Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
OTRAS LITERATURAS
Autobiografía de mi madre »
Jamaica Kincaid
Inés Arteta
A los 70 años, la dominiquesa Xuela rememora su vida desde el instante de su nacimiento, el mismo de la muerte de su madre. En retrospectiva y en primera persona, Xuela cuenta la historia de esa ausencia, filtrando los acontecimientos por su punto de vista, incluso los dichos de los demás. Lo hace con una voz cruda, irónica y a la vez lírica, que Inés Garland traduce de forma hermosa. “Mi m...
Moscú feliz »
Andréi Platónov
Kit Maude
Es un lugar común que los escritores requieren de libertad para prosperar en su arte y la afirmación no carece de verdad, pero tampoco hay que ignorar el rol de las constricciones y dificultades. Primero está la necesidad de comunicarse con quien lee —hay que escribir en un lenguaje que pueda entender y, por ende, seguir las reglas de sentido, vocabulario, ortografía y gramática de la lengu...
La tejonera »
Cynan Jones
Manuel Álvarez
En Tiempo sin lluvia, primer libro traducido al español de Cynan Jones, Gareth, el protagonista, salía en busca de una vaca que se había escapado de su establo. En La tejonera, segundo libro que publica Chai Editora del gran autor galés, ahora con traducción de la poeta Laura Wittner, Daniel, el protagonista, no sale de su establo, y sus compañeras son, sobre todo, ovejas, pero el mundo rura...
El gran despertar »
Julia Armfield
María Eugenia Villalonga
Pocas veces un debut literario exhibe las marcas de madurez en la escritura y la formulación de ideas literarias sólidas. Es el caso de El gran despertar, un conjunto de cuentos con el que su autora ganó en su país, Gran Bretaña, el reconocimiento inmediato de la crítica.
Sus relatos transitan ese borde donde el realismo se enturbia hasta fundirse en una atmósfera fantástica en la que l...
Lluvia sobre el río »
Jim Dodge
Mario Arteca
En uno de los textos de este libro de Jim Dodge surge, sin que ningún lector lo espere, una especie de máxima literaria que, desplazada de toda preceptiva, siempre podrá ser sometida al escarnio de las represalias: “La magia no es la manipulación de las apariencias. / Es la apropiación de lo real”. De esa manera se comporta el sujeto que describe sus movimientos hacia adentro en Lluvia so...
Rarezas geográficas »
Olivier Marchon
Manuel Crespo
Dice Olivier Marchon que los territorios se definen menos por motivos políticos, religiosos e históricos que por conveniencia y pragmatismo. El mapa de una nación cualquiera sería, entonces, una “acrobacia jurídica que puede llevar a pensar que todo reparto del mundo no es sino ilusión y artificio —en todos los casos algo muy provisional— y, desde luego, totalmente discutible”. Bajo ...
Provocación »
Stanislaw Lem
Juan F. Comperatore
Aunque cierta vez afirmó que nada envejece más rápido que el futuro, Stanislaw Lem no tuvo ningún reparo en barajar algunas hipótesis al respecto en novelas que hoy son un hito (no sólo) de la ciencia ficción, ese género del que siempre renegó pero que también contribuyó a ensanchar. Habiendo incluso agotado el interés en la costura artesanal de personajes y tramas, dedicó sus último...
Infierno »
Dante Alighieri
Raúl A. Cuello
En un pasaje de The Faith of Christopher Hitchens, Larry Allen Tauton revela un momento capital en la vida del crítico de la religión y antiteísta angloestadounidense, autor de, entre otros libros, Hitch-22 y God Is Not Great: How Religion Poisons Everything. Se nos cuenta allí que cuando Hitchens era aún muy joven y su bagaje literario muy corto, entró en una librería de usados d...
Más que humano »
Theodore Sturgeon
Juan F. Comperatore
Puede resultar banal y hasta ofensivo, no obstante, además de la destrucción de miles de vidas, la fisión del átomo produjo una creciente desconfianza hacia el progreso técnico. El logro de lo que hasta ese momento se consideraba imposible —la utilización de la energía nuclear con fines pragmáticos— dividió no sólo a la comunidad científica. Por entonces, la ciencia ficción, géner...
La vida juega conmigo »
David Grossman
Jorge Carrión
En La vida juega conmigo, el escritor hebreo David Grossman regresa al punto de vista narrativo de una mujer, que en La vida entera (2010) lo llevó a firmar una de las mejores novelas de nuestra época. Si en su última obra maestra esa opción le permitía diseccionar el matrimonio en tensión con un triángulo amoroso, en esta ocasión recurre a una narradora, Guili, para contar la historia...
Mujer al borde del tiempo »
Marge Piercy
Renata Prati
Publicada originalmente en 1976, nacida al calor de la contracultura y los movimientos feministas de los Estados Unidos de esos años, Mujer al borde del tiempo es una obra claramente emparentada con ficciones como las de Ursula K. Le Guin, Octavia Butler o Margaret Atwood. Al igual que muchas de esas obras, esta novela absorbente y excepcional sigue teniendo, casi medio siglo más tarde, una inqu...
Kronos »
Witold Gombrowicz
Nicolás Hochman
Hay diarios de todo tipo. Están los que funcionan como una catarsis, como una baulera, como una suma de ensayos camuflados, como un ejercicio de escritura. Los que amuchan un registro de lecturas, enfermedades, malestares, catástrofes planetarias o derrumbes personales. Otros son un boceto, un juego, un memorándum, un testimonio, una construcción ad hoc, un mecanismo de supervivencia. Y está ...