Inicio » LITERATURA ARGENTINA (Page 19)

LITERATURA ARGENTINA

Madre robot »

Nora Rabinowicz

Gerardo Tipitto

24 Feb, 2022
Comentarios: 0

Madre robot, la segunda novela de Nora Rabinowicz, es una historia familiar construida a partir de la madre del título, sus dos hijas y una dolencia estructural congénita. Hay también un elenco estelar de médicos, terapeutas y disciplinas paliativas que operan sobre el cuerpo de la madre hasta que una nueva las reemplaza. Un archivo de radiografías ordenado por décadas, proyectos que no se c...

La luz de una estrella muerta »

Paula Klein

Bruna Fernández

17 Feb, 2022
Comentarios: 0

El arte contemporáneo es señalamiento. La idea misma de las vanguardias, ¡viejas como son!, apuntaba precisamente a lograr encontrar en la vida lo mismo que podía presentarse en la obra. No hay afuera de lo que un objeto artístico puede llegar a ser: estamos todos adentro o a la intemperie. La obra de Alberto Greco (1931-1965) es sintomática con respecto a este panorama: alguien que, desde u...

La jaula de los onas »

Carlos Gamerro

Pablo Potenza

10 Feb, 2022
Comentarios: 0

En una de las tantas cartas que podemos leer en La jaula de los onas, el antropólogo Franz Boas, para explicar el desacuerdo con su disciplina, concluye: “es evidente que para demoler un edificio hay que saber de arquitectura”. Llena de referencias, alusiones, hechos y figuras históricas, esta novela hace evidente que Carlos Gamerro sabe de literatura. ¿Pretende demoler ese edificio, tambi...

El azar del recuerdo »

Sara Cohen

Mario Nosotti

3 Feb, 2022
Comentarios: 0

Cada hora es única, al punto de que una decisión, azarosa muchas veces, puede cambiar un destino y ser la diferencia entre la vida y la muerte. Como tomar un barco en lugar de otro destinado a hundirse, o abandonar París y huir a América cuando los alemanes toman finalmente la ciudad. Ahora, las fotos esparcidas sobre una alfombra persa dialogan entre sí.  Cuentan la historia fragmentada, ll...

Pequeño catálogo de anomalías »

Marcelo Pelissier

Gerardo Tipitto

27 Ene, 2022
Comentarios: 0

El primer libro de cuentos de Marcelo Pelissier, artista visual y curador independiente además de escritor, reúne veintiséis piezas narrativas en poco menos de doscientas páginas. Recortados sobre el molde clásico de la brevedad y el shock, los cuentos tienden a seguir una línea de intensidad ascendente hasta desembocar en esa “resolución atronadora” que Mariana Lerner destaca desde la ...

La Suerte »

Paula Jiménez España

Leandro Llull

20 Ene, 2022
Comentarios: 0

Trece son los poemas que componen La Suerte, el nuevo libro de Paula Jiménez España. Cada cual lleva como título uno de los arcanos mayores del mazo de naipes clásico del tarot, salvo el tres de espadas (arcano menor). El despliegue de la baraja, más que en abanico, se produce como una visita a un extraño museo, algo parecido al recorrido que propone el maestro Martial Canterel en Locus solu...

Vidas del poema »

Guillermo Saavedra / Eduardo Stupía

Anahí Mallol

13 Ene, 2022
Comentarios: 0

Vidas del poema es una serie larga de poemas en prosa. Cada uno tiene su unidad, pero remite a los anteriores y a los sucesivos. Los poemas se suman, o se desdicen, ensayan una definición que se construye en su misma variación, su imposibilidad de ser fijada. Ese trayecto tiene como protagonista al poema personificado.

Se cuenta entonces una historia de la poesía como intentos sucesivos para...

Thatcher »

Carolina Cobelo

Gerardo Tipitto

6 Ene, 2022
Comentarios: 0

Thatcher, la segunda novela de la narradora argentina Carolina Cobelo, es un libro singularísimo. Sorprende por su uso del español, plasmado en una inflexión y en un tono que recuerda el de las películas de Sábados de Super Acción y Hollywood en castellano; asombra por el desparpajo con el que se construyen los personajes, casi todos de poderosísimas resonancias en la Historia reciente; e i...

El mar interior »

Matías Capelli

Mariano Dupont

23 Dic, 2021
Comentarios: 0

La segunda novela de Matías Capelli, ganadora del primer premio del Fondo Nacional de las Artes en 2019 y publicada exactamente diez años después de la primera, es, como el Quijote, una novela episódica. Una suerte de novela picaresca del siglo XXI en la que Milton, el pícaro —un periodista argentino que está viviendo temporariamente en Ámsterdam junto con su novia Rut, una música argent...

El mal menor »

C.E. Feiling

Pablo Martínez Burkett

23 Dic, 2021
Comentarios: 0

El mal menor, de C.E. Feiling, una novela publicada por primera vez en 1996, se reedita ahora con un prólogo de Luis Chitarroni. Feiling era profesor, periodista y traductor. Una inopinada leucemia se lo llevó muy joven, dejando un libro de poemas, tres novelas completas, una inconclusa y un corpus de artículos y ensayos de crítica literaria donde desplegó toda su agudeza.

Desde ya adelant...

Semillas de agua »

Hugo Alazraqui

Leandro Llull

16 Dic, 2021
Comentarios: 0

Semillas de agua propone una poética del pliegue: en la superficie del silencio, en la planicie de lo dicho y lo supuesto, una pequeña arruga. La sensación que poema a poema se despierta en el lector es la del encuentro de un relieve; realce que puede provenir tanto de los sentidos como del intelecto, y opera como punto que convoca a la presencia, al aquí y al ahora del uso de la lengua que re...

Revientacaballos »

Eleonora González Capria

Alejandro Crotto

9 Dic, 2021
Comentarios: 0

Una de las cosas más lindas de la poesía es su fuerza para expandir las fronteras de la representación. Quiero decir: la poesía no necesita construir algo directamente mimético, puede inventar en pocos trazos una realidad propia, regida por sus propias leyes. De dos maneras se suele poner esa libertad en acción: usando compositivamente la imaginación como una especie de recurso retórico, q...

Send this to friend