Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
LITERATURA ARGENTINA
La sed »
Marina Yuszczuk
Lucía Cytryn
En otro tiempo, una vampira arribó al puerto de Buenos Aires, vivió en el barrio de San Telmo y caminó por el Bajo hasta el Cementerio del Norte. Vio morir a una ciudad bajo la epidemia de la fiebre amarilla, vio sofisticarse a la ciencia médica, vio cómo se construía la Casa Rosada y conoció a la mítica Rufina Cambaceres, enterrada viva. Más de cien años después, otra mujer recorre, en...
En la Casa-Barco »
Inés Aráoz
Lucía Caleta
La Editorial de la Universidad Nacional de Tucumán (Edunt) reúne en este libro la obra completa de Inés Aráoz, nacida en San Miguel de Tucumán en 1945. Se trata de un volumen de más de setecientas páginas que reúne cada uno de los dieciséis libros de la autora. Editado con cuidado artesanal, es una compilación del material de una vida de escritura, donde conviven textos de distinta natur...
Diario de un invierno en Tokio »
Matías Serra Bradford
Javier Mattio
Instantáneas textuales de registro delicado, las entradas de Matías Serra Bradford en Diario de un invierno en Tokio se apoyan en párrafos breves para transitar un territorio de insularidad inabarcable. Rastro blanco sobre el negativo de una tradición enmarcada, desde el comienzo se tejen lazos con la disciplina fotográfica: el narrador viaja a Japón para entrevistar a Shōji Ueda —elegid...
Por la vereda con sombra »
Yamil Dora
Leandro Llull
A diferencia de los trabajos precedentes —Los lindos (2018) y Diez mil kilómetros de distancia (2019)—, donde la fotografía o el recuerdo visual funcionan como disparadores, esta nueva novela de Yamil Dora apuesta a narrar entretejiendo esas imágenes, haciendo que el relato se construya con ellas y no a partir de ellas, mediante un entramado doble.
Por un lado, cada uno de los noventa y si...
Poesía reunida 2020/1974 »
Jorge Aulicino
Anahí Mallol
La poesía puede ser, entre otras cosas, un modo de dar testimonio, no sólo de una vida particular sino de toda una época: unas imágenes, unos contextos, los avatares de la vida del pensamiento y los mundos de sentido o las estructuras de sentimiento. Si la obra abarca casi cincuenta años de escritura y la posición de quien escribe no hace concesiones, ese testimonio puede ser feroz en su mod...
Tiempo de más »
Alberto Giordano
Silvio Mattoni
Un diario suele hablar de cosas diversas, cuya continuidad vamos descubriendo de a poco hasta que nos habituamos a un tono y a una manera de ver que se concentran en ese punto inaprensible que llamamos “autor”. En este caso, dado que se trata del tercer volumen de una serie, ese punto de irradiación debería aparecer desde el principio; sin embargo, algo cambió. En El tiempo de la convalece...
Poesía molotov »
Wachi Molina
Leandro Llull
Con trece voluminosos y voluptuosos textos, ilustraciones de Dalia Desamor y aportes críticos de Mario Camara y Ferny Kosiak, Poesía molotov concentra poéticamente el trabajo de Cristian Molina a través de un juego con las formas y las tradiciones literarias.
El tono performático que el autor viene desarrollando desde hace años se despliega en este libro de punta a punta, aunque...
Enciclopedia B-S »
José Emilio Burucúa
Raúl A. Cuello
Toda enciclopedia tiene como objetivo primario encerrar un tipo de conocimiento que tiende al universalismo, brindando a quien acuda a su abordaje la posibilidad de adentrarse en un mundo similar al nuestro, aun cuando sus derivas sean distintas y por ello mismo más interesantes. Pero no completamente distintas, ya que el mundo que José Emilio Burucúa (Buenos Aires, 1946) ensaya en su Enciclope...
Teoría de la gravedad »
Leila Guerriero
María Eugenia Villalonga
Frente a la literatura del yo, la autoficción o la autobiografía (un género que tuvo, en el siglo XVIII, su momento de gloria y que nunca se fue del todo), se presentan estas columnas escritas por Leila Guerriero para El País de Madrid, seleccionadas con la dedicación de quien arma un álbum de fotos familiares que la tienen a ella como protagonista.
Estos textos, pequeñas manufacturas he...
La nostalgia es un sello ardiente »
Natalia Litvinova
Silvio Mattoni
Quien haya leído los libros anteriores de Natalia Litvinova podrá reconocer aquí sus temas: la infancia y el país de la infancia, el exilio, la poesía… El estilo: conciso, minucioso, cada poema como una pieza necesaria que se fragua en torno a una figura, una imagen o un detalle recordados. Pero lo que distingue a este nuevo libro es que arma una serie casi novelesca: la poeta encontró en ...
Los llanos »
Federico Falco
Graciela Speranza
“Fue como si […] el paisaje tuviera una sintaxis parecida a nuestro lenguaje”, dice el poeta Ron Padgett en el epígrafe y, sí, es como si la llanura y la huerta que cultiva obstinadamente Fede, el narrador de Los llanos, dictaran la forma abierta de la novela (reciente finalista del Premio Herralde), hecha de apuntes, frases leídas, recuerdos, que se suceden en fragmentos breves, al ritmo...
Una burbuja en el pico de una botella »
Tamara Domenech
Leandro Llull
“La intensidad inocente: inocente de toda programación, culpable solamente de ser intensa. De esa intensidad, viene la felicidad del lector: viene por el envión, por dejarse llevar a través de ese paisaje donde el lirismo está en todas partes, en ninguna en particular. En el propio andar, en el propio abandono, quizás”, dice Daniel Samoilovich en el prólogo de Una burbuja en el...