Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
CINE y TV
La Guerra de Vietnam »
Ken Burns / Lynn Novick
Federico Romani
El conflicto de Vietnam (que se extiende desde la ocupación francesa de Indochina en 1858 hasta la rendición estadounidense en 1973) es la cicatriz más dolorosa en la piel ideológica de Estados Unidos y el agujero negro donde convergen las contradicciones políticas más sangrientas de la transición entre los siglos XIX y XX. La expansión casi demencial que Ken Burns y Lynn Novick imprimen a...
Sharp Objects »
Marti Noxon
Antonella Romano
En una idea todo es promesa. Aun así, hay ficciones que se completan al momento de cumplir con su premisa y otras que funcionan a la inversa, cuando la promesa se rompe. Sharp Objects promete una historia de género, minuciosa y audaz, de giros ingeniosos y súbitos, pero lo que finalmente entrega es otra cosa. Mientras distrae con su propuesta inicial, la miniserie exhibe lo que verdaderamente t...
Años luz »
Manuel Abramovich
Florencia Romano
Años luz es un documental sobre el rodaje de la película Zama de Lucrecia Martel. Desde su inicio, el film decide enfocarse en el personaje de la directora: la pantalla abre en blanco y muestra algunas capturas de los primeros intercambios vía mail entre Abramovich y Martel. Él propone ideas y ella responde: “Estoy a años luz de poder ser la protagonista de una película”. A partir de ah...
Happy End »
Michael Haneke
Antonella Romano
Un relato circular, además de muchos otros efectos, puede generar una atmósfera viciada. No sólo por la acción de la macroestructura narrativa cíclica, sino también por los pequeños mecanismos internos circulares —con uniones desarticuladas— que lo conforman. Happy End presenta, en un polo, el personaje de una nena de trece años, y en el otro, el de su abuelo. Ella tiene el deseo de ma...
El film noir »
Jean-Pierre Esquenazi
Federico Romani
Es probable que en 1946, cuando para referirse a una serie de películas distribuidas ese año en Francia (El halcón maltés, Laura, Pacto de sangre) Nino Frank acuñó la expresión film noir, no fuera del todo consciente de que estaba objetivando su época. Desde las páginas de L’Écran francais, Frank estudia rostros, conductas, palabras, y encuentra que nunca habían sido filmados, descrip...
Westworld »
Jonathan Nolan / Lisa Joy
Javier Mattio
La segunda temporada de Westworld retoma allí donde el argumento desordenado, fractal y ambivalente de la primera entrega se había acercado a la simple y lineal película de 1973 de Michael Crichton que le hizo de premisa: con los anfitriones ―robots humanoides― tomando por asalto el plató científico-mediático dirigido por el mesiánico y manipulador Robert Ford (Anthony Hopkins), que pas...
Western »
Valeska Grisebach
Federico Romani
El western como género es una memoria del espacio, y la geopolitización de su mitología requiere, según el Western de Valeska Grisebach, de extensiones sentimentales que vayan más allá de la cita. Porque aquí hablamos de “tradición” no como juicio de resistencia sobre el pasado, sino como un modo espontáneo de penetrar la historia del cine, lo que equivale a buscar una alternativa de ...
Ready Player One »
Steven Spielberg
Federico Romani
Difícil que al espectador que haya pasado los cuarenta no se le llenen los ojos de lágrimas al comienzo de Ready Player One, cuando su protagonista, el adolescente Wade Watts, recorre esa favela futurista y vertical en la que vive al compás de “Jump” de Van Halen, en un disparador plano secuencia que anuncia algo que el resto de la película nunca va entregar. Cuando Hall & Oates nos de...
Basada en hechos reales »
Roman Polanski
Federico Romani
En el mejor cine de Polanski (el que hizo hasta esa obra maestra del encierro y el sadismo que fue Bitter Moon, de 1992) siempre hubo alguien perdiendo la cordura. De la desequilibrada Carol Ledoux de Repulsión (1965) al elegante aunque acomplejado Jake Gittes de Chinatown (1974), pasando por ese maniquí esquizofrénico que terminaba siendo el protagonista de El inquilino (1976) y sin olvidarse,...
Godard, mon amour »
Michel Hazanavicius
Federico Romani
Acaso el único encanto que conserve hoy La Chinoise (1967) sea su condición ideológica, su orgulloso sentido de pertenencia a una época que intentó amasar la teoría con la práctica de maneras sorprendentemente concretas. Vino después del objetivismo documental de Dos o tres cosas que yo sé de ella (la película con que Godard recupera el pop art como tonalidad entre el ser humano y el med...
Takara, la noche que nadé »
Kohei Igarashi / Damien Manivel
Florencia Romano
Takara, la noche que nadé sigue a un niño somnoliento en su recorrido por la ciudad de Aomori durante un día en el que decide escaparse del colegio. Esa escapada tiene una pista inicial, un dibujo hecho por él mismo la noche anterior mientras esperaba levantado a su papá, en el que aparecen animales acuáticos (quizás una premonición del viaje que empezará al día siguiente) y que se convi...
Visages villages »
Agnès Varda / JR
Federico Romani
Como toda road movie, Visages villages parece una teoría sobre el azar, que tiene el tiempo como eje y el espacio como excusa. Agnès Varda pasa de su propia memoria (Las playas de Agnès, 2008) a la de su país construyendo un archivo sentimental de aspiraciones inmensas. Pinta su aldea y desde allí le hace preguntas al mundo, poniendo señales a lo largo del camino y conectando tramas cultural...












