Cómo cocinar un lobo »

Magalí Etchebarne

Lucía Caleta

19 Oct, 2023
Comentarios: 0

“¿Qué ha quedado de tu antiguo esplendor?”, le pregunta Manuela Gorriti a las ruinas de su hogar de la infancia, y esa inquietud lanzada a un tiempo que alguna vez fue dorado abre, a través del epígrafe, el libro de poemas de Magalí Etchebarne, que se inscribe así en la familia poética de esa escritura íntima, diaria, de volver sobre lo que alguna vez fue: los fantasmas, las formas fam...

Ava »

Léa Mysius

Federico Romani

13 Jul, 2023
Comentarios: 0

Ava tiene trece años y está enferma de los ojos. Pasa unas vacaciones en el mar cuando su oftalmólogo le avisa que va a quedarse ciega antes de lo que esperaban. Camino a casa, después de llorar un rato, su madre decide que van a pasar el mejor verano de sus vidas. Sin embargo, algo que no es el terror ni la angustia ante la futura ceguera se ha apoderado del espíritu de Ava, como si, de pron...

Pinocho »

Guillermo del Toro

Carlos Rodríguez

9 Feb, 2023
Comentarios: 0

El problema de la mortalidad atraviesa por entero la obra de Guillermo del Toro. Con Pinocho (2022), el director mexicano, autor de una filmografía variada de resultados cuestionables, alcanza una cumbre que prescinde de lo accesorio —por ejemplo, el regodeo en lo friki— que confirma el asunto de fondo de sus películas: la fragilidad de la existencia, el drama de la muerte, en la que ha insi...

Final »

Marcos Crotto / Alejandro Crotto

Gerardo Tipitto

15 Sep, 2022
Comentarios: 0

Susana Rotker, en su emblemático ensayo La invención de la crónica, estudió las condiciones generales que dieron pie, hacia fines del siglo XIX, a la aparición de un nuevo género literario en Latinoamérica. Pintó el clima de una época en la que poetas como Martí, Darío o Gutiérrez Nájera compusieron sus versos -la palabra sublime- apareados con artículos de corresponsalía -la palabr...

Apolo 10 1/2 »

Richard Linklater

Federico Romani

28 Jul, 2022
Comentarios: 0

La infancia según Richard Linklater siempre fue un país de ciencia ficción. Un lugar al que ya no se puede viajar, pero que está (y estará siempre) al alcance de la memoria. Sus mejores intentos de trazar esa geografía estaban marcados por la melancolía de quien se empezaba a alejar de esas fronteras, mirando hacia atrás todavía con alegría (la extraordinaria Rebeldes y confundidos) o v...

El jardín de vidrio »

Tatiana Țîbuleac

Nicolás Hochman

13 Ene, 2022
Comentarios: 0

“Una lengua, como un invierno, no puede ser explicada. Una lengua, en cambio, puede ser inventada. Y lo fue, un alfabeto ruso volcado sobre palabras rumanas y arrojado como un hueso a un enclave perdido. Esto es lo que nos sucedió a nosotros, los habitantes de Besarabia”. Quizás esta idea sea la que vertebre, justifique y le dé sentido a la segunda novela publicada por la moldava Tatiana Ț...

La caracola »

Graciela Batticuore

Diego Peller

30 Sep, 2021
Comentarios: 0

En las páginas iniciales de La caracola, la segunda novela de Graciela Batticuore, publicada dos años después de Marea (Caterva, 2019), Nina, la narradora, evoca una escena de su infancia, transcurrida en una típica casa de inmigrantes italianos. Un mundo de mujeres, regido por una madre omnipresente y un poco fría, cargado de afectos y aromas, por momentos asfixiante, pero con algunos resqui...

Los perales tienen la flor blanca »

Gerbrand Bakker

Manuel Crespo

30 Sep, 2021
Comentarios: 0

Para tratarse de un autor tan parco —sólo cuatro novelas a sus casi sesenta años—, los lectores argentinos tenemos la suerte de contar en nuestras librerías con al menos la mitad de la obra de Gerbrand Bakker. Los perales tienen la flor blanca continúa la estela que inició Todo está tranquilo arriba (2012), mojón que disparó la carrera del escritor holandés y preparó los cimientos de...

Ley de conservación »

Mariana Spada

Lucía Caleta

4 Jun, 2020
Comentarios: 0

Es en el oficio de la conservación donde se alcanza un cuidado íntimo y material de aquello que queremos preservar, guardando de los objetos su particularidad, la clave para su supervivencia. Algo así ocurre con la escritura de Mariana Spada, como si escribir fuese similar al trabajo de taxidermista que, con cuidado y paciencia, selecciona y disecciona para conservar, recreando la escena arcaic...

Ad astra »

James Gray

Federico Romani

17 Oct, 2019
Comentarios: 0

Ad Astra comienza con una reprimenda paterna en forma de tormenta cósmica, y esa secuencia extraordinaria, de una potencia cinematográfica inusual, nos avisa que el oscuro universo de relaciones padre-hijo sobre el que se afianza casi toda la filmografía de James Gray ha cambiado de escenario. De los sombríos interiores de Brooklyn en Un cuestión de sangre (1995) a la lejanía de un espacio e...

El centro de la Tierra

El centro de la Tierra »

Jorge Monteleone

Diego Peller

26 Sep, 2019
Comentarios: 0

¿Se puede reconstruir ese instante de experiencia en que por primera vez las marcas mudas sobre una superficie se ordenaron en palabras, elevándose sobre su condición puramente material para abrirse al acontecimiento de la lectura? ¿Es posible recuperar el paraíso sepultado de las lecturas de la infancia? No, claro que no.

Jorge Monteleone lo sabe mejor que nadie y nos lo advierte de entra...

Send this to friend