El paraíso de los creyentes »
Nicolás Martella
Juan Cruz Pedroni
Los proyectos que pueden ser asignados al arte de archivo son un trabajo de posproducción sobre documentos que ya existen y —como observaba Hal Foster— la preparación de escenarios de investigación futuros. Subidos al tiempo que les presta una cosa diferente de ellos mismos y detenidos en el umbral donde una tercera podría comenzar, esos proyectos parecen carecer de su propio espesor tempo...
Meditaciones de cine »
Quentin Tarantino
Federico Romani
Alguna vez Quentin Tarantino dijo que no iba a dirigir más de diez películas, un número tan redondo como caprichoso que, dependiendo de cómo se cuente o se escarbe en su filmografía, ya estaría satisfecho. Partiendo de esa base, se puede especular que la aparición de Meditaciones de cine (antecedido por Érase una vez en Hollywood, la novela) es algo así como una inversión intencionada de...
Las cosas como son. De Greta Thunberg a Tomás Saraceno en Salinas Grandes »
Graciela Speranza
Bastaría con la imagen que ilustra las tapas de El libro del clima de Greta Thunberg para calibrar la escala del desastre. Una serie de franjas verticales muestran el aumento progresivo de las temperaturas globales desde 1654 hasta 2021 en una especie de Agnes Martin colorido, obra colectiva del crecimiento afiebrado de la humanidad durante las últimas décadas. Cada una de las franjas indica la...
Desire the right. Sobre Lo que no sabemos de Malvinas, de Sebastián Carassai »
Nicolás Scheines
Se sabe: en general, los títulos son obra de los editores y no de los autores. Sebastián Carassai parece no tener suerte en este rubro: su primer libro, gran bestseller (¿tal vez por su título?) se llamó Los años setenta de la gente común, una categoría (la de “gente común”) que no aparece en ninguna parte del libro y que en diversas entrevistas él mismo se encargó de advertir que n...
Colecciones de artistas »
Daniela Varone / Valeria Pecoraro
Delfina Cabrera
Se pueden contar, entre la cocina y el patio: “un regalo de cumple de Irene Banchero, un Londaibere que siempre tiene colgado, un dibujo en tinta sobre papel de Jair Jesús Toledo, una pequeña pintura de Daiana Rose, una obra de Ariel Cusnir que compró hace unos años. Los dos chanchos de cerámica de Alita Olivari son producto de un intercambio aún pendiente, porque ella nunca se llevó el a...
La vaca atada »
Santiago Hafford
Julio Fuks
Con un pleno plano plateado de fondo en su tapa (impresa en mylar plata), apareció este año, brillando y brillante, la nueva versión del fotolibro La vaca atada de Santiago Hafford. Con un tamaño mayor y distinta edición de imágenes, se distingue de su primera versión publicada por ARGRA en 2016. Suma además un texto escrito por Mercedes Halfon que complementa al escrito originalmente por ...
Pezones mariposa »
Bernardo Cappa
Mariano Zucchi
Pezones mariposa. Teatro reunido es una compilación de cuatro piezas dramáticas de Bernardo Cappa editadas por Atuel en 2021. El volumen está integrado por Amor a tiros, texto en el que un operativo policial en el barrio de Once resulta frustrado por una trama amorosa; Pezones mariposa, que relata el triste final de un encargado de un club de barrio que se resiste a aceptar el paso del tiempo; ...
Muertes de Dios, de Moscú 1918 al Chuy siglo XXI. Apostillas a “El diario de Lunacharski”, de Martín Palacio Gamboa »
Gustavo Espinosa
1. El Perico Alcasotro es un héroe lumpen libertario que protagoniza una canción épica de Higinio Mena, el cancionista y poeta sin par que en 1947 nació en Ranchos, provincia de Buenos Aires, como Néstor Julio Argüelles Bruzzo, y en 2010, exiliado de Uruguay, murió en Copenhague; un hombre, al decir de la crónica, tímido, anarquista, a quien los de su pueblo conocían como “el loco Arg...
El libro expandido »
Amaranth Borsuk
Nicolás Scheines
La pregunta por la “muerte del libro” se planteó tantas veces en tan diversas etapas de la historia que la poeta, académica y “artista del libro” Amaranth Borsuk la desestima desde el mismo prefacio de El libro expandido: su consejo es recordar que “libro” es un término que usamos tanto para el formato como para el contenido, y recomienda llamar al primero “códice”, definido co...
El tiempo es lo único que tenemos »
Bárbara Hang / Agustina Muñoz (comps.)
María Fernanda Pinta
“El tamaño promedio de todos los animales vivos, incluyendo al hombre, es casi el de una mosca”, comenta Augusto Corrieri en su texto y prosigue: “Nuestras escalas necesitan ser recalibradas con urgencia”. Leer estas breves líneas en un libro que se ocupa de las artes vivas (performance, teatro, danza) resulta un hallazgo y merece toda nuestra atención.
Y es que los ensayos reunidos ...
Las imprentas nómadas »
Alessandro Corubolo / María Gioia Tavoni
Federico Reggiani
Los mecánicos suelen protestar resignados porque ya no es posible meter mano en un motor: cada desarrollo tecnológico parece esconder la materialidad y, así, impedir la constitución de un oficio. La reproducción industrial de la palabra escrita siguió ese recorrido de un modo sorprendente. La revolución cultural ligada a la imprenta se fundó sobre tipos móviles fundidos en plomo, placas d...