De la mejor manera »

Jorge Eiro / Federico Liss / David Rubinstein

Agustín J. Valle

4 May, 2023
Comentarios: 0

Hay una escena de la primera película dirigida por De Niro, Una luz en el infierno (1993), donde los mafiosos ítalo-neoyorkinos están en su pequeño bar, tranquilos, y entra una banda de motoqueros buscapleitos. El lugar es una cafetería angosta, y al primer bardeo de los Harley, uno de los mafiosos, vestido impecable y sin perder la cortesía, se acerca la puerta, la abre de par en par y los...

Sun & Sea »

Rugilė Barzdžiukaitė / Vaiva Grainytė / Lina Lapelytė

Graciela Speranza

23 Mar, 2023
Comentarios: 0

La ópera-performance con que las artistas lituanas Rugilė Barzdžiukaitė, Vaiva Grainytė y Lina Lapelytė brillaron en la Bienal de Venecia de 2019 no podría haber llegado a Buenos Aires en momento más oportuno. La desidia ecológica frente a la interminable temporada de temperaturas extremas que abrasó a los porteños, la sequía histórica, los incendios forestales, los cortes de energía...

Jérôme Bel »

Jérôme Bel

Silvina Duna

16 Mar, 2023
Comentarios: 0

Ya es bastante conocida la anécdota sobre la demanda que hizo un espectador al International Dance Festival de Irlanda en 2002 luego de ver el espectáculo Jérôme Bel (1995), argumentando que la pieza era obscena y que el festival hacía falsa publicidad. La demanda, dice André Lepecki, se sustentaba en que para el denunciante la definición de la danza, y de lo que ella esperaba, era bastante...

La era del cuero »

Pablo Rotemberg

María Fernanda Pinta

29 Dic, 2022
Comentarios: 0

Por debajo de las formas convencionalizadas de las danzas artísticas con sus gramáticas de movimientos y gestos, sus narrativas más y menos miméticas, sus cánones de virtuosismo y belleza, sus rangos de expresividad y decoro están los cuerpos, sus contactos y afectividad, la respiración con su ritmo y, sobre todo, una pregunta no sólo por el movimiento y su técnica, sino por aquello que n...

Lorca, el teatro bajo la arena »

Laura Paredes / Mariano Llinás

Manuel Broullón

24 Nov, 2022
Comentarios: 0

La invocación remite al ritual pagano, al aquelarre. La invocación reúne a la comunidad en torno a un círculo mágico donde acontece el prodigio. Así, las personas, cuando acceden a la sala del Cultural San Martín, se sitúan a telón abierto ante el semicírculo que forma el ruedo de una plaza de toros. Al sentarse, el público cierra el lado que falta.

La “ceremonia” comienza con m...

Inferno »

Rafael Spregelburd

Marina Locatelli

3 Nov, 2022
Comentarios: 0

A propósito del verosímil en el cine, Christian Metz escribía en los sesenta que las obras “verdaderamente modernas” son aquellas que se despojan de toda censura propia (la autocensura) y ajena (la de la sociedad, la de las indecencias, la de las instituciones) para expandir lo decible cinematográfico. Esta clase de obras introduce nuevos verosímiles y agita así la sintaxis del cine. En ...

Chongo triste »

Antonio Villa

Daniela Berlante

27 Oct, 2022
Comentarios: 0

El verdadero teatro será del orden de la ceremonia o no será. Al menos es así como lo pensó Artaud en sus formulaciones sobre el teatro de la crueldad.
Deudora de ese imperativo, la puesta de Antonio Villa abre con una ceremonia parsimoniosa y sensual en la que el joven Kevin (Gonzalo Bourren), a la manera de un servidor de escena, va desnudando sin prisa y sin pausa al caballero de negro qu...

Obra del demonio

Obra del demonio »

Diana Szeinblum

Juan Ignacio Vallejos

13 Oct, 2022
Comentarios: 0

Obra del demonio es la lucha encarnizada de una coreógrafa consigo misma. Ella la llama “obra del demonio”, expresando la pequeña ira que siente un artista cuando su trabajo se vuelve una rotunda obsesión. Un agujero negro que captura energías, deseos, ideas, tiempos. Esa densidad hizo que convivan muchas obras dentro de una misma obra, muchas preguntas dramatúrgicas en un mismo universo ...

Artaud »

Sergio Boris

Daniela Berlante

8 Sep, 2022
Comentarios: 0

¿Qué hace un director con la propia escena cuando la premisa que se le encomienda es la de invocar en esa arena a Artaud, uno de los más grandes reformadores del teatro del siglo XX? ¿Qué tipo de vínculo se entabla que no sea del orden de la redundancia o la traducción? ¿Cómo se sortean los casi inevitables ademanes laudatorios o los efectos de sumisión sincera ante la contundencia de la...

Derivaciones de un culto póstumo. A propósito de Wagnerismo, de Alex Ross »

Sergio Pujol

25 Ago, 2022
Comentarios: 0

En el invierno septentrional de 1933, un nuevo personaje de cómics cruzó raudamente los cielos estadounidenses. Su nombre: Superman. Sus creadores: Jerry Siegel y Joe Shuster. Si relacionamos este dato de género “menor” con el nombramiento de Adolf Hitler como canciller de Alemania en ese mismo momento, es probable que aquellos jóvenes judíos dedicados a la narración gráfica hayan queri...

Breve enciclopedia sobre la amistad »

Tomás Masariche

Martina Vidret

28 Jul, 2022
Comentarios: 0

Dos amigos, Celia y Celso, disfrutan de un verano noventoso durante su adolescencia. En el medio, el director de la obra y dos chicas interrumpen el relato con bicicletas, hilos y anécdotas sobre el proceso creativo de Breve enciclopedia sobre la amistad (BESA). Los juegos se mezclan con la performance, el humor con la ternura. Una oda, exacta y sensible, sobre la amistad.

La premisa es la sig...

Peter Brook (1925-2022). Notas para una elegía

Peter Brook (1925-2022). Notas para una elegía »

Marcelo Pitrola

28 Jul, 2022
Comentarios: 0

Hay algunas verdades repetidas como mantras en clases, ensayos y charlas por quienes estamos de alguna manera involucrados en las artes escénicas: “una obra de teatro es juego”, “se necesita al menos un actor/una actriz y un/a espectador/a para que haya hecho teatral”, “la singularidad del arte del teatro es su condición fugaz o no permanente”, “en el teatro, público y actores son...

Send this to friend