Sobre Medio siglo con Borges, de Mario Vargas Llosa »

Arturo Ruiz Mautino

18 Feb, 2021
Comentarios: 0

Nadie nos objetará pretender que la consideración de los clásicos suponga para nosotros un desafío y una necesidad. Después de todo, el mundo que ahora habitamos nos obliga a pensar cotidianamente en el tiempo como recurso precioso y a recordar que es él el horizonte último de los más o menos sutiles proyectos de revisión de nuestros monumentos literarios. ¿Quedará quien dude de que en ...

El terror »

Arthur Machen

Juan F. Comperatore

16 Jul, 2020
Comentarios: 0

La obra de Arthur Machen puede leerse como una respuesta oblicua ante el avance de la racionalidad positivista de fin del siglo XIX. Hijo de un clérigo anglicano, desde niño pobló su imaginación de seres inexistentes, la misma que, alimentada más tarde por la frecuentación de las herencias céltica y romana medievales de su tierra natal, además de por una honda devoción ocultista, daría l...

Crónicas marcianas

Crónicas marcianas »

Ray Bradbury

Javier Mattio

23 Abr, 2020
Comentarios: 0

Parábola del carácter extraterrestre del ser humano y su desolada conciencia cósmica, Crónicas marcianas —reeditado en una nueva eyección de la colección Minotauro— no necesita presentación. A más no ser porque el gesto ya lo selló Borges en el paradigmático prólogo hermanado como horizonte utópico al clásico de Ray Bradbury, en el que señala con precisión la “apariencia fanta...

Vivir abajo »

Gustavo Faverón Patriau

José Ignacio González

14 Nov, 2019
Comentarios: 0

Que el autor de esta monumental novela haya acreditado sobradamente su conocimiento de la obra de Roberto Bolaño no debería ser razón suficiente para rebajarla a la epigonía, o siquiera para agotar sus ascendientes en la literatura iberoamericana: tanto podría encontrarse en Vivir abajo de La literatura nazi en América o de 2066 —o también de Borges, Piglia o Aira— como de Austerlitz de...

Invierno de impacto »

Bob Chow

María Eugenia Villalonga

19 Sep, 2019
Comentarios: 0

Una lluvia de meteoritos de dimensiones estelares como la que acabó con los dinosaurios en nuestro planeta es lo que llaman invierno de impacto. Pero también la muerte inesperada de la más maravillosa de las mujeres —la eximia pianista internacional y madre del protagonista— puede vivirse de la misma forma. Porque para alguien “que está siendo escritor” de ciencia ficción, lo infinita...

Bartleby, el escribiente »

Herman Melville / Luis Scafati

Inés Arteta

29 Ago, 2019
Comentarios: 0

Imaginemos leer Bartleby sin el peso de su fama. Sin idea alguna sobre el personaje del título, ni de Melville ni de los incontables análisis e interpretaciones que se han escrito sobre el cuento. Imaginemos que nos topamos de casualidad con la bellísima edición de tapas duras de La Marca editora —de la colección Dúo, un escritor y un artista—, que recupera la maravillosa traducción de ...

Degenerado »

Ariana Harwicz

Miguel Muñoz

22 Ago, 2019
Comentarios: 0

Hace más de cincuenta años, Borges se quejaba con Bioy Casares de que la amistad, uno de los mejores temas de la literatura, ya no podía tratarse porque sugería pederastia. Borges se refería a la homosexualidad, pero hoy esa frase puede quedar intacta porque el tabú se ha extendido también a la relación entre adultos y niños. “Las mejores obras fueron imaginadas en siglos sin infancia n...

La ciudad y la ciudad »

China Miéville

Manuel Crespo

7 Mar, 2019
Comentarios: 0

Imaginemos un lector que pasó por alto la contratapa del libro, que no está enterado del argumento, que no sabe quién es ni qué ha escrito China Miéville. Es posible que a ese lector despistado las primeras páginas de La ciudad y la ciudad le resulten un tanto decepcionantes. Ya son demasiados los inspectores que narran su arribo a la escena del crimen. Casi siempre un sargento les alcanza u...

A lo lejos »

Hernán Díaz

Nicolás Scheines

28 Feb, 2019
Comentarios: 0

Publicada en octubre de 2017 por una pequeña editorial de Minneapolis, la novela In the Distance se hizo conocida para el gran público de Estados Unidos recién en abril de 2018, cuando fue seleccionada como una de las tres finalistas del Premio Pulitzer en la categoría de ficción. La noticia trascendió en Argentina únicamente por la biografía del autor: Hernán Díaz (con esta grafía circ...

El monstruo »

Martín Servelli

Nicolás Scheines

24 Ene, 2019
Comentarios: 0

El monstruo, de Martín Servelli, es una novela tan atípica que al final tiene un índice bibliográfico vasto y variado (desde Borges y Conrad hasta Luciano Lamberti o el boxeador Jack Dempsey), pese a que a lo largo de la obra no hay una sola cita. O, al menos, no en el modo tradicional de citar, con comillas y mención al autor, aunque esta sea una obra compuesta casi enteramente por pedazos d...

La vida privada de las cosas »

Juan Villoro

1 Oct, 2015
Comentarios: 0

En “El atavío de las cosas” se ocupa del tenue disfraz que mejora los materiales con “juegos de soplos”, con el vaho, el viento o las nubes que dejan una huella, apenas visible pero significativa, en la solidez del mundo.

Send this to friend