Inicio » TEATRO (Page 12)

TEATRO

El fiord »

Osvaldo Lamborghini / Silvio Lang / Ignacio Bartolone

Mariano López Seoane

11 Ago, 2016
Comentarios: 0

El dispositivo alucinado que ideó Silvio Lang para presentar El fiord en el marco del Festival Nueva Ópera Buenos Aires es cautivante y eficaz. Esta puesta exaltada, eco de un presente sombrío e insinuación del futuro siniestro que resopla en nuestras nucas, les debe tanto a la desmesura física que Lang les exige a sus actores como al surrealismo de Cottolengo que practica el vestuarista Endi...

Cuando vuelva a casa voy a ser otro »

Mariano Pensotti

Marcelo Pitrola

28 Jul, 2016
Comentarios: 0

El deseo de ser otro está entre los fundamentos de toda ficción, tanto en su producción como en su recepción, muchas veces incluso en el propio argumento —ahí están Don Quijote, casi cualquier novela moderna o tantos cuentos de Borges, si hacen falta evidencias—. Las creaciones teatrales de Mariano Pensotti tematizan esta cuestión: en aquellos Cineastas que con sus películas hechas de ...

Todas las cosas del mundo »

Diego Manso / Rubén Szuchmacher

Daniela Berlante

30 Jun, 2016
Comentarios: 0

Teatro puro y duro, puro teatro, teatro en estado puro son —con mínimas variantes— las primeras impresiones generadas por Todas las cosas del mundo, espectáculo inusual para los tiempos que corren, prueba vigente de que en épocas de teatros líquidos es posible recuperar la solidez, contundencia y especificidad del arte dramático. No creemos en las esencias y sin embargo algo se juega en e...

Nada del amor me produce envidia »

Santiago Loza / Diego Lerman

Lucila Carzoglio

16 Jun, 2016
Comentarios: 0

“El amor es esa cosa que les pasa siempre a los otros... la palabra me parece pegajosa...  como si se quedara adherida al paladar al pronunciarla... el amor...”, le cuenta la protagonista de Nada del amor me produce envidia a su único interlocutor, un maniquí sin cabeza. Ella, una cancionista frustrada devenida costurera de barrio, ha renunciado al amor (romántico), pero no a su derecho a ...

Cumbia para camaleones »

Valeria Correa

Román Setton

19 May, 2016
Comentarios: 0

El argumento dramático de Cumbia para camaleones, escrita y dirigida por Valeria Correa, está enteramente determinado por la situación espacial, escénica, de la que parte. Y su mundo se limita inteligentemente a esa pequeña realidad inicial. Se trata del pequeño universo constituido por una precaria habitación de hospital público del conurbano bonaerense, donde un preso se encuentra bajo e...

Adonde van los muertos (Lado A) »

Grupo Krapp

Román Setton

12 May, 2016
Comentarios: 0

En 1906, un libro húngaro de un filósofo aún no marxista —Historia evolutiva del drama moderno— vaticinaba la separación definitiva y radical del teatro y el drama: la tradición dramática quedaría recluida al ámbito del libro, mientras que el teatro tomaría la senda del espectáculo no dramático. Lukács lo anunciaba menos como una catástrofe que como una determinación de los tiemp...

Inspiratio »

Mariana Obersztern

Marcelo Pitrola

5 May, 2016
Comentarios: 0

Hay astillas de personajes sin nombre, fragmentos dramatúrgicos, narraciones interrumpidas, situaciones que estallan, conmueven y se desvanecen, monólogos interiores que exponen subjetividades heridas o simplemente el runrún mental —neurótico, risible y enternecedor— de la cotidianidad de cualquiera. En definitiva, lo que queda en pie y dota de continuidad a Inspiratio son sus tres actores...

Tiper Tap »

Natacha Córdoba

Román Setton

21 Abr, 2016
Comentarios: 0

La crítica remolona aún no ha dado cuenta de un notable suceso teatral. Hace ya tres horas se ha estrenado Tiper Tap, escrita, coreografiada y dirigida por Natacha Córdoba. La obra conjuga dos narraciones de índole diversa: una historia policial con rasgos de comedia y un musical con argumento épico, el combate por sus derechos de un grupo de sufragistas vernáculo. Durante la representación...

Artaud: lengua∞madre »

Gabo Ferro / Emilio García Wehbi

Daniela Berlante

14 Abr, 2016
Comentarios: 0

Artaud: lengua∞madre debe su origen a un trabajo en colaboración entre Gabo Ferro —historiador, músico y poeta— y Emilio García Wehbi —artista interdisciplinario— para la Bienal de Performance 2015 (BP.15) que tuvo sede en Buenos Aires. En aquella oportunidad, el texto que aquí nos ocupa era sólo uno de los signos intervinientes en la realización escénica. García Wehbi siempre se...

Los milagros »

Agostina Luz López

Adriana Kogan

7 Abr, 2016
Comentarios: 0

Como en sus obras anteriores, Mi propia playa (2010) y La laguna (2012), en Los milagros Agostina López crea desde la iluminación y desde la escenografía un espacio cerrado, en el cual los personajes se desplazan de la cama a la mesa, de la mesa a la cama y de la cama al sillón como en un monobloque. Una burbuja, una esfera, una cápsula, una isla, una panza. Un recorte del espacio-tiempo que ...

Velada Fantômas »

Robert Desnos / Ricardo Ibarlucía / Walter Jakob / Agustín Mendilaharzu

Carmen Campanario

31 Mar, 2016
Comentarios: 0

¿Es radioteatro visual? ¿Es cine mudo teatral? ¿Es pantomima radial? ¡No! ¡Es Velada Fantômas! Así como el famoso villano de los folletines de Pierre Souvestre y Marcel Allain (Francia, 1913) cambia de disfraz y con él nunca nada es lo que parece, este espectáculo también juega con lo inesperado. Y así como en algunas fotos hay un detalle, un “punctum”, que punza e incentiva la refl...

Plástico »

Emiliano Larea

María Paula Varela

10 Mar, 2016
Comentarios: 0

Aunque la precisa delimitación se haga crecientemente vaga al pasar los años, la diferencia entre la danza y el performance art es la técnica. Y Emiliano Larea tiene técnica. Pero es la combinación de esta extraordinaria fluidez de movimiento con las imágenes visuales diseñadas por Sebastián Contreras y Frank Robles que se proyectan en el escenario, por momentos englobando y por otros comp...

Send this to friend