Inicio » LITERATURA ARGENTINA (Page 14)

LITERATURA ARGENTINA

Cual »

Oscar del Barco

Juan Conforte

2 Mar, 2023
Comentarios: 0

Acercarse al último libro de poesía de Oscar del Barco, Cual, requiere alejarse de algunos caminos a los que la gramática nos destina: mayúsculas a un lado. La mayúscula indica una exageración ontológica. “libro”, “poesía”, “oscar del barco”, “cual”. Tampoco esperemos puntuaciones o comas o intervalos que no sean la mera escansión del poema en versos. No es la primera vez ...

Del natural »

Gustavo Fontán

Hernán Sassi

23 Feb, 2023
Comentarios: 0

En pandemia, Gustavo Fontán le hizo caso a Tolstoi y se propuso filmar cuatro películas. Su misión: pintar la propia aldea para ver el mundo. Del natural. Cuaderno de trabajo es la reescritura de las notas para realizar dos de ellas, Del natural y Árboles y pájaros.

La piel del libro, su tapa, es rugosa, aunque sobre ella, cual capa protectora, tiene una fina hoja de calcar; el lomo, un an...

Una música »

Hernán Ronsino

Pablo Potenza

16 Feb, 2023
Comentarios: 0

A la manera del policial clásico, con un narrador que investiga y un enigma que mantiene la tensión hasta resolverse casi en la última página, Una música, la última novela de Hernán Ronsino, se acopla a esa tradición literaria que hurga en la relación padre-hijo, desde, por lo menos, Kafka, hasta, si pensamos en la narrativa argentina, la reciente Nuestro peor fracaso, de Cristian Godoy. ...

Estepicursor »

Marcelo Vera

Cecilia Fanti

9 Feb, 2023
Comentarios: 0

Una semana atrás, no sabía qué era un estepicursor. Puedo reconocer aquí algunas fallas relacionadas con mis propios conocimientos de cultura general, climática, botánica o informática. La palabra “estepicursor” no me resonaba por afinidad con ninguna otra palabra, concepto, estado o realidad. No arriesgué respuestas o posibilidades y tampoco busqué la palabra en el diccionario. Los l...

La perrera »

Gustavo Barco

Gerardo Tipitto

2 Feb, 2023
Comentarios: 0

Según datos que consigna Jorge Francisco Liernur en su luminoso Arquitectura en la Argentina del siglo XX. La construcción de la modernidad (2001), la transformación urbana porteña en la década de 1970 contó con el protagonismo estelar del edificio torre y, mientras el núcleo destinado a viviendas se contraía, una enorme cantidad de espacio —la superficie pasó de 120.000 m2 en 1976 a ...

La liebre »

Sandro Barrella

Leandro Llull

26 Ene, 2023
Comentarios: 0

Si el ciervo posee la gracia de la estampa, la liebre es el donaire en fuga. Así parece proponerlo este nuevo libro de Sandro Barrella, donde la figura invocada en el título jamás se ve. Sólo contemplamos su detención mínima en cada poema, como si su aparición fuese apenas enunciable y nunca constatada. Sentimos el husmear de un hocico en las palabras, el destello de una sombra, la presenci...

Lemuria »

Beatriz Vignoli

Ariel Pavón

19 Ene, 2023
Comentarios: 0

Como Atlantis, Lemuria es un continente perdido en el océano. Sus habitantes no sólo han alcanzado un alto desarrollo tecnológico sino que, por ser los primeros humanos sobre la tierra, la fraternidad ha sido allí un hecho y no un valor...

Las teorías sobre continentes perdidos seducen a muchos en este tiempo en el que los vínculos sociales oscilan violentamente entre el repliegue y la ap...

Historia de amor no correspondido con una montaña »

Florencia Méttola

Gaspar Nuñez

19 Ene, 2023
Comentarios: 0

Los libros de Florencia Méttola son como barricadas invisibles. Mientras digo esto pienso en esas personas, esxs peatones que al darse luz verde para los autos se agachan a atarse los cordones a mitad de la senda, frenando tontamente el tráfico. Haciendo ingenuamente pequeñas revueltas políticas.

Los poemas de Méttola son barricadas más por su impronta visceral que por su urgencia, aunque...

Tiempo compartido »

Nicolas Diodovich

Gerardo Tipitto

12 Ene, 2023
Comentarios: 0

El cine, las series y los libros nos han mostrado cómo una pócima, un giro, una sobredosis de rayos gamma o las relatos de caballería pueden transformar a ciertos personajes en otra cosa. La temperatura alrededor de los cero grados vuelve sólida al agua y en torno a los cien la convierte en vapor. El vapor puede ser energía y la energía, movimiento. Pero ¿qué fue lo que hizo que a partir ...

La poda »

Florencia Fragasso

Leandro Llull

12 Ene, 2023
Comentarios: 0

Con La poda asistimos a un concierto orgánico. Aéreo y despojado, el tono se despliega en distintos movimientos cronológicos, comenzando por una introducción propedéutica y continuando con una serie de tramos in crescendo (el concepto musical no es metafórico, sino que encuentra su punto de contacto en el resurgir de lo mutilado), donde el aumento verbal se da por la intensidad de las imáge...

El sueño de la vaca y el tatuador de camellos »

Ezequiel Alemian

Kit Maude

5 Ene, 2023
Comentarios: 0

A veces uno choca con un libro que no da más opciones que elevar las manos al cielo y decir: “No tengo ni la menor idea de qué se trata”. Ha sido el caso de este lector con El sueño de la vaca y el tatuador de camellos, pero eso no significa que no haya sido una aventura muy disfrutable.

Ostensiblemente, cuenta la historia de un dramaturgo fracasado con el nombre sugerente de Notre Dame,...

Actos mínimos »

Carlos Battilana

Marcos Herrera

5 Ene, 2023
Comentarios: 0

Carlos Battilana publicó su primer libro en 1992. De ahí en más, su escritura no se detuvo. Es un poeta prolífico. Actos mínimos es un libro que mezcla la reflexión en torno a la poesía (lectura y escritura) con breves anécdotas autobiográficas y delicados relatos. Por ejemplo, el texto que abre el volumen se llama “Trance”, el narrador habla de cómo vio bailar las palabras, y se ref...

Send this to friend