Cabezas y vientre »

Riichi Yokomitsu

Manuel Crespo

10 Nov, 2022
Comentarios: 0

La primera línea del primer cuento habla de un tren que avanza rápido a mediodía mientras las estaciones quedan atrás como piedras a las que nadie, ciertamente no el lector, debería dar importancia. El protagonista de Cabezas y vientre es eso que se agita dentro del vehículo, una potencia que incluye a los pasajeros sin limitarse a ellos. Aunque la trama acabe truncando el viaje en favor de ...

Gould »

Stephen Dixon

Juan F. Comperatore

3 Nov, 2022
Comentarios: 0

Los personajes de Stephen Dixon pueden ser tan patéticos, sórdidos y estremecedoramente conmovedores como un protagónico de Woody Allen. Su escritura recursiva y avinagrada, sin embargo, recuerda ciertos modales de Thomas Bernhard. En esa zona gris donde la comicidad roza con el infortunio psicopático toman cuerpo estas voces que no precisan de un decorado para proyectarse en el espacio. Y est...

Todo el mundo sabe que tu madre es una bruja »

Rivka Galchen

Inés Arteta

20 Oct, 2022
Comentarios: 0

Katharina Kepler tiene más de setenta años, es viuda, analfabeta, independiente y prepara pociones medicinales. Vive en un pueblo alemán llamado Leonberg. Es el siglo XVII. Una vecina la denuncia por haberle envenenado el vino y la acusación de bruja prende en el resto de la población como una chispa en ramas secas. La historia es real: en ese mismo lugar otras quince mujeres fueron denunciad...

De dónde soy »

Joan Didion

Imanol Martínez González

20 Oct, 2022
Comentarios: 0

Un territorio se define —y delimita—, entre otras maneras, por el relato que sus habitantes se cuentan a sí mismos sobre el sitio, su pasado y lo que este representa como asidero para encarar el presente y el futuro, a pesar de que no corresponda con la realidad. Tal parece ser la premisa con que la fallecida Joan Didion abordó De dónde soy, una serie de textos acerca de California, el siti...

Doctor Glas »

Hjalmar Söderberg

Manuel Crespo

6 Oct, 2022
Comentarios: 0

No debería sorprendernos que los adjetivos con que Hjalmar Söderberg inaugura su novela más importante sean “infernal”, “asfixiante”, “espesa” e “inmóvil”. A razón de uno por línea, abotagados en el párrafo que abre Doctor Glas, estos cuatro calificativos reúnen los elementos con que uno de los escritores suecos más populares del siglo XX zurció una obra hecha de paisajes...

Cuando Alice se subió a la mesa »

Jonathan Lethem

Juan F. Comperatore

22 Sep, 2022
Comentarios: 0

En sus dos primeras novelas, Jonathan Lethem intentaba hacer pie en la resbalosa herencia de Philip K. Dick barajando dosis de iconografía pop y estética noir a fin de postular sendas distopías satíricas donde la realidad se presentaba como una alucinación en pugna. Eran tiempos de pastiche, de mezcla irreverente. Su tercera novela, Cuando Alice se subió a la mesa —publicada por primera ve...

Cómo maté a mi padre »

Sara Jaramillo Klinkert

Pablo Baler

22 Sep, 2022
Comentarios: 0

Cuando asesinaron al padre de Sara Jaramillo Klinkert en Colombia ella era una niña de once años. Ocurrió el viernes 17 de mayo de 1991. El padre era un abogado prestigioso que nunca había perdido un caso. Ese día un sicario le pegó un disparo y lo dejó desplomado sobre un charco de sangre. Cómo maté a mi padre es el relato catártico, franco y casi antropológico de ese evento y sus secu...

La ley primera »

Damián Huergo

Agustín J. Valle

22 Sep, 2022
Comentarios: 0

Un hermano cachivache, adicto a la cocaína, la noche y el reviente, es en cierto sentido un agujero en la vida, una herida; también, el vórtice de un tornado de aventuras, o desventuras: gran tractor narrativo al fin. Y acaso una escuela de formación ética: cómo acompaño, cuánto, cuánto nos entregamos a y por quienes queremos, cómo seguir queriendo al sujeto-agujero; qué hacer con la de...

La liga harapienta »

Sebastián Menegaz

Hernán Sassi

8 Sep, 2022
Comentarios: 0

En La liga harapienta, primera novela de Sebastián Menegaz, se afirma que “un caudillo no les dice a sus hombres qué es lo que quieren, les dice por qué lo quieren”. Ese saber, aprendido con el gauchaje —y no suprimiéndolo—, es el que llevó a Arturo Jauretche a definir al caudillo como “el sindicato del gaucho”. Por el contrario, para Sarmiento, “los caudillos [fueron] monstruos...

El camino hambriento »

Ben Okri

Marcos Crotto Vila

8 Sep, 2022
Comentarios: 0

A Ben Okri, prolífero narrador, ensayista y poeta nigeriano, le fastidia que lo encasillen en el género “realismo mágico”. Siente que le bajan el precio, más allá de su abierta admiración por García Márquez, que tanto ha pregonado. En verdad, lo que le molesta es que le cuelguen al cuello una tradición de un continente que vino después. Ya se sabe: todos salimos del corazón de Áfri...

La mujer desnuda

La mujer desnuda »

Armonía Somers

Fermín Eloy Acosta

25 Ago, 2022
Comentarios: 0

Varios son los mitos que orbitan alrededor de la primera vez que La mujer desnuda vio la luz en la década del cincuenta. Hasta nosotros llegan diversas anécdotas donde identidad autoral y contenido argumental causaron equivalentes revuelos. Podemos afirmar que hoy, más de medio siglo después, este libro produce igual desconcierto: se trata de una escritura cuyo relato y factura formal evaden s...

La fiesta secreta »

Abelardo Castillo

Tomás Villegas

11 Ago, 2022
Comentarios: 0

Abelardo Castillo rozaba los veinte años cuando una epifanía, perspicaz y dolorosa, le tajeó el convencimiento: su destino de escritor estaría surcado por los rectos caminos de la prosa. “O para decirlo con mayor sinceridad —sostuvo en alguna entrevista—, descubrí que no era el poeta que quería ser”. Con la publicación de La fiesta secreta acudimos, por fin, al encuentro privado del...

Send this to friend