La luz es color. William Turner en Barcelona »

Alberto Silva

29 Sep, 2022
Comentarios: 0

Construir un punto de vista. Mejor llegar desnudos al arte, más si se trata de “arte mayor” como el de Turner. Mejor practicar la suspensión de juicio, esa que los epistemólogos consideran “desdoblamiento metódico”, brújula para travesías hacia el verdadero conocimiento. Porque es cierto que quien escribe nunca es tabula rasa: antes tuvo que aprender dentro de un marco. Tanto que a m...

¿Por qué el tiempo de los luceros quedó fuera de vosotros? »

Enrique Salvatierra

Javier Soria Vázquez

4 Ago, 2022
Comentarios: 0

En el Taller Galería de Arte, en Tucumán, se exhibe ¿Por qué el tiempo de los luceros quedó fuera de vosotros?, una instalación con obras escultóricas y textiles de Enrique Salvatierra, reconocido artista que vive y trabaja en Santa María, Catamarca, en el Valle Calchaquí, y que desde 1974 ha realizado numerosas exposiciones colectivas e individuales tanto en el país como en el extranjer...

Luna roja »

Lois Patiño

Federico Romani

5 Ago, 2021
Comentarios: 0

“Ahora que la bestia se los ha llevado a todos, nadie podrá decir que miento”, dice una voz en off al comienzo de Luna roja. Es un lamento gutural, un siseo leve, la única manera de que puede sonar un pensamiento sobre la muerte estancado en un paisaje que parece resistirse a cualquier tipo de movimiento, a cualquiera de las formas que podría adquirir una transición posible entre lo anima...

El sol »

Gustavo Ferreyra

Gerardo Tipitto

29 Abr, 2021
Comentarios: 0

Pueblo, ciudad —“chica, pero ciudad”—, guarnición militar, esteros, pantano, desierto, una estación de servicio sobre la ruta. La cartografía imaginaria sobre la que despuntan los días de El sol presenta una llamativa gama de paisajes, biósferas, construcciones y escombros, cuya deliberada imprecisión geográfica se relocaliza luego, con un peso diferente, en un tiempo que remite a r...

Tipos de agua. El camino de Santiago

Tipos de agua. El camino de Santiago »

Anne Carson

Juan F. Comperatore

28 May, 2020
Comentarios: 0

Diario de viaje, ensayo poético o crónica espiritual, Tipos de agua. El camino de Santiago es afín a la hibridez de formas fluidas con que la canadiense Anne Carson aúna lirismo y reflexión punzantes. Habiendo leído y estudiado a místicos y mártires, habiendo orado y ayunado, y sintiendo sed de contacto con Dios, Carson se cruzó con un conocido que le arrojó una pregunta como una espuela...

T.R.I.P.A. Trabajo de Registro e Investigación sobre Paisaje Argentino. Tomo I »

Maximiliano Masuelli

Raúl A. Cuello

26 Mar, 2020
Comentarios: 0

El trabajo que viene realizando desde hace una década Maximiliano Masuelli (Rosario, 1983) en su rol dual de investigador y curador de T.R.I.P.A. (Trabajo de Registro e Investigación sobre Paisaje Argentino) permite pensar la pintura como una sumatoria de vertientes que confluyen en un punto nodal. Ese punto puede optar por tomar la forma de una terraza, una calle céntrica o la vera de un río,...

Yes Not »

Elodie Seguin

Max Gómez Canle

5 Sep, 2019
Comentarios: 0

Obra solitaria amarilla en rampa ascendente. Así empieza Yes Not de Elodie Seguin en el MACBA, un edificio resuelto con una estructura de hormigón a la vista. Y sigue, pero en la dirección contraria: rampa descendente, sala búnker de concreto y cuarenta y ocho pinturas que son serigrafías ocupando toda una pared. Las pinturas más planas y mecánicas posibles. No hay huellas de un gesto expr...

Una historia de la imaginación en la Argentina »

Varios artistas

Jesu Antuña

1 Ago, 2019
Comentarios: 0

Se ingresa a la muestra a través de la pampa, en una suerte de intrusión —como bien señala el texto curatorial— a través del mar. Se despliega entonces un repertorio de imágenes que da cuenta no sólo de la construcción de la tradición pictórica fundacional del arte argentino, sino también de huellas que se perciben en el presente. Esta parece ser una de las premisas de Una historia d...

Hades en hastío »

Leila Tschopp

Daniel Gigena

20 Jun, 2019
Comentarios: 0

En una nueva instalación pictórica, Leila Tschopp (Buenos Aires, 1978) proyecta una situación escénica en el centro porteño. A primera vista, Hades en hastío se asemeja a una recreación del género del paisaje. Aunque conserva rastros miméticos, el suyo es un paisaje encriptado, fragmentario, inacabado. Ocho pinturas, tres mesas blancas de madera y un conjunto de elementos textiles sitúan...

La gran meseta »

Martín Armada

Marcelo D. Díaz

4 Abr, 2019
Comentarios: 0

La continuidad de los árboles a los lados de caminos rurales, el corazón del llano y los camiones que recorren rutas argentinas rodeadas de campos amarillos son algunos de los temas de La gran meseta. Martín Armada ensaya una forma peculiar del yo en pleno movimiento. Qué es una meseta sino una sucesión de puntos anudados en el espacio repitiéndose al infinito. Del mismo modo en que se repit...

Tierras en trance »

Jens Andermann

Paola Cortés Rocca

3 Ene, 2019
Comentarios: 0

Narrado, pintado, expropiado, intervenido, admirado, el paisaje siempre es acción. Siempre se hace paisaje. Por eso, Tierras en trance, de Jens Andermann, es una inmensa y erudita historia de esa praxis del paisaje latinoamericano. En ella, se cuenta un trance que se dio desde comienzos del siglo XX hasta nuestro presente: desde el paisaje como lugar de la contienda colonial y moderna por la tier...

Ahora me rindo y eso es todo »

Álvaro Enrigue

José Ignacio González

20 Dic, 2018
Comentarios: 0

En este oscuro tiempo en el que Trump pretende levantar un muro distópico que separe Estados Unidos de México, Álvaro Enrigue ha entregado a la imprenta una obra maestra necesaria, porque no se debe calificar de otro modo un libro que amplía el campo de batalla y es capaz de modificar nuestro modo de ver la historia, de entender el territorio y de moldear a la vez, por medio de la escritura, u...

Send this to friend