Inicio » LITERATURA IBEROAMERICANA (Page 4)

LITERATURA IBEROAMERICANA

El amor es bailar »

Carlos “Gato” Martínez

Enrique Benítez Palma

22 Ago, 2024
Comentarios: 0

Bogotá, mediados de los noventa. Violencia, guerra civil, música, fiestas, merengue sentimental. Carlos “Gato” Martínez (Bogotá, 1979) tira de sus propios recuerdos y observaciones para ofrecernos una tragicomedia urbana que describe con humor, exageración, prosa torrencial y buena literatura lo que fue la vida cotidiana en esos barrios que conforman “esa ciudad secreta que existe de es...

Huracán de negras palomas »

Azahara Palomeque

Nicolás Scheines

15 Ago, 2024
Comentarios: 0

Pasa un huracán. Arrasa con toda la parte baja del distinguido distrito La Loma y otras regiones mucho más pobres de la ciudad ficticia de New Wonder. La casa de los Blanco-Sorensen se inunda y se resquebraja, y los tres miembros de la familia son evacuados a un hotel de baja categoría, que huele a “moqueta rancia”. Esta es la premisa de Huracán de negras palomas (García Lorca dixit), pri...

Dantescas »

María Fernanda Ampuero (comp.)

Camila Onsari

15 Ago, 2024
Comentarios: 0

Dado que el objeto libro nos otorga pocos placeres tan instantáneos como el olor a hojas nuevas —muchas hojas nuevas juntas hasta entonces no olidas, a la espera de esa primera y veloz pasada de páginas cual glissando—, es por lo menos una picardía que tal inocente práctica de hedonismo resulte incompatible con el placer también aurático del dialogismo propio de los libros usados.

La ...

Troika »

Isabel Zapata

Fermín Eloy Acosta

8 Ago, 2024
Comentarios: 0

La novela Troika es un libro organizado en dos partes: Este lado a los ojos es la cara A y Este lado al sol la cara B. Como si de un disco musical se tratara, cada surco encierra una superficie específica sobre la que es grabada una intensidad, un pliegue, una forma de asumir aquella voz que conducirá la narración. Ahí, arriesgamos, están las claves que enlazan, sin duda, fábula y forma, esc...

Asmodeo »

Rita indiana

Nicolás Campisi

1 Ago, 2024
Comentarios: 0

Lo demoníaco acecha la historia de América Latina. Los cronistas de Indias relacionaban algunas costumbres de los indígenas americanos, como el canibalismo, con la presencia del demonio en el Nuevo Mundo. Los sertanejos de Os sertões (1902) de Euclides da Cunha veían la república brasileña como una entidad demoníaca. Los campesinos y mineros colombianos a los que Michael Taussig entrevista...

Este vacío que hierve »

Jorge Comensal

Christian Mendoza Arango

1 Ago, 2024
Comentarios: 0

Una de las decisiones más acertadas de Este vacío que hierve, novela del mexicano Jorge Comensal, es haber conjugado las acciones de la trama en presente y pasado simples. Tomemos dos ejemplos: “Karina sube las escaleras corriendo” y “El Bosque de Chapultepec se convirtió en el pastel de cumpleaños de una civilización que festejaba su bochornoso ingreso a la tercera edad”. Podría dec...

Una ballena es un país »

Isabel Zapata

Juan Maisonnave

25 Jul, 2024
Comentarios: 0

En Santa Teresita, ciudad costera de la provincia de Buenos Aires, un grupo enardecido de turistas se sacó selfies y tomó fotografías de un delfín franciscana bebé. Alzaron al pequeño cetáceo en brazos como a un rey de los mares en miniatura, a la vez que lo convirtieron en mártir: el delfín bebé murió por deshidratación. La imagen recorrió el mundo. Hasta inspiró una escena de la pe...

Nuestras madres »

Gemma Ruiz Palà

Camila Onsari

11 Jul, 2024
Comentarios: 0

El índice de Nuestras madres de Gemma Ruiz Palà parte de una “Conversación de WhatsApp” y nos lleva a una “Cena sin Tupperware”. En el medio, diez nombres, diez mujeres que tendrán cada una su lugar protagónico, a la vez que estelares apariciones en las historias hermanas.

Lali es la primera. Madre, esposa, abuela que experimentó sus primeros orgasmos en su longeva segunda juventu...

Arturo, la estrella más brillante

Arturo, la estrella más brillante »

Reinaldo Arenas

Raúl A. Cuello

27 Jun, 2024
Comentarios: 0

Lejos de nuestras latitudes, en la porción de mundo que corresponde al hemisferio norte, es posible divisar a Arturo, la estrella más brillante, que resplandece con el fulgor de una supernova a punto de extinguirse, lo hace estoicamente dando una cuota de brillo extra en el firmamento junto a la configuración de las Osas (mayor y menor) en la bóveda celeste.
Algo de esta singularidad debe hab...

Permanencia »

Adalberto Varallanos

Raúl A. Cuello

23 May, 2024
Comentarios: 0

Es poco, prácticamente nada, lo que se sabe en la Argentina de la vida y la obra de Adalberto Varallanos, poeta peruano nacido a principios del siglo XX en Huánuco (como Vallejo, este también fue un bardo de los márgenes) y que sólo vivió veintiséis años, dejando no obstante una estela de corte surrealista en el paisaje de la poesía de su país. Su legado, que abarca desde cuentos bizarro...

La performance como religión, la religión como performance »

Carlos Monsiváis

Fermín Eloy Acosta

2 May, 2024
Comentarios: 0

Este breve libro en forma de fanzine editado por Homo Faber recupera una conferencia del cronista mexicano presentada en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires durante su visita al país en junio de 2005. El texto se propone darle un marco a la definición de aquella zona pantanosa que remite a la práctica artística conocida como performance. Sin embargo, la teoría...

Motivos »

José María Eguren

Arturo Ruiz Mautino

25 Abr, 2024
Comentarios: 0

Entre los años 1930 y 1931, el peruano José María Eguren publicó una serie de artículos de especulación estética, de comentario sobre novedades artísticas, de menudas observaciones a medio camino entre la crónica y el diario literario, en publicaciones periódicas que por entonces sacaban a la luz algunas de las piezas más curiosas de las letras peruanas. Eguren ya había publicado Simb...

Send this to friend