Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
Demoras en la General Paz »
Rafael Otegui
Gerardo Tipitto
Piletas, fotos, monoblocks estatales, el Banco Nación, baldes, el auto de Tombo. Como un alhajero de cosas corrientes, los poemas de Demoras en la General Paz están cargados de una mundanidad mayorista, de hipermercado. Desentendiéndose de la extensión o la profundidad, se inclinan sobre todo por el efecto —lo dice el que escribe mentalmente en la ducha— y acaso uno de lo más logrados sea...
Matriz rizomática »
Flor Conti
Luis Mancipe
Flor Conti inauguró su primera individual en Galería Gascón con curaduría de Danila Desirée Nieto, texto de sala de Luciana Conti y montaje de Cheza Bonilla e Inés Cobos. La hermandad que circunda a los nombres involucrados en la exposición no es gratuita. Matriz rizomática surgió en la contingencia de la cuarentena. Flor y Luciana atravesaron ese trance juntas, en la misma casa, de allí...
El Periférico de Objetos. Un testimonio »
Emilio García Wehbi
Daniela Berlante
Sobre El Periférico de Objetos (1990-2009), grupo paradigmático del teatro argentino por la osadía, creatividad y radicalización demostrada a la hora de experiementar con las vicisitudes de la escena, se ha escrito infatigablemente.
El discurso crítico, académico, periodístico o de opinión siempre acudió a la cita para oficiar de mediador entre sus producciones —siempre renovadoras e...
Lebensraum »
Fernando Bogado
Paula Klein
¿Es posible apropiarse de la vida de ciertos “hombres infames”, como los designaba Foucault, bajo un prisma artístico? Lebensraum gravita en torno a existencias marcadas por el yugo del crimen que, sin embargo, se plantearon torcer sus viles destinos a través de un proyecto que las sobrepasara. El narrador de la novela, un investigador experto en literatura, se ha propuesto reconstruir el r...
Cumpleaños y consenso: sobre los setenta de Charly »
Abel Gilbert
Curiosa horizontalidad la que ha atravesado el onomástico número setenta de Charly García. En un país con tantos odios atravesados, el cumpleaños feliz pobló el aire de vibraciones órficas. Las fieras, domesticadas por una misma melodía. No la de cualquier canción: una que podemos saber todos, aunque entenderla de muchas y diferentes maneras. En esa mnemotecnia colectiva radica, si se qui...
Diez papeles »
Fabi Al Mundi
Raúl A. Cuello
La trama de Diez papeles de Fabi Al Mundi (Buenos Aires, 1965) es aparentemente sencilla: un joven es invitado a una fiesta estival y como contraparte se le exige que lleve “algo”, ese algo es justamente lo que da título al libro y es aquello que servirá como disparador, tanto como McGuffin, al circuito de peripecias que marcan su tono general. Evocando la atmósfera de películas como Risky...
Pequeños rastros que se alejan »
Horacio Máez
Leandro Llull
Pequeños rastros que se alejan podría pensarse como un documental sobre el oficio. Su estructura, más que la del diario, más que la del guión cinematográfico, es la del viaje. Pero un viaje espejado. Porque el desplazamiento, los cambios, lo observado y registrado no están sólo afuera, en la entrega del luthier a su pasión por los instrumentos, sino también adentro, en el poeta que sale ...
Gansos »
Guido Losantos
Daniela Berlante
A veces ocurre. Sucesos intempestivos en lejanas latitudes producen efectos inesperados a la vuelta de la esquina que consiguen desviar el curso de una vida, como si de efecto dominó o de piedra arrojada a un estanque se tratara.
Algo de esto se juega en Gansos, ópera prima en el rol de dramaturgo y director de Guido Losantos, quien como actor ha trabajado en puestas de Rafael Spregelburd, Ma...
Álbum »
Nahuel Lardies
Alejandro Crotto
“Los hielos que primero tintinearon / después se derritieron” dice uno de los poemas de Álbum, primer libro de Nahuel Lardies (Buenos Aires, 1987). Dos versos simples e inquietantes, que se cargan de múltiples resonancias. Dos versos tensos de poesía, entonces, que cifran buena parte de la fuerza de este libro. Dan cuenta de su densidad: una densidad que es primero artística ―por ejempl...
Telesio »
Lucas Margarit
Leandro Llull
Lucas Margarit vuelve a descubrir en un mundo ajeno un lugar propio. Sus lectores ya han experimentado el viaje de una voz que atraviesa y se deja atravesar por la obra de otro autor, y en el caso de Brevissimo tratado sobre el asombro, el terreno por el cual se moverá va a ser el de la vida y el pensamiento del filósofo italiano Bernardino Telesio.
Conformado por once capítulos y un posfaci...
La fiebre de las cosas »
Amanda Tejo Viviani
Mnemo
Siete de la tarde, hay tono pero nadie atiende la llamada. ¿Quién atiende una llamada en este siglo? No pienses en la muerte. Inevitable: siete días, pienso instantáneamente. La llamada es un acto anacrónico, un fantasma del pasado. La puerta de metal negra con un timbre que no alcanzo sin ponerme en puntas de pie y un sticker a medio arrancar: art gal--. Hay alguien detrás de mí. Bajo el p...
El giro autobiográfico »
Alberto Giordano
Diego Peller
A veces sucede que, llegado cierto punto, llamémoslo de madurez, un escritor, un crítico, un ensayista, se planta. Asume su territorio y dice “desde acá hablo”, “estos son mis asuntos”. Tal vez siga diciendo casi lo mismo, pero algo esencial ha cambiado. Para quien lee, el encuentro con una palabra así enraizada puede implicar una experiencia de inquietante serenidad. Madurar, echar ra...