Inicio » LITERATURA IBEROAMERICANA (Page 6)

LITERATURA IBEROAMERICANA

Parezca y desaparezca »

Paulo Leminski

Raúl A. Cuello

1 Sep, 2022
Comentarios: 0

Parnasiano chic, mestizo curitibano, letrista purasangre, redondeador de haikus, humorista epifánico y epifenoménico, jugador verbal, maestro zen desconocido, distraído vencedor: un auténtico magma tipológico surge cada vez que Paulo Leminski (Curitiba, 1944-1989) se presenta en escena, sensación que se evidencia aún más en la antología Aparezca y desaparezca que hoy nos convoca.

Vista...

La mujer desnuda

La mujer desnuda »

Armonía Somers

Fermín Eloy Acosta

25 Ago, 2022
Comentarios: 0

Varios son los mitos que orbitan alrededor de la primera vez que La mujer desnuda vio la luz en la década del cincuenta. Hasta nosotros llegan diversas anécdotas donde identidad autoral y contenido argumental causaron equivalentes revuelos. Podemos afirmar que hoy, más de medio siglo después, este libro produce igual desconcierto: se trata de una escritura cuyo relato y factura formal evaden s...

Crin »

Rodolfo Reyes Macaya

Sebastián Diez Cáceres

18 Ago, 2022
Comentarios: 0

Crin, primera novela de Rodolfo Reyes Macaya, autor sobre todo de poesía, relata episodios de la vida de Cintia, una muchacha que vive en Lemucuyén, pueblo costero de la zona centro de Chile. Y como cabe esperar de una novela de naturaleza realista, no es el examen de la vida interior de la adolescente ni el estilo de la prosa de su autor lo central del libro, sino más bien la descripción equi...

El paradero »

Juan Balbontín

Raúl A. Cuello

14 Jul, 2022
Comentarios: 0

Una vida puede resumirse en simples trazos, en pequeños gestos que ilustran las múltiples capas que dan espesor a la realidad. Así es como opera El paradero de Juan Balbontín (Osorno, 1952-2019), singular poliedro de registros de corte poético y tónica basculante. Este libro se constituye a partir de la flexibilidad que permite un estilo generoso, abierto a modulaciones que se cifran desde l...

Cosas vivas »

Munir Hachemi

Raúl A. Cuello

7 Jul, 2022
Comentarios: 0

Parece redundante afirmar que buena parte de la literatura o, mejor dicho, un sinnúmero de aquellos que dicen practicarla, vienen apuntado sus cañones hacia ciertas cuestiones de agenda que permitan sostener en vidriera una suerte de figura de autor.

No faltaríamos a la verdad si además dijésemos que el interés por abordar estos temas suele constituirse las más de las veces en una preocu...

Alfabetos desesperados »

Catalina Porzio

Fermín Eloy Acosta

30 Jun, 2022
Comentarios: 0

Hay una escena en el film Un Chant d’Amour de Jean Cocteau y Jean Genet donde dos reclusos intercambian el humo de un cigarrillo a través de la pajita diminuta que se desliza por un agujero entre ambas celdas. La imagen, replicada de manera muy acertada en la portada de este libro, parece sintetizar su sentido último, el registro escrito de una economía relacional, el proyecto de un gran comp...

Resaca tropical »

Mário de Andrade / Oswald de Andrade

Carlos Rodríguez

9 Jun, 2022
Comentarios: 0

En una época sin vanguardias, revisar las del pasado permite reivindicar la imaginación, la posibilidad de renovarse. A cargo del traductor Rafael Toriz, Resaca tropical es un esfuerzo que compila tres obras capitales del arte brasileño, y que recién publicó Alias. Abocada a rescatar textos relevantes para el desarrollo del arte contemporáneo, con este proyecto la editorial fundada por el ar...

A partir de Manhattan

A partir de Manhattan »

Enrique Lihn

Raúl A. Cuello

2 Jun, 2022
Comentarios: 0

Es probable que algún día lleguemos a saber quién era en verdad Enrique Lihn. Y aunque la utilidad de esto sea nimia, servirá al menos para contemplar maravillados la disposición de las complejas distribuciones que constituyen su obra.

Poeta de paso, novelista, crítico de arte (y crítico a secas), cómico de la lengua, performer, dibujante de novelas gráficas obscenas (Roma la loba), es...

El asedio animal »

Vanessa Londoño

Marcos Crotto Vila

26 May, 2022
Comentarios: 0

Por la ausencia de guerras entre países, América Latina conforma el pedazo del planeta más pacífico del mundo. Sin embargo, es de los más violentos y desiguales si se lo analiza bajo el prisma de los conflictos internos. En este extraño oxímoron, Colombia ocupa un lugar singular. Cuenta con la violencia de la guerrilla más antigua de la región, la de grupos parapoliciales, la del narcotr...

Una vocación de editor »

Ignacio Echevarría

Raúl A. Cuello

26 May, 2022
Comentarios: 0

Hacia el final de este libro, Ignacio Echevarría nos resume qué sería una vocación de editor: “Como tantas otras, la vocación de editor se sustenta, con frecuencia, en el engañoso espejismo que nos incita a orientarnos profesionalmente en la dirección de nuestras aficiones (…) Leer, leer, leer todo lo posible… ¿No se trata de eso?”. Pero esta resulta ser la sentencia de una deriva ...

Membrana

Membrana »

Jorge Carrión

Juan F. Comperatore

19 May, 2022
Comentarios: 0

Antes que a las piezas que cobija, todo museo tiende a salvaguardar una mirada sobre el pasado. Por más que en su seno albergue experiencias estéticas que distan de la mera contemplación pasiva y procuran cuestionar el estatuto del objeto artístico en provecho de una conmoción integral, esas obras nacen ya muertas. La lengua del museo es fúnebre y su mirada, eminentemente retrospectiva. Al i...

La muerte y la primavera »

Mercè Rodoreda

Raúl A. Cuello

5 May, 2022
Comentarios: 0

Tal vez pasen unos cuantos años hasta que se pueda dar con una respuesta plausible al desencadenamiento y puesta en escena de obras que tematizan algo que podríamos denominar la revancha de la naturaleza. No es para menos: las consecuencias del calentamiento global, unidas a nocivas prácticas del agotamiento de los recursos (sin contar la reciente pandemia global), presentan un escenario férti...

Send this to friend