La infancia del mundo »

Michel Nieva

Julia Kornberg

30 Mar, 2023
Comentarios: 0

Volvió la ciencia ficción, lo pulp, el camp, el kitsch, el encuentro casual de lo alto con lo bajo. Volvió la recombinación de registros, la lectura anabólica de mil géneros al mismo tiempo, el escupitajo humorístico que lo vuelve legible y ameno al mismo tiempo. Volvió Tito Livio, acaso volvió Heráclito, y con ellos la sucesión de lecturas que se apilan unas sobre otras: en el marasmo ...

Ese tiempo que tuvimos por corazón »

Marie Gouiric

Leo Estol

30 Mar, 2023
Comentarios: 0

Una chica se muda a la capital y, buscando trabajo, encuentra un taller para niños en los bordes de la ciudad. Desde el comienzo engancha la voz narradora, que teje un cielo azul inmenso cuyo sol se encarga de secar algunas cosas porque adentro está todo un poco húmedo. La escuelita perdió el techo, ¿qué pasó? ¿Se lo llevó el viento o alguien se robó las chapas? Los chicos igual se reún...

Ustedes brillan en lo oscuro »

Liliana Colanzi

Rosamaría Durán

30 Mar, 2023
Comentarios: 0

“El tiempo es ilusión del Diablo”, le dicen a la protagonista de “El camino angosto”, uno de los cuentos del más reciente libro de la escritora boliviana Liliana Colanzi. En esta colección de cuentos ganadora del VII Premio Ribera del Duero, el tiempo no sólo es ilusión del Diablo, los tiempos son varios y convergen. En una misma cueva confluyen pinturas de los indios zapotecos, colon...

La otra hija

La otra hija »

Annie Ernaux

Manuel Crespo

30 Mar, 2023
Comentarios: 0

Si el Nobel premia la obra de una vida, al menos en ese aspecto es justo que Annie Ernaux lo haya recibido el año pasado. No se trata sólo de la orientación autoficcional —vínculo inocultable, de todas maneras, entre vida escrita y obra vivida—, sino también de cómo la francesa construyó, siempre en retrospectiva, haciendo de la memoria timonel, su mosaico de novelas.

Un mosaico sól...

Friday Black »

Nana Kwame Adjei-Brenyah

Facundo Gerez

16 Mar, 2023
Comentarios: 0

Las óperas primas muchas veces suelen estar teñidas de cierta afectación juvenil, a tal punto que no es extraño que, con el tiempo, un escritor termine renegando de su primer libro, negándose a reeditarlo o, simplemente, omitiéndolo en sus extractos biográficos. Eso es lo habitual, pero, como siempre, hay excepciones: casos en los que, en una primera publicación, aparece un escritor templa...

Un reino junto al mar »

Santiago García Navarro

Fermín Eloy Acosta

2 Mar, 2023
Comentarios: 0

Un reino junto al mar es una pieza extraña, un artefacto que se mueve en un archipiélago de géneros, discursos y materiales textuales que flotan en las extensas aguas de la ficción y la no ficción. A veces, por sus procedimientos archivísticos, parece ubicarse en el terreno del arte contemporáneo y hasta deslizar instrucciones para una instalación futura. Con la soltura con que W.G. Sebald...

Del color de la leche »

Nell Leyshon

Marcos Crotto Vila

2 Mar, 2023
Comentarios: 0

En esta novela se recupera el mundo extremadamente sacrificado del campesinado inglés, aunque sin el énfasis de la pastoral ni del romanticismo, movimiento más afín al paladar urbano que añora el lado amable de la naturaleza.

Estamos en 1830. Un granjero, su mujer, las cuatro hijas del matrimonio y el abuelo viven, como es habitual, con animales domésticos, todos revueltos en la pobreza r...

Una música »

Hernán Ronsino

Pablo Potenza

16 Feb, 2023
Comentarios: 0

A la manera del policial clásico, con un narrador que investiga y un enigma que mantiene la tensión hasta resolverse casi en la última página, Una música, la última novela de Hernán Ronsino, se acopla a esa tradición literaria que hurga en la relación padre-hijo, desde, por lo menos, Kafka, hasta, si pensamos en la narrativa argentina, la reciente Nuestro peor fracaso, de Cristian Godoy. ...

La tierra hundida ya vuelve a levantarse

La tierra hundida ya vuelve a levantarse »

M. John Harrison

Manuel Crespo

16 Feb, 2023
Comentarios: 0

Escritor del tránsito, de la avenencia necesaria entre dimensiones que comercian sentidos todavía más reales que cualquier mercancía convencional, M. John Harrison quizás nunca haya explorado con tanto esmero la violencia litúrgica del pasaje como en esta última novela. Contrapuesta a la bibliografía del creador de la trilogía Viriconium, La tierra hundida ya vuelve a levantarse es al mis...

La perrera »

Gustavo Barco

Gerardo Tipitto

2 Feb, 2023
Comentarios: 0

Según datos que consigna Jorge Francisco Liernur en su luminoso Arquitectura en la Argentina del siglo XX. La construcción de la modernidad (2001), la transformación urbana porteña en la década de 1970 contó con el protagonismo estelar del edificio torre y, mientras el núcleo destinado a viviendas se contraía, una enorme cantidad de espacio —la superficie pasó de 120.000 m2 en 1976 a ...

S-3. Una memoria »

Bette Howland

Inés Arteta

2 Feb, 2023
Comentarios: 0

“Está todo bien ahora. Vas a estar bien… Ya pasó todo, ya pasó. Vas a empezar de nuevo… Renovada…”, oye la narradora cuando empieza a salir del coma. Está internada en terapia intensiva porque tomó un frasco de somníferos y la voz pertenece a su madre. Apenas unos minutos antes oía el pitido rítmico de la máquina que escolta los latidos de su vecina de habitación. Con esa escen...

Cuentos para los hombres que son todavía niños »

Teresa Wilms Montt

Yamil Al Nayar

2 Feb, 2023
Comentarios: 0

La respuesta inicial a por qué leer es indudablemente porque sí, por placer. Pero en una segunda capa hay potencias de varias índoles que pueden requerirnos una urgencia.

El libro de Teresa Wilms Montt (Chile, 1893-Francia, 1921), que firma como Teresa de la Cruz y que publica en Buenos Aires en 1919, fue el último que vio la luz antes de su muerte. Es una colección de cuentos extraña, qu...

Send this to friend