Expedición: nebulosa »

Marília Garcia

Anahí Mallol

18 Abr, 2024
Comentarios: 0

Un poema puede ser un recorrido, por palabras, por textos anteriores y posteriores, por la memoria, por paisajes o por una construcción subjetiva. Y, en ese sentido, el poema puede ser un mapa, uno que se dibuja en filigrana sobre otros territorios, otros mapas, recuerdos, obras vistas, viajes, también preguntas y palabras propias o ajenas. Ese el formato que, desde el corte de verso a la puntua...

Supervivencias. A propósito de <i>Arte argentino de los años noventa</i>, de Fabián Lebenglik y Gustavo Bruzzone

Supervivencias. A propósito de Arte argentino de los años noventa, de Fabián Lebenglik y Gustavo Bruzzone »

Sol Echevarría

18 Abr, 2024
Comentarios: 0

La embestida política y económica de los últimos meses contra las instituciones culturales argentinas puso en evidencia que el arte es un territorio en disputa: el intento de cierre del Fondo Nacional de las Artes y del Instituto Nacional del Teatro, el desfinanciamiento del Instituto Nacional de la Música, los despidos masivos en el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, la clausu...

Pan »

Santiago Delfino

Laura Ojeda Bär

11 Abr, 2024
Comentarios: 0

Pan, la muestra de Santiago Delfino en la galería Miranda Bosch, es una exposición fuera de agenda y coyuntura, que nos enfrenta a una introspección sobre la condición humana desde una perspectiva transhistórica. A contrapelo de la exaltación actual del sujeto que, pese a los discursos críticos, se sostiene entre los sectores dominantes, Delfino construye su propuesta sobre una férrea conf...

<i>Filoctetes</i> en tres tiempos

Filoctetes en tres tiempos »

María Fernanda Pinta

11 Abr, 2024
Comentarios: 0

Filoctetes, el del pie herido y maloliente, desterrado a la isla de Lemnos, es el punto de partida del proyecto artístico y de archivo llevado a cabo por Emilio García Wehbi y Maricel Álvarez. Intervención urbana, archivo físico y digital, simposio, exhibición, libro, Filoctetes resulta una caja de resonancia de las coyunturas y vicisitudes sociales, culturales, políticas y sanitarias model...

Notas de paso »

Federico Monjeau

Carlos Surghi

4 Abr, 2024
Comentarios: 0

Variedad y continuidad, como los acordes de cualquier composición, hacen a este libro de Federico Monjeau. Variedad, porque no sólo de música clásica y contemporánea están hechas sus páginas, hay también cruces entre música y literatura, cine y arte, avatares personales al contar un viaje e inteligencia al momento de una valoración crítica; y continuidad, porque en la cambiante naturale...

Una sustancia inquieta »

Eugenia Calvo

Carlos Gutiérrez

4 Abr, 2024
Comentarios: 0

Una sustancia inquieta es la obra de Eugenia Calvo que sucede en los espacios comunes, en aquellos que pensamos como espacios de tránsito, del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. Como es habitual en las indagaciones de Calvo sobre objetos de la vida cotidiana, la obra está conformada por una serie de pasamanos amurados a las paredes y al suelo que por momentos se asocian a otros objetos, como...

Cuentos inconclusos

Cuentos inconclusos »

Liliana Porter

Graciela Speranza

14 Mar, 2024
Comentarios: 0

Los comienzos son pura promesa, los finales, pura pérdida. Algo definitivamente acaba en el final de un relato y, aunque es allí donde se define el sentido, en nuestra experiencia más íntima no hay cierres, todo continúa. De ahí la aspiración de contar historias sin finales, aun a riesgo de que pierdan el sentido.

Fiel a ese deseo de un mundo abierto como la vida misma, la obra de Lilian...

Ferales »

Trinidad Metz Brea

Danila Desirée Nieto

7 Mar, 2024
Comentarios: 0

Protuberancias, hendiduras, brazos, babas, besos, abrazos, penetraciones. Los reinos (animal, vegetal, mineral) son presentados en Ferales, la muestra individual de Trinidad Metz Brea en Galería Aura, bajo la forma de contagio y contaminación entre unos y otros. En tonos desaturados y contorsiones varias, la artista indaga en las posibilidades actuales para pensar la categoría de mundo y quié...

2022. Veinte apuntes para una literatura argentina del siglo XXII »

Ariel Aguirre / Bernardo Orge / Nieves Battistoni (comps.)

Camila Urresti

7 Mar, 2024
Comentarios: 0

Los ensayos de 2022, la compilación editada por la Editorial Municipal de Rosario, se centran en producciones surgidas a partir de 1995, fecha clave ya que se trata del año en que Internet comienza a ser de uso doméstico en la Argentina. Uno de los interrogantes que se abren con la lectura es cuáles son los rasgos comunes de los nuevos modos de escritura vinculados al uso de la tecnología. Se...

El trabajo de mirar »

Paula Bertúa

Mario Cámara

29 Feb, 2024
Comentarios: 0

El trabajo de mirar es una reflexión amplia y plural en torno a un conjunto de teorías sobre la imagen fotográfica, pictórica y digital desde una perspectiva contemporánea. Resultado de un seminario en el programa de doctorado de la Universidad Nacional de Quilmes en 2020, en medio de la pandemia de covid, cuando nuestro mundo, nuestras relaciones y nuestro sistema educativo comenzaron a depe...

La lengua revela lo que el corazón ignora, lo que el culo esconde »

Santiago Villanueva

Mat Médeler

15 Feb, 2024
Comentarios: 0

Basta trazar un redondel para hacer un mundo. Es algo que hemos aprendido hace al menos mil años, en las miniaturas medievales. Y digo redondel porque círculo es una expresión que denota exactitud, armonía y cálculo. Un redondel recomienza con soltura una relación entre un adentro y un afuera, que no existen antes del redondel. Es una operación de separación, pero también de enlace entre ...

¿Por dónde empezar? Hacia una estética del conflicto »

Jesu Antuña

8 Feb, 2024
Comentarios: 0

Vivimos en tiempos apocalípticos. La restauración conservadora impulsada por el gobierno nacional en la Argentina avanza a ritmo vertiginoso con el propósito de destruir derechos laborales, políticas ambientales, instituciones artísticas, educativas y científicas. En el discurso que ofreció en el Foro de Davos, el presidente arremetió contra las formas de organización colectivas, alertand...

Send this to friend