Inicio » ARTE (Page 30)

ARTE

Museo Nacional de Bellas Artes: nuevas salas, otra curaduría »

Santiago Villanueva

28 Ene, 2016
Comentarios: 0

La construcción de un guión permanente en un museo nacional es un proyecto fallido desde sus comienzos. Por eso, es necesario escapar de esa construcción, y la única salida es plantearlo como un relato moldeable, contingente y provisorio. Es un relato porque implica una proposición ficcional sobre la historia del arte, o de modo contrario, una itinerancia por una colección. Es moldeable porq...

Sin principio / Sin final »

Ignasi Aballí

Jorge Carrión

21 Ene, 2016
Comentarios: 0

Sin principio / Sin final es una experiencia impresionante. El diálogo entre el artista Ignasi Aballí y el comisario João Fernandes eleva el diseño expositivo a un nivel estratosférico. El arte conceptual del célebre autor de listados (hojas de papel donde se ordenan recortes de prensa que citan datos o nociones; collages ordenados caprichosa e inteligentemente para revelar, mediante fr...

Ya fui mujer »

Tomás Espina

Jimena Ferreiro

14 Ene, 2016
Comentarios: 0


Si el arte contemporáneo se afirma en una serie de proposiciones lógicas y operaciones sobre el lenguaje, Tomás Espina es entonces un artista clásico. Lo es en muchos aspectos, y no sólo por el despliegue técnico que caracteriza su trabajo desde comienzos de la década pasada (la mayor de las veces, resuelto con materiales elementales, como el carbón, o derivados, como la pólvora con que...

Las cosas amantes »

Ariadna Pastorini / Mariela Scafati

Francisco Lemus

7 Ene, 2016
Comentarios: 0

En la entrada a la galería Isla Flotante, a pocos metros del puente de La Boca —emblema de hierro de la Buenos Aires próspera e higiénica—, se vislumbra una fotografía de la ribera del barrio privado Nordelta, allí donde los ricos y famosos han encontrado su confort dado por la seguridad y la naturaleza cercada. El lujoso country retratado e impreso sobre tela —similar a las lonas colga...

Un bárbaro en las sierras »

Juan José Cambre

Andrés Aizicovich

24 Dic, 2015
Comentarios: 0

Pintor de monocromos, de sombras desvanecientes, de paisajes volátiles, tan elusivo a los apegos del estilo como reticente a los postulados que encorsetan a los artistas a ceñirse a un discurso unívoco, Juan José Cambre supo hacer de su pintura una práctica muscular. A pesar de la cualidad etérea de su obra, de las sutilezas incorpóreas en el trabajo de capas, veladuras, transparencias y op...

La Era Metabólica »

Bárbara Golubicki

24 Dic, 2015
Comentarios: 0

Adivino que hace algunos años la pregunta más urgente en el mundo del arte contemporáneo era por el modo en que las tecnologías digitales afectarían tanto la concepción como la exhibición de las artes visuales: el arte de los novísimos medios, las galerías digitales, la lógica randómica de Internet como forma de producir y consumir arte, fueron respuestas más o menos provisorias y pert...

Falklands Crush Saga »

Lux Lindner

Leticia Obeid

10 Dic, 2015
Comentarios: 0

Es el 24 de noviembre de 2015 y la Argentina se sacude de a poco el cansancio y la resaca de un largo año electoral, plagado de nudos argumentales dignos de alguna miniserie vertiginosa sobre política y espionaje. Abundaron los sobresaltos, las alianzas y traiciones y, por momentos, la sensación se pareció a la de estar mirando el Aleph que todo lo contiene, donde el tiempo se superpone y se c...

Relato de una negociación »

Francis Alÿs

Graciela Speranza

3 Dic, 2015
Comentarios: 0

¿Qué puede decir el arte sobre la odisea de los migrantes en las fronteras blindadas del Primer Mundo, la barbarie de los narcos que campea en México o los desastres de la guerra en Medio Oriente? La misma pregunta, en otros tiempos y otros lugares, habrá asaltado a Morandi, pintando en lo alto de una colina rodeado por el fascismo, a Beuys, pilotando su bombardero Stuka sobre Crimea, a Magrit...

La paradoja en el centro »

Federico Baeza

26 Nov, 2015
Comentarios: 0

Si Argentina lisérgica, la anterior exhibición patrimonial presentada en el Museo de Arte Moderno, organizaba su relato a partir de una hipótesis apartada de las costas de la historia del arte —la exhumación de una posible psicodelia nacional—, dos años más tarde La paradoja en el centro se sumerge de lleno en las aguas del debate historiográfico centrado en los años sesenta: ¿cuáles...

Glótica »

Nicanor Aráoz

Florencia Qualina

19 Nov, 2015
Comentarios: 0

Dibujos nerviosos hechos sobre hojas con renglones y cuadriculadas arrancadas de cuadernos espiralados, calaveras adornadas con moños, una mano que emerge de un remolino garabateado por un lápiz negro y sostiene una cabeza con una larga cabellera verde. Decapitaciones, gatos. Una moto echando humo y una pala. Un cuerpo atado a un poste, dos hombrecitos acuchillando a otro que sonríe. Frases y a...

Ingobernables »

Dudú Quintanilha

Osías Yanov

12 Nov, 2015
Comentarios: 0

Por alguna pradera del Midwest, cabalgando a toda máquina y alegremente, una locomotora de vapor se alimenta con la madera de los propios vagones, mientras estos se van quedando sin chasis. La exhibición Ingobernables, de Dudú Quintanilha, queda enfrentada a esta escena de Los hermanos Marx en el Oeste, contrarrestando cualquier frenesí de escala.

Cimentada en un engranaje de bajo costo (un...

El canto de Jano »

Leticia Obeid

Leopoldo Estol

29 Oct, 2015
Comentarios: 0

No parece casual que después de siglos en los que el saber se condensó con bastante esfuerzo en el singular producto de las imprentas, hoy nos preguntemos, quizás sin un foco preciso, si esto de acumular libros sigue siendo una buena estrategia.

La aparición de una electrónica ligera ha transferido buena parte de nuestras lecturas a su versátil superficie. Hasta hace unos días se podía ...

Send this to friend