Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
ARTE
Zonas reflejas »
Mónica Giron
Santiago García Navarro
El punto de partida y organizador de Zonas reflejas, la exposición de Mónica Giron, es la hipotética construcción de un corredor de nado en el Río de la Plata, desde el Delta hasta el Parque de la Memoria. Se trata de una vía de conexión entre catorce puertos de acceso o salida que cualquier nadador podría recorrer a voluntad. Un proyecto ecológico, porque implica el saneamiento del río ...
Fuga, Joya »
Marcela Sinclair
Mario Scorzelli
Este último año, los fideos están gozando de demasiado protagonismo en nuestra vida social, que se extiende más allá de los domingos familiares de descendientes de italianos con oídos endulzados por el tintineo de la pasta seca arrojada a las cacerolas. Su influencia creció abruptamente gracias a las fluctuaciones del índice de precios al consumidor, al aumento de la demanda en los comedor...
Fuga, Joya »
Marcela Sinclair
Juan Laxagueborde
No hay que saber nada antes; incluso está bien no haber estado en el momento en que el público se colgaba las piezas y posaba para la foto. Hay que ver, hay que ser espectadores de un lugar precario a propósito, pequeño y rodeado de nada. Con el imán imaginario de las obras armando la gracia. En las vitrinas y en las estanterías están las joyas de masa seca. Digámoslo: de fideos de muchos ...
Augusto Schiavoni: artista visionario argentino »
Maximiliano Masuelli (comp.)
Raúl A. Cuello
En la era de la reproductibilidad técnica, una obra de arte puede caber en una maleta (famosos son los boîte-en-valise duchampianos) o en una ciudad entera (pienso en las megaintervenciones urbanas de Alberto Greco). Si uno se para en las intersecciones de las calles Mendoza y Maipú de la ciudad de Rosario y levanta la vista en dirección al este, puede observar en la medianera de un edificio e...
El fuego en un brazalete »
Carla Grunauer
Bárbara Golubicki
¿Qué insiste en las pinturas de Carla Grunauer mostradas en Piedras galería? La absoluta coherencia del elenco, así como la evidente decisión de haberlas concebido en términos de grupo (ya no de obras, ni siquiera de serie), es lo que vuelve esta pregunta no sólo pertinente, sino incluso necesaria. ¿Qué imaginería se agita en las elecciones formales de la artista? Lavandina y anilina, su...
Biodélica »
Florencia Rodríguez Giles
Osías Yanov
Hace unas semanas tres person_s entran a un baño junt_s. La mujer hace pis mientras ellos conversan. De pronto, ella se levanta del inodoro y, sin subirse la pollera, les muestra la concha.
—¿Les asusta, les da miedo?— los increpa y se ríe.
Uno de los hombres acerca sus ojos a la altura de la vulva. Denise toma sus manos para abrirla más. A mis ojos, ¡la concha de mi amiga es hermos...
Biodélica »
Florencia Rodríguez Giles
Renata Zas
Entrar a la galería con el típico formato heredado de las fábricas de Chelsea (NY) y recibir un dardo como obra o exhibición es a lo que uno intentaría aspirar en una época de masturbación de vocabulario y canales infinitos de acceso a imágenes que nos hacen creer que no tenemos tiempo. Sin embargo, esta aspiración no pareciera realizable cada día. Tampoco se puede vivir en un estado de ...
Traidores los días que huyeron »
Roberto Jacoby
Hernán Borisonik
La clasificación que cierta enciclopedia china citada por Borges hacía de los animales incluía los embalsamados, los amaestrados, los lechones, las sirenas, los fabulosos, los perros sueltos, los que se agitan como locos, los innumerables, los dibujados con un pincel finísimo de pelo de camello o los que de lejos parecen moscas. Así es, no hay clasificación del universo que no sea arbitraria...
Obito display »
Benjamín Felice
Laura Ojeda Bär
En los últimos años se sumó a las conocidas (y casi tradicionales) plataformas más bien intimistas donde se venía desarrollando el arte contemporáneo porteño —desde livings de casas y locales hasta galerías y museos de un puñado de metros cuadrados— la modalidad internacional(ista) del galpón. Un nuevo jugador se ha unido al juego.
Uno de ellos es Móvil, proyecto de Alejandra Aguad...
Primer Salón de Arte Chico de Buenos Aires »
Mariana López
En principio, un crítico genera un concepto: arte chico. Es más importante el hecho de generarlo que el de explicarlo y desarrollarlo. La propia puesta en funcionamiento del concepto es el concepto mismo. Este crítico, Juan Laxagueborde, que inventa un concepto, no pretende imitar a un artista, pero al poner en funcionamiento el concepto, lo vuelve creativo. Y es en eso donde radica su contenid...
Nubes de paso »
Pablo Accinelli
Mario Scorzelli
Programamos transformaciones en el estado de la materia sin medir las consecuencias y ahora el cuerpo humano se encuentra manipulando fuerzas físicas que han desarrollado su propia conciencia. Bolsas de concreto, naipes, letras, candados, clips, paraguas y vasos forman parte de un inventario de reliquias, cada vez más distantes, de lo que alguna vez fueron nuestros objetos de uso.
Al recorrer l...












