Inicio » MÚSICA (Page 12)

MÚSICA

Jaime Roos. El montevideano »

Milita Alfaro

Pablo S. Alonso

14 Sep, 2017
Comentarios: 0

No importa que se haya desarrollado como autor y compositor —y escrito varios de sus clásicos— en París o Ámsterdam, a la distancia, como certificando la pregunta retórica de su no admirado Charly García (¿Por qué tenemos que ir tan lejos para estar acá?): Jaime Roos canalizó su educación sentimental de infancia y adolescencia montevideana (Barrio Sur, la pelota, el tablado, Beatles,...

En contra de la música »

Julio Mendívil

Federico Romani

7 Sep, 2017
Comentarios: 0

Julio Mendívil comienza esta colección de ensayos planteando una pregunta provocativa (¿tiene sentido hablar de música?), para rastrear su respuesta en la caja de herramientas de lo que, enseguida, se define como etnomusicología. A partir de allí, la aproximación al hecho musical se propone no como juicio de valor, sino como búsqueda liberadora decidida a trascender los límites impuestos ...

Narkopop »

GAS

Eric Olsen

17 Ago, 2017
Comentarios: 0

Según lo cuenta el mismo alemán Wolfgang Voigt (Köln, 1961), su proyecto GAS nace de dos inspiraciones. La primera es su relación de curaduría con la música electrónica. Voigt es el fundador del sello Kompakt, al que el crítico Simon Reynolds describió como uno de los principales aportes a la hegemonía alemana en el tecno durante la década de los 2000. La segunda inspiración proviene d...

La verdadera historia de Frank Zappa »

Frank Zappa / Peter Occhiogrosso

Pablo S. Alonso

20 Jul, 2017
Comentarios: 0

Como sucedió y sucede con los Beatles, Dylan y Gardel, se ha forjado una heterogénea y copiosa bibliografía alrededor de Frank Zappa: desde memorias de amantes hasta lecturas sobre su obra bajo la perspectiva de T.W. Adorno. ¿Debería sorprendernos que en España, donde tocó en varias ocasiones, se hayan editado dos libros desde hace poco también distribuidos en Argentina?

Uno de ellos es ...

Nick Cave and the Bad Seeds en el Beacon Theater »

Reinaldo Laddaga

6 Jul, 2017
Comentarios: 0

Lo que no esperaba es que el concierto fuera así. El sitio, sin embargo, es adecuado: el escenario de este viejo teatro antes vetusto está enmarcado por dos estatuas doradas que sostienen mástiles o lanzas que suben hacia el techo. Es como si el paredón ornamental fuera a venírsenos encima, incluso a nosotros que esperamos en los palcos. Gracias a dios no compramos entradas abajo, en la plate...

Having Never Written a Note for Percussion »

James Tenney / Grupo de Percusión de La Haya

Pablo S. Alonso

22 Jun, 2017
Comentarios: 0

De la nada al todo y del todo a la nada. O, como indican las “instrucciones” (una terminología más fluxiana y más adecuada que “partitura” para describir la notación que James Tenney hizo de su obra de 1971 Having Never Written a Note for Percussion), un instrumento de percusión, siempre tocando el mismo y elemental ostinato —su célula rítmica, en rigor, no es especificada por el ...

Tu tiempo es hoy. Una historia de Almendra »

Julián Delgado

Gustavo Fernández Walker

15 Jun, 2017
Comentarios: 0

Julián Delgado cierra la primera parte de Tu tiempo es hoy jugando con los diversos sentidos que evoca el nombre de Almendra: “la imagen de un punto, de la energía contenida y concentrada... símbolo de una sensibilidad distinta y profunda... el pequeño lugar en donde todo cabe... un universo lleno de música y sentidos... un aleph”. Algo similar podría decirse del libro, que logra conjura...

El Cuchi de cámara »

Lorena Astudillo

Sebastián Pozzi Azzaro

8 Jun, 2017
Comentarios: 0

Cuando a Lorena Astudillo le otorgaron el Premio Konex a Mejor Cantante Femenina de Folclore en 2015, aquellos que siguen de cerca su carrera habrán desandado mental y musicalmente el camino que quince años antes había empezado con “Lorena canta al Cuchi”, su primer disco. Lúcidamente, esta gran voz de Buenos Aires había encomendado su bautismo sonoro a la obra del compositor salteño, cr...

The Levin Brothers en el Teatro ND Ateneo »

Pablo S. Alonso

8 Jun, 2017
Comentarios: 0

A esta altura, Tony Levin es una presencia recurrente en los escenarios argentinos. Pero en esta última ocasión, no se ha tratado de una gira de perfil alto como las de Peter Gabriel o la de un King Crimson cada vez más inviable de volver a corporizarse acá, ni tampoco una de sus regulares visitas con los Stick Men. Quizá sea un equívoco decir que el cuarteto de jazz de fuerte anclaje en los...

The Village »

Yotam Silberstein

Sergio Pujol

1 Jun, 2017
Comentarios: 0

Dueño de un envidiable joi de vivre de la música —el placer del sonido, a diferencia del que produce el texto, se lee claramente en el rostro del que lo experimenta—, Yotam Silberstein es un fenómeno de la guitarra jazzística en el siglo XXI. Nació en Tel Aviv, en 1983, y desde 2005 vive en Nueva York. Cuando empezó a circular por el circuito de boliches más o menos legendarios de Manha...

A Crow Looked At Me »

Mount Eerie

Eric Olsen

25 May, 2017
Comentarios: 0

Geneviève Castrée falleció el 9 de julio de 2016 de cáncer pancreático. A Crow Looked At Me es el disco que su esposo, Phil Elverum, sacó meses después bajo su nombre Mount Eerie. Es un trabajo atado a su muerte, aferrado a ese trauma de manera asfixiante. Las composiciones folk de Mount Eerie y su proyecto anterior, The Microphones, siempre se destacaron por su crudeza emocional; pero l...

Veinticuatro discos de Omar Rodríguez López »

Gustavo Fernández Walker

11 May, 2017
Comentarios: 0

En La parte inventada (2014), Rodrigo Fresán se pregunta cómo funciona la mente de un escritor, y su respuesta es una novela de casi seiscientas páginas, de múltiples registros y voces que se superponen y parecen cobrar vida propia. “¿Cómo empezar?!”, se pregunta al inicio de ese recorrido, y lo mismo podría decirse de la serie de discos que el portorriqueño Omar Rodríguez López come...

Send this to friend