Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
Una experiencia del mundo »
César Vallejo
Pablo Potenza
Volver a leer a César Vallejo es volver a encantarse con su lenguaje, a admirarse por sus ideas, a sorprenderse por sus desafíos o a conmoverse con su humanismo; son las sensaciones que provoca su poesía pero también su prosa, como la de Una experiencia del mundo, este libro que agrupa sus crónicas escritas desde Europa para diarios y revistas de Perú.
Carlos Battilana selecciona, compila, ...
Elle »
Paul Verhoeven
Federico Romani
La última película de Paul Verhoeven comienza como una de Darío Argento: hay violencia sexual, una agresiva figura vestida de negro y un gato pardo que lo observa todo con una curiosidad demoníacamente concentrada. La diferencia es que el asunto no se resuelve (como suele hacerlo el genio italiano del giallo) con una muerte hipercromática y sanguinolenta, sino todo lo contrario: con una espec...
La suma de los ceros »
Eduardo Rabasa
Darío Steimberg
Novela de tesis, La suma de los ceros ofrece a la imaginación una población latinoamericana llamada Villas miserias para plasmar una mirada crítica del sistema sociopolítico neoliberal que gobierna nuestra región, con algunas interrupciones, desde hace décadas. No excluye algún ataque al progresismo bienintencionado (de perfil académico) que se dedica a la misma crítica con escasos result...
Presión social »
Varias Artistas
Juan Laxagueborde
Por tercera vez, Lucas Martí organiza un disco bajo el lema “Varias Artistas”, mujeres cantando lo que él compuso para ellas. Los anteriores fueron Papá (2007) y Se puede (2011). El más reciente se llama Presión social, comparte la intención de los anteriores y resulta igual de inclasificable en lo musical que aquellos. Pero de este se podría decir algo más concreto que concentre la ca...
The Night »
Rodrigo Blanco Calderón
José Ignacio González
El apagón como metáfora de la megaciudad sumida en el caos y el desgobierno se repite como recurso en la nueva novela americana, y lo han usado entre otros muchos César Aira, Juan Forn, Daniel Alarcón o Santiago Roncagliolo; el lugar puede ser Lima, Buenos Aires, San Pablo, México o Nueva York. Mike Davis ha tratado en sus ensayos los problemas comunes de ese urbanismo monstruoso e inhumano q...
Prueba IV: El tiempo »
Matías Feldman
Darío Steimberg
Es conocido el procedimiento llamado super slow motion: dispositivos capaces de obtener miles de fotos por segundo registran algún evento fugaz; más tarde, se reproduce la cadena de imágenes a una velocidad muy inferior (unas decenas de imágenes por segundo) y se hace posible ver cómo una manzana es atravesada por una bala, cómo ondula el metal de un platillo de batería tras un golpe, cómo...
La ficción calculada 2 »
Luis Gusmán
Fernando Bogado
Aunque se concibió primero como una reedición de La ficción calculada, aparecido por primera vez en 1998, Gusmán confiesa en el prólogo que el proyecto fue transformándose hasta convertirse en otro libro que repetía algunos artículos, restaba otros y sumaba materiales nuevos, entre ellos, el análisis de Historia del dinero (2013), de Alan Pauls, el de El beso de la mujer araña (1976), de...
El año en Otra Parte »
También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre las 307 reseñas publicadas en 2015, en orden de aparición.
ARTE
Polesello joven, 1958-1974, de Rogelio Polesello / Martín Legón
Glótica, de Nicanor Aráoz / Florencia Qualina
La paradoja en el centro / Federico Baeza
Relato de una negociación, de Francis Alÿs / Graciela Speranza
...
Glótica »
Nicanor Aráoz
Florencia Qualina
Dibujos nerviosos hechos sobre hojas con renglones y cuadriculadas arrancadas de cuadernos espiralados, calaveras adornadas con moños, una mano que emerge de un remolino garabateado por un lápiz negro y sostiene una cabeza con una larga cabellera verde. Decapitaciones, gatos. Una moto echando humo y una pala. Un cuerpo atado a un poste, dos hombrecitos acuchillando a otro que sonríe. Frases y a...
Phuturismo ciberpunk. Introducción »
Darío Steimberg
El esfuerzo de Marx por salvar el trabajo humano de la alienación a la que lo somete el libre mercado no parece haberse enfrentado en todos sus fundamentos con la ambición ilimitada de incremento del capital.
Epitafio para ninguna tumba. Una conversación con Fernando Vallejo »
Patricio Lenard
Esto es sólo un simulacro de la Segunda Venida. Una puesta a punto de computadoras personales y demás dispositivos electrónicos para cuando den las cero horas del día cero del mes cero del año cero d.d.C. (después de después de Cristo).
Índice Duracion »
Abel Gilbert
Reflexiones sobre la singular obra de Marcos Franciosi. “Hasta las dos de la tarde pueden quedarse a editar”, dijo Laura, la ingeniera de grabación del estudio Moebio.