It Is What It Is »
Thundercat
Juan Rapacioli
El salto hacia el futuro que Stephen Bruner propone con su música no tiene que ver tanto con los elementos que la componen sino con un movimiento hacia atrás. Si el gran arte del siglo XX fue el collage, el del XXI puede entenderse como una respuesta a esa disciplina: no sólo el acto de saber cortar y pegar, sino además de encontrar el modo de acelerar las partes para alterar el efecto. Y el m...
Museo primitivo »
Marcelo Alzetta
Roberto Papateodosio
Marcelo Alzetta es un artista esquivo, alejado de la mayoría de las elecciones preponderantes del arte en la Argentina, por no hablar de un hipotético canon. Reconocido por su pares y un puñado de fans —aunque es cierto que cada vez son más—, produce una obra plástica difícil de encasillar en la que conviven Marcel Duchamp, el arte naíf, el Mono Relojero y “Billie Jean” de Michael J...
El desierto crece »
Martín Robbio
Marcelo Cohen
El desierto crece es el primer disco de piano solo de Martín Robbio. Empieza con un revoltijo de arpegios y escalas rápidas en varias direcciones, pellizcadas de disonancia, que no llega al caos gracias a la intervención tonal de acordes intermitentes. Estas apariciones se vuelven puntiagudamente percusivas, van cobrando una pauta rítmica y muy de a poco sugieren una clave pentatónica y esboz...
Buchla Gtr »
Alan Courtis
Eric Olsen
Con más de cien discos y cuatrocientas colaboraciones editadas a lo largo de quince años, Alan Courtis (Buenos Aires, 1972) es lo que se denomina un músico prolífico. Hay una obsesión laboriosa en la manera de producir del ex Reynols, una forma que define el oficio de ser un músico experimental. Su discografía incluye colaboraciones con músicos de todo el mundo, como un reciente disco junt...
Rare Birds »
Jonathan Wilson
Pablo S. Alonso
Recientemente, lo más parecido a una novedad artística en la carrera de Roger Waters ha sido que, cuando volvió a molestarse en hacer un disco, en vez de los sesionistas esperables, grabó con una brillante camada de músicos, cortesía del productor Nigel Godrich: Joey Waronker (Beck, R.E.M., Air), Roger Manning Jr. (Jellyfish, también Beck) y Jonathan Wilson, quien ha elaborado una notable c...
Los efímeros »
Ulises Conti
Eric Olsen
Ulises Conti (Buenos Aires, 1975) encara cada nuevo disco como si fuera una obra conceptual, tan cerrada en sí misma que la desprende de la que vino antes. Para su último disco hasta el año pasado, 1.234,8 (2017) creó una banda de instrumentos electrónicos (interpretados con precisión mecánica por Ismael Pinkler y Diego Lezcano) con el fin de producir piezas de beats esqueléticos y teclado...