películas, y ahí estoy. No hay nada detrás”.
En un cubo blanco bien contemporáneo a esta época, es decir, abierto, una serie de piezas hechas con el brillo de...
Óleos de ping pong »
María Guerrieri
Laila Calantzopoulos
“No hay aceite que estire, ni trementina que diluya”, escribe María Guerrieri. Así como los Óleos de ping pong muestran cómo la espesura de la materia toma la forma de lo nombrable, el tiempo empastado en los últimos doscientos ochenta días comienza a abrir paso a otros encuentros posibles.
Al visitar la galería Selvanegra flota en el aire la exaltación de lo cotidiano. Sonrisas de ...
Pensar todo de nuevo »
Varios artistas
Jesu Antuña
El vampirismo es más sanguíneo que viral, pero necesita del encierro y de la soledad para existir. Es un pacto de eternidad, cuya deuda debe pagarse con el abandono de la luz del día y de la imagen propia. Los vampiros, aunque sean eternos, no están ni vivos ni muertos. Una deriva similar puede observarse en muchas de las muestras inauguradas en el momento inmediatamente anterior a la pandemia...
Mesas revueltas y collages »
Santiago Villanueva
Ramón Arteaga
Dentro de una mesa o un bastidor, el punto justo entre diversión y hastío deja su rastro. ¿Quién es Santiago Villanueva en el instante anterior a querer deshacerse del archivo de sus aventuras? ¿Por qué o por quién estaba tomado cuando hizo la primera mesa revuelta? ¿Qué ocurrió antes de que repitiera el gesto una y otra vez, una y otra vez? Las formas que toma la mezcla entre destrucci...
Casa de la Cultura »
Tobías Dirty
Martín Legón
Hubo algo de cuento de hadas en la famosa parábola de Picasso, aquella según la cual le tomó toda una vida aprender a pintar como un niño. La idea hibridaba, y cuando el conjunto de las vanguardias fraguó finalmente ese cuento en la praxis, tras incluir para sí la inocencia brutal de los infantes y los locos, carentes ellos de cualquier especulación preartística, todos quedamos hechizados,...
Infierno »
Marcia Schvartz
Alfredo Aracil
El veneno late en tu cabeza, / pero hay algo de belleza.
Para cierta manera de comprender el arte y la vida, el lugar común es justamente lo que nunca ha de evitarse, la carta robada a la vista de todos, donde se esconde la posibilidad de lo más singular y desafiante. Entre lo vivido y lo vivible: si unx es capaz de horadar estereotipos y desquiciar los usos empresariales del lenguaj...
Deshuesado »
Carlos Herrera
Bettina Pavetti
Al entrar en Ruth Benzacar, el primer encuentro es con una rosa incrustada en la pared. Su tallo comienza rojo y adquiere luego el color crudo del hierro. Enfrente, las palabras de Carlos Herrera predican en un hermoso texto de sala sobre la intuición y la constante búsqueda de algún recuerdo certero en el fondo de la memoria. La muestra juega con el ícono y el símbolo. Se compone de estructu...
Matar y morir »
Gabriel Baggio
Raúl Sebastián Salibi
Recorro Hache Galería con Gabriel Baggio mientras me comenta sobre los procesos de producción y los pensamientos que lo llevaron al desarrollo de su muestra. Me relata enfáticamente la historia de un oso asesinado, al que llegó por la lectura del libro Postales de la contracultura de Osvaldo Baigorria. El escritor redactó el texto de sala, donde ofrece una vertiginosa lectura conceptual sobre...












