Los mantras modernos »

Martín Felipe Castagnet

Alberto Silva

20 Jul, 2017
Comentarios: 0

Título atrevido para una novela que encara lugares comunes ripiosos, de esos que provocan ataques de pánico de puro obvios: “quiero y me quieren, todavía tengo expectativas, existe un futuro y es luminoso”. ¿Se pasea la trama por temas de autoayuda? Los asimila, los circunda, los destripa con velocidad de ave de rapiña, para devorarlos y volverlos afines a su metabolismo. Un ejercicio que...

Hacksaw Ridge »

Mel Gibson

Federico Romani

9 Mar, 2017
Comentarios: 0

Mel Gibson es un animal de cine (o, para algunos, “del” cine) con plena conciencia de ese mecanismo de supervivencia llamado “aprendizaje del miedo”. Cuando se puso por primera vez detrás de cámara, lo hizo con una película que pocos vieron y muchos menos recuerdan. En El hombre sin rostro (1993), Gibson se derritió la mitad de la cara para narrar el “adiestramiento” intelectual de...

A propósito del medio siglo de “A Day in the Life” »

Abel Gilbert

2 Feb, 2017
Comentarios: 0

En 1966 se editó Astérix en Bretaña, el octavo libro de historietas del irredento galo creado por René Goscinny y Albert Uderzo. Julio César ha conquistado toda Bretaña (Britannia), con excepción de un pequeño pueblito que resiste a los romanos. Para vencerlos, los guerreros envían a Buentórax, primo hermano de Astérix, a conseguir algo de poción mágica y traerla del otro lado del Can...

Solo »

Eduardo Elia

Marcelo Cohen

3 Nov, 2016
Comentarios: 0

Hacia fines de los pasados noventa llegó una nueva ola al jazz argentino, cuando una generación sub-30 reconsideró qué variantes formales le permitirían abrir un cuerpo expresivo algo estacionado en el hard bop o embrujado por la fusión. De repente, Adrián Iaies evocaba a Bill Evans en clave de tango —o a Salgán en clave de John Lewis— y Fernando Tarrés arreglaba chacareras y tonadas ...

Break Stuff »

Vijay Iyer Trio

Marcelo Cohen

26 Nov, 2015
Comentarios: 0

En las encuestas internacionales 2015 de la consultada revista Downbeat, los críticos eligieron a Vijay Iyer artista de jazz del año. Iyer, hijo de inmigrantes tamiles, nació en Albany, Nueva York, en 1971. A los tres años ya estudiaba violín clásico. El piano, que sería su instrumento, lo aprendió de oído; hoy es artista exclusivo de Steinway. En 1995 debutó con Memorophilia (Asian Impr...

La libertad total »

Lucas Fagin / Pablo Katchadjian

Rodolfo Biscia

4 Dic, 2014
Comentarios: 0

Si Pablo Katchadjian se atrevió a engordar “El Aleph” de Borges, también supo adelgazar su última novela para volverla libreto de una ópera inesperada. Tal vez lo mejor del libro no había que buscarlo en lo que extraía de la cantera extenuada de la tradición beckettiana, sino en su confianza en el simple poder de un diálogo exento de didascalias y en su simétrica habilidad para movers...

Detournalia »

Fabio Kacero

Graciela Speranza

7 Ago, 2014
Comentarios: 0

El mundo existe para llegar a un libro podría ser un buen epígrafe para la muestra de Fabio Kacero, que se abre en pleno hall del Museo de Arte Moderno con una batería cubierta de nieve y se cierra con Salisbury, su primer libro de cuentos. Sólo que tratándose de Kacero habría que desviar también a Mallarmé: el mundo existe para llegar a un libro... détourné. En el impecable recorrido po...

L’Amour »

Lewis

Pablo Schanton

17 Jul, 2014
Comentarios: 0

Esta es GRAN música, la que te deja sintiéndote muy pequeño, en silencio y al borde de las lágrimas. Con el “gran” así de mayúsculo, a fines del 89 escribía Simon Reynolds sobre Hats, de los escoceses The Blue Nile. Este clásico del pop adulto “alternativo” recorre como fantasma el flamante y exitoso Ghost Stories de Coldplay, que prometía ser el Kid A de Chris Martin & cía,...

Virtudes de una radio pública »

Marcelo Cohen

17 Jul, 2014
Comentarios: 0

Son las seis de la tarde, estoy haciendo café, por la ventana entra una luz rosicler y en la radio de la cocina suena, en la nitidez percusiva de Chick Corea, una versión intrincada de “Waltz for Debby”. O son las once de la mañana del domingo y dejo de lado el diario para instruirme atendiendo a un análisis comprensible de El banquete celestial de Messiaen. O es sábado a la noche y me cu...

La playlist del torturador »

Abel Gilbert

1 Mar, 2014
Comentarios: 0

OP N° 30

Goodbye »

Adrián Iaies

Marcelo Cohen

11 Jul, 2013
Comentarios: 0

En 1999 el bandoneonista francés Olivier Manoury grabó Bando Monk, un disco dedicado a temas del sin par Thelonious que uno sigue escuchando arrobado, no sólo por la música en sí, sino por la imposibilidad de decidir si es jazz tanguero o tango jazzificado. El bandoneón de Manoury, sobre la sola base rítmica de un contrabajo, tomaba los temas de Monk, esa belleza giróvaga del desquicio, e ...

Del pasaje »

Marcelo Cohen

1 Jun, 2012
Comentarios: 0

OP N° 26

Send this to friend