Inicio » OTRAS LITERATURAS (Page 18)

OTRAS LITERATURAS

La crisis es el cuerpo »

Jesse Lee Kercheval

Marcelo D. Diaz

17 Feb, 2022
Comentarios: 0

La poesía puede ser desgarradora y a la vez curativa. El cuerpo es frágil, una pequeña fisura en cualquiera de sus partes puede alterar todo el organismo sensible con que nos desplazamos. Jesse Lee Kercheval nos recuerda que la forma que asume nuestra voz y la dimensión que cobra nuestra figura humana son inmateriales, fantasmáticas, repletas de percepciones y memorias apenas conectadas entre...

Juego limpio »

Tove Jansson

Manuel Álvarez

17 Feb, 2022
Comentarios: 0

Podríamos decir que hay escritores que en su ambición buscan narrarlo todo y hay escritores que en su ambición buscan narrar lo mínimo. Algunos, pocos, triunfan en su cometido. La finlandesa Tove Jansson, recuperada hace un par de años por Cía. Naviera Ilimitada, es una triunfadora del segundo grupo: una escritora de lo mínimo, que hace de la contención su arte. Juego limpio no es la excep...

El viaje de invierno y sus continuaciones »

Georges Perec & Oulipo

Manuel Crespo

3 Feb, 2022
Comentarios: 0

Bajo el lema de que las reglas hacen al juego, Oulipo lleva décadas disparando propuestas formateadas por normas que buscan, asiladas en cierta inflexibilidad pícara, devolverle a la literatura el impulso lúdico que en realidad nunca perdió. Hay de todo: novelas que repudian vocales, poemas con versos enrocados. Lo vital es que las consignas reboten en el interior del grupo de escritura potenc...

La mujer de la falda violeta »

Natsuko Imamura

Miguel Sardegna

27 Ene, 2022
Comentarios: 0

Todos la conocen como la mujer de la falda violeta porque jamás la vieron vistiendo una falda de otro color. Desde lejos podría pasar por una colegiala, pero de cerca enseguida se rechaza esa idea. Las manchas de sus pómulos y la sequedad del pelo cuentan otra historia.

Natsuko Imamura construye en La mujer de la falda violeta el retrato de una mujer moderna, que vive en Japón pero que podr...

Deberías venir conmigo ahora

Deberías venir conmigo ahora »

M. John Harrison

Juan F. Comperatore

20 Ene, 2022
Comentarios: 0

No todo despertar es sinónimo de lucidez o revelación, a veces puede ser un encubrimiento. Está quien sueña para no despertar y aquel que despierta para seguir soñando. En la delgada línea que separa (y anuda) ambos mundos, hace equilibrio la obra del inglés M. John Harrison, uno de los pocos escritores verdaderamente imprescindibles en la actualidad. Para dicha de sus lectores, Interzona a...

El jardín de vidrio »

Tatiana Țîbuleac

Nicolás Hochman

13 Ene, 2022
Comentarios: 0

“Una lengua, como un invierno, no puede ser explicada. Una lengua, en cambio, puede ser inventada. Y lo fue, un alfabeto ruso volcado sobre palabras rumanas y arrojado como un hueso a un enclave perdido. Esto es lo que nos sucedió a nosotros, los habitantes de Besarabia”. Quizás esta idea sea la que vertebre, justifique y le dé sentido a la segunda novela publicada por la moldava Tatiana Ț...

Todo lo que hay dentro »

Edwidge Danticat

Kit Maude

6 Ene, 2022
Comentarios: 0

La idea de la diáspora tiene un lugar importante en la literatura norteamericana, como es de esperar de un país construido por ola tras ola de inmigración de distintas partes del mundo (tanto que se podría argumentar que esas olas crearon una trágica diáspora interior de los descendientes de los pueblos indígenas que desplazaron). En términos generales, hay tres categorías de sujetos de l...

Mundos del fin de la palabra »

Joanna Walsh

Juan F. Comperatore

23 Dic, 2021
Comentarios: 0

Las volubles piezas que conforman Mundos del fin de la palabra, el reciente libro de la inglesa Joanna Walsh, postulan una realidad taimada en la que no se termina de hacer pie. Y no porque enrarezcan la atmósfera o recurran a una percepción extrañada, sino porque la omisión de un elemento funciona en ellos como motor del relato. Giran, así, alrededor de un vacío que no buscan reponer sino a...

Klickitat »

Peter Rock

Marcos Crotto Vila

16 Dic, 2021
Comentarios: 0

A diferencia de Europa, que fue una enorme extensión de bosque del que no queda nada porque durante siglos se talaron árboles para improvisar aldeas, empalizadas, iglesias, fuegos, catapultas, etcétera, Estados Unidos se hizo adulto con nuevas técnicas de construcción que no precisaban tanto de la madera. Los bosques profundos rodean a las grandes urbes y es normal que los citadinos caminen o...

Cosas pequeñas como esas »

Claire Keegan

Inés Arteta

16 Dic, 2021
Comentarios: 0

En la obra de la irlandesa Claire Keegan, siempre hay una familia. En la última, una nouvelle, Cosas pequeñas como esas, el protagonista es Bill Furlong, un vendedor de carbón felizmente casado y padre de cinco hijas. Vive en el pueblo costero de New Ross, en County Wexford. Es la Navidad de 1985, hace mucho frío y se percibe un ambiente dickensiano. De hecho, Furlong recuerda la vez en la que...

Sr. y Sra. Baby »

Mark Strand

Raúl A. Cuello

9 Dic, 2021
Comentarios: 0

Dice Mark Strand (1934-2014) en La historia de nuestras vidas: “Si solo hubiera un momento perfecto en el libro; / si tan solo pudiéramos vivir en ese momento, / podríamos comenzar el libro de nuevo / como si no lo hubiéramos escrito, / como si no estuviéramos en él”, y cierta idea, cierta “resonancia” de posición, de cambio de posición que nos propone en tanto auscultadores de lo e...

Ubik »

Philip K. Dick

Kit Maude

2 Dic, 2021
Comentarios: 0

En las últimas décadas (y seguramente es así todavía), debe haber sido una escena frecuente en los salones de conferencias de los productores de cine y televisión: “Estimados, necesitamos ideas nuevas... ¡a consultar la biblioteca Dick!”. ¿Dónde estaría el cine de ciencia ficción contemporáneo sin la literatura de Philip K. Dick? Su capacidad de combinar ideas o conceptos fantástic...

Send this to friend