Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
CINE y TV
La voz humana »
Pedro Almodóvar
Antonio Gómez
La realización de cortometrajes era hasta ahora para Pedro Almodóvar una estrategia funcional. Las sátiras comerciales que aparecen ya en sus películas más experimentales de los ochenta y cortos narrativos como El amante menguante o La concejala antropófaga eran siempre ancilares a un proyecto mayor y figuraban insertados en un largometraje o relacionados con su argumento. La voz humana, en...
La iglesia de la salvación »
Paul Schrader
Federico Romani
Al igual que todas las películas verdaderamente importantes de Paul Schrader, La iglesia de la salvación está conscientemente construida sobre la idea de sacrificio. Protagonizado por bestias dormidas que aguardan el instante punitivo de un despertar furioso, lo que vuelve notable su cine es la renovada capacidad del guionista de Toro salvaje (1980) para volver a colocar incógnitas en el siste...
Justicia brutal »
S. Craig Zahler
Federico Romani
El primer acierto de Justicia brutal (toda su primera mitad, digamos) es estar planteada como una serie de capítulos grisáceos sobre la cotidianeidad policial y delictiva de la ficticia ciudad de Bulwark, un lugar que no existe pero que tiene mucho de patio trasero de Los Ángeles troquelado sobre un fondo percudido de Boston o Detroit. Las distintas historias se mantienen paralelas entre sí, s...
Nomadland »
Chloé Zhao
Antonio Gómez
Muerto su marido y desmantelado el pueblo en el que vivió por décadas, Fern (Frances McDormand) guarda todas sus pertenencias en un depósito y empieza una nueva vida en un furgón que acondiciona especialmente y al que le da el sugerente nombre de “Vanguardia”. Con una estructura que la acerca a la novela de formación —género extraño a la edad de la protagonista—, la película comie...
Supongamos que Nueva York es una ciudad »
Martin Scorsese
Juan Rapacioli
¿De qué sirve la queja? La pregunta condensa las motivaciones del nuevo ensayo sobre la contracultura estadounidense del autor de Mean Streets (1973). La respuesta está estructurada en siete capítulos de una serie documental para Netflix que pueden ser leídos como un stand up en clave de caminata por esas calles que alguna vez fueron salvajes: las calles de Nueva York. Fran Lebowitz, escrito...
Endeavour »
Russell Lewis
Juan Trejo
Endeavour es una producción británica de la cadena ITV que viene emitiéndose desde 2012 y que cuenta, hasta el momento, con siete temporadas. La acción discurre básicamente en la ciudad de Oxford y sus alrededores, entre finales de los años sesenta y principios de los setenta. Los protagonistas principales son dos policías, el veterano inspector Fred Thursday y su subordinado el joven y exc...
El sonido del metal »
Darius Marder
Diego De Angelis
El comienzo en El sonido del metal, ópera prima del cineasta estadounidense Darius Marder, tal como sugiere el título, pertenece exclusivamente al orden sonoro. Lo que se oye es el sonido distorsionado, estridente, de una guitarra eléctrica que preanuncia el porvenir, una primera imagen: la de un baterista que espera su turno, mientras la distorsión se expande. La espera produce expectativa, ...
Quién te cantará »
Carlos Vermut
Federico Romani
Las películas con ángeles tristes de Carlos Vermut son musicales, pero no porque sus personajes canten y bailen (aunque lo hagan), sino por la melodiosa construcción de sus respectivos mundos de sombra. De encuadres estáticos pero amplios, de una malignidad sonora basada en la incubación permanente de un silencio negro e inmenso, y de una apariencia joyante que lo vuelve un objeto precioso pe...
El misterio de Silver Lake »
David Robert Mitchell
Federico Romani
El epatante esplendor visual de El misterio de Silver Lake puede confundir. Entre la pornografía sublimada y el glamour desarraigado, el inicio de la película sugiere que esta no tiene otra cosa que ofrecer más que la posibilidad de entregarse al placer quieto de su mera ejecución. Los planos son perfectos, el diseño de producción es exquisito y sofisticado, y las actuacione...
Blue Boy »
Manuel Abramovich
Antonio Gómez
El procedimiento es simple, pero la operación que lleva a cabo es muy compleja. Manuel Abramovich contrató a un grupo de trabajadores sexuales rumanos en un club gay de Berlín, el Blue Boy, y les pidió que contaran alguna experiencia o hicieran alguna reflexión en torno a su trabajo. Grabó en audio estas declaraciones, que duran en promedio unos dos minutos. Luego, los sentó uno a uno frent...
Antebellum »
Gerard Bush / Christopher Renz
Federico Romani
Los múltiples efectos violentos que Antebellum busca producir en el espectador están basados en un ánimo bien claro de agresión sensorial que sus directores no ocultan en ningún momento. Hecha esta aclaración, hay que decir que Antebellum es honestamente brutal al exhibir desde el inicio (ese ostentoso plano secuencia) sus urticantes intenciones. El objetivo primario (por lo primitivo) de ...
The Undoing »
David E. Kelley
Pablo S. Alonso
Tras el éxito artístico de obras como Mad Men, algunos nos entusiasmamos más de la cuenta y estuvimos dispuestos a considerar la posibilidad de que la televisión fuese el lugar donde se estaba escribiendo la gran novela estadounidense. Más plausible era la idea de la llamada prestige tv como un espacio más arriesgado que el cine mainstream contemporáneo: protagónicos de actores poco aprove...