Trece pintores lectores »

Matías Serra Bradford

Raúl A. Cuello

29 Dic, 2022
Comentarios: 0

La proliferación de los escritos de Matías Serra Bradford, desde 2017 a esta parte (El secreto entre los rusos, La guillotina, Animales tímidos, Cómo falsificar una sombra, Diario de un invierno en Tokio, Linternas de nieve), ha despertado entre sus lectores una suerte de efecto hipnótico dada la curiosa versatilidad que campea en sus abordajes. Desde la larga espera a que arribe un gurú de ...

<i>¡Saxa loquuntur!</i> Un recorrido por la obra de Faivovich & Goldberg

¡Saxa loquuntur! Un recorrido por la obra de Faivovich & Goldberg »

Manuel Quaranta

29 Dic, 2022
Comentarios: 0

Cada aproximación a la obra de Guillermo Faivovich y Nicolás Goldberg (desde ahora F&G) exige volver a sentar las bases de una genealogía. Por lo pronto, debemos remontarnos a los ejercicios inaugurales en Campo del Cielo (extensa región del Norte argentino, en el límite entre las provincias del Chaco y Santiago del Estero, donde hace alrededor de cuatro mil años​ cayó una profusa llu...

Lo efímero de las cosas »

Martina Servio

Laila Calantzopoulos

15 Dic, 2022
Comentarios: 0

En la historia de la cultura, el mito nace al abrigo de una función esencial: generar un telón de fondo, como un paisaje que permita construir sentidos colectivos acerca de la existencia y del mundo que nos rodea. Así comienza Lo efímero de las cosas. Todo empieza con una chispa, es verano y la provincia de Córdoba está sumida en continuos incendios forestales. Pero esa es la historia conoci...

Dimmer »

Emilia de las Carreras

Julián Astelarra

15 Dic, 2022
Comentarios: 0

La criatura humana es un bicho raro. Es el fruto de un proceso biológico que, al igual que otras formas de vida, deja sus huellas y huesos fosilizados para que sean descubiertos millones de años después. Es seductor pensar e imaginar cuáles serán los rastros que dejaremos los humanos de hoy después de que nuestra civilización haya desaparecido. En Dimmer, primera exhibición individual de E...

Cinco preguntas abiertas sobre la crítica de arte contemporáneo

Cinco preguntas abiertas sobre la crítica de arte contemporáneo »

Graciela Speranza

8 Dic, 2022
Comentarios: 0

No hace mucho, invitada a elegir diez obras argentinas del siglo XXI para acompañar una entrevista en la prensa cultural, me vi una vez más enfrentada al fastidioso apremio de las elecciones forzadas. No me faltan entusiasmos y el ejercicio de la crítica es quizás ante todo una forma de compartirlos, pero las listas siempre me abruman y me recuerdan una frase de Barthes: “Toda elección hace...

Mirar por la piel »

Varios artistas

Diego Gelatti

24 Nov, 2022
Comentarios: 0

Durante un viaje a Bahía Blanca, además de visitar amigues, recorrer la ciudad y el puerto, he intentado acercarme a la rica escena de artes visuales de la ciudad.

La propuesta más arriesgada que vi fue Mirar por la piel, una exposición de sólo dos días de duración en el salón de usos múltiples del Centro Cultural Cooperativa Obrera. Estuvo conformada por piezas de siete artistas que a...

Idea fija »

Daniel Leber

Manuel Quaranta

17 Nov, 2022
Comentarios: 0

Una idea fija puede destruir la vida o hacerla florecer, depende de circunstancias, en la mayoría de los casos, independientes de la voluntad. No somos dueños de encauzar las obsesiones, fuerzas indómitas que utilizan nuestro cuerpo como vía regia de expresión: se llama síntoma, y nadie conoce a ciencia cierta su etiología.

Existen notables ejemplos históricos de personas capturadas por...

Primera persona »

Micaela Piñero

Manuel Quaranta

10 Nov, 2022
Comentarios: 0

Me cuesta escribir directamente, sin entrar en explicaciones, argumentos, sin desviarme del objeto central por largas digresiones que no conducen a nada; también me cuesta acomodarme a un género específico; si me propongo una crónica me sale un ensayo, si me propongo una reseña me sale un cuento, si me propongo una novela me sale espuma. Es raro, y un poco frustrante, pero es la verdad. Por e...

Abolición futura »

Nicanor Aráoz

Martín Legón

3 Nov, 2022
Comentarios: 0

Antes que un género, la poesía es una intensidad. Cuando esa intensidad es precisa, condensa buena parte de su gracia en muy pocas líneas. Bajo el concepto francés de plaquette, este acotar del tamaño encontró su vastedad; en las publicaciones de corta extensión late algo cierto, a veces alcanza con reunir cinco o seis visiones intensas para delinear una esencia, un perfume que abrace las i...

La disonancia social de Mattin »

Rodolfo Sousa Ortega

27 Oct, 2022
Comentarios: 0

A mediados de este año, la editorial inglesa Urbanomics publicó Social Dissonance, del artista vasco Mattin. El libro es, al mismo tiempo, un tratado sobre la alienación y un manual de transformación práctica. En este aspecto, Mattin parece insertarse dentro de una línea de artistas que producen a la par de la teoría política, para causar un extrañamiento estético y social en su obra y e...

Quién es quién »

Varios artistas

Gabriela Gugliottella

27 Oct, 2022
Comentarios: 0

Los museos de historia del traje componen un entramado esencial para pensar los objetos, registros y afectos centrales en la conformación de la práctica del vestir de la sociedad. En la actualidad, varios temas atraviesan las relaciones entre museos, vestimenta, arte y moda. En Fashion Theory (Ampersand, 2018), la curadora e investigadora Valerie Steele plantea estos museos como escenarios que...

Obra maestra

Obra maestra »

Juan Tallón

Juan F. Comperatore

27 Oct, 2022
Comentarios: 0

Si se lee la descripción que el Museo Reina Sofía dedica en su catálogo a Equal-Parallel: Guernica-Bengasi (Igual-paralelo: Guernica-Bengasi), la emblemática escultura del celebérrimo Richard Serra, en ningún apartado consta que se trata de una copia y no del original. Y, si bien se mencionan las dimensiones de los cuatro bloques macizos de acero que cortan el laminado en caliente, tampoco s...

Send this to friend