Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
OTRAS LITERATURAS
Al límite »
Thomas Pynchon
Kit Maude
No deja de sorprenderme la cantidad de gente que ignora que Thomas Pynchon es nuestro mejor escritor vivo y lo ha sido por muchos años. Un breve sondeo de las críticas en inglés de su última novela, Al límite, sugiere que esa desafortunada ignorancia se debe en parte a una falta de comprensión de lo que, en una de las mejores críticas recientes, el escritor Michael Chabon describe como su ...
Blanco inmóvil »
Charles Bernstein
Marcelo Cohen
La pantalla de inicio de cualquier celular un poco inteligente ―Bloomberg, utilidades, agenda, tienda― es el fantasma eficaz del régimen de tecnofinanzas que modela la vida del usuario como empresa guiada por el rendimiento y al usuario como gerente de sí mismo. En el capitalismo de los iconitos, el mundo ya no es una incesante ocasión de conjunciones sino un operador recombinante, cuyas fo...
Árbol de humo »
Denis Johnson
Walter Lezcano
Año 1963. Un soldado, William Houston, armado con un rifle calibre 22, se adentra en la selva de Isla Grande, Filipinas. Está resacoso pero entero. También se siente liviano porque es su día libre. Bajo un sol esplendoroso y despiadado, los mosquitos lo rodean, lo molestan. La noche anterior, en USA, mataron a JFK. De pronto, ve que algo se mueve entre los árboles. Sonríe con la seguridad de...
Calles y otros relatos »
Stephen Dixon
Germán Conde
En este volumen, Eduardo Berti seleccionó y Martín Schifino tradujo algunos de los muchos cuentos escritos y publicados por el neoyorquino Stephen Dixon, hasta ahora poco conocido en castellano. Con textos producidos entre los años setenta y fines de los ochenta del siglo pasado, todo el libro puede leerse como una pieza coral donde las múltiples señales de una misma ciudad enrarecida se filt...
La ira de los ángeles »
John Connolly
Federico Romani
Como en Lovecraft y en Sheridan Le Fanu, la literatura de John Connolly reafirma el despliegue horroroso y cósmico de una tradición sagrada. Bosques embrujados, pueblos quietos, ciudades reconocibles a las que una estilización precisa consigue volver ligeramente anónimas y siniestras son, una vez más, los escenarios para la prolongación de una épica fantástica. La novedad de esta entrega d...
La infancia de Jesús »
J.M. Coetzee
Jorge Carrión
Entiendo sólo en parte el desconcierto que provocó el año pasado la traducción a nuestra lengua de La infancia de Jesús. Un desconcierto que se puede resumir en la pregunta “¿Puede J.M. Coetzee, Nobel de Literatura, escribir una novela cuanto menos mediocre?”. Pero su última ficción me parece tan imperfecta o discutible como la mayoría, si no todas, las que separaron —entre 1999 y 2...
Alt Lit »
Varios autores
María Eugenia Villalonga
El oficio de editar —como el de la crítica— tiene muchas veces entre sus cualidades la de recortar una escena literaria contemporánea. La empresa supone riesgos, como las decisiones relacionadas con el registro de la lengua a la hora de la traducción, cuestión de la que este libro se hace cargo, trasladando los modos del habla juvenil norteamericana a los de nuestra propia lengua.
Los c...
NW London »
Zadie Smith
Ana Llurba
¿Por qué debe avanzar el amor? ¿Avanzar hacia dónde? Estas preguntas que se plantea Leah Hanwell, una de las protagonistas de la nueva novela de Zadie Smith, son el eco amplificado, la hipótesis que parafrasea, la cuestión que parece intentar resolver la autora con esta obra: ¿por qué debe avanzar una novela? ¿avanzar hacia dónde? Leah es una descendiente de irlandeses que, al igual que ...
Cosas que un mutante tiene que saber »
Reinaldo Laddaga
Guillermo Saavedra
He aquí el objeto: una segunda parte, secuela imaginaria de la antología preparada en 1956 por Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares, de Cuentos breves y extraordinarios.
Pero si el original constaba de ciento diez narraciones estrábicas, el nuevo florilegio concebido por el aquí antólogo y compositor Reinaldo Laddaga (Rosario, 1963) es un anfibio integrado por un libro con cincuenta y c...
Mecánica »
François Bon
Martín Libster
Un hombre se muere en una cama de hospital y lo que queda de él, en la voz y en la memoria de su hijo, son los materiales —los cables y bujías y motores— de los que estuvo hecha su vida. Las máquinas ponen en marcha el recuerdo y el relato sale a recorrer las autopistas de la memoria: caminos sinuosos, llenos de curvas y cruces que desvían al narrador y lo llevan a lugares inesperados; des...
La tarea »
William S. Burroughs
Federico Romani
Resulta difícil fijar el carácter removedor y destructivo de la poética de William S. Burroughs (1914-1997) a la luz del paradigma de exposición irrestricta de las personalidades, las obsesiones y los vicios que vino a fijar entre nosotros la sobremodernidad. Precursor y mentor de la generación beat, inspiración fundamental de los profetas del cyberpunk y catalizador de algunas de las tenden...
Basura y otros poemas »
A. R. Ammons
Matías Serra Bradford
Las fechas de nacimiento y muerte del poeta A. R. Ammons (1926-2001) evidencian de qué poesía norteamericana fue heredero y de cuál fue contemporáneo. Basura y otros poemas presenta dos maneras de leerlo, de acuerdo con sus dos maneras de trabajar: un extenso poema narrativo —el que da título al libro— y un sembradío de poemas breves.
La persecución de la gran obra, ese tic tan norte...