Inicio » ARTE (Page 26)

ARTE

El presente está encantador »

Diego Bianchi

Federico Baeza

20 Jul, 2017
Comentarios: 0

La ajetreada agenda de Diego Bianchi en estos últimos años hacía difícil prever de qué modo iba a hacer frente al encargo del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires sin tropezar otra vez con la misma piedra, es decir, sin atragantarse con su propio proyecto. Tal vez ese pudo haber sido el desvelo de Javier Villa, el curador de la muestra. La fuga fue hacia adentro y hacia afuera del mismo itin...

El subastador »

Simon de Pury / William Stadiem

Raúl A. Cuello

13 Jul, 2017
Comentarios: 0

“Tienes que comerte las galletas cuando pase la bandeja” es la frase que se repite como un mantra en El subastador, extraño libro que retrata la biografía de Simon de Pury, marchante suizo catalogado como el Mick Jagger de las subastas. De protegido de Ernst Beyeler a mano derecha de Peter Wilson, de comprador y conservador de arte del barón Thyssen-Bornemisza (poseedor de una de las colecc...

Díptico »

Jorge Macchi / Nicolás Fernández Sanz

Graciela Speranza

6 Jul, 2017
Comentarios: 0

El prodigio sucede en “El otro cielo”, quizás el mejor cuento de Cortázar: un oscuro corredor de bolsa entra en el Pasaje Güemes de la calle Florida, viaja en el tiempo y el espacio, y sale con toda naturalidad a la Galerie Vivienne de París, a veces en la misma frase. Corren los años cuarenta en Buenos Aires pero en París es el siglo XIX, en pleno esplendor de las galerías cubiertas y ...

Los derivados »

Hernán Borisonik

6 Jul, 2017
Comentarios: 0

Desde el siglo XIX en general, pero muy en particular desde la década de 1980, la “ciencia económica” (y su principal producto, la economía neoclásica que domina las universidades) se ha encargado de elaborar un léxico incomprensible para sus outsiders. De origen problemático, el resultado de tal mecanismo ha sido aislar a los economistas del resto de los mortales otorgándoles un supues...

Mano de obra »

Juan José Cambre

Florencia Bohtlingk

29 Jun, 2017
Comentarios: 0

Y todo es orden, lujo, calma y voluptuosidad. Esa noble aspiración de un Baudelaire exaltado de juventud, que todos al empezar deseamos mientras tiramos brochazos desesperados en la tela, tratando de encontrar el atajo mágico que nos lleve ahí. Como quizás un Cambre joven imaginaba que alguna vez serían sus cuadros. Bueno, lo consiguió. Con talento, alegría y concentrado trabajo de artista....

La música es mi casa »

Gastón Pérsico

Juan Tessi

22 Jun, 2017
Comentarios: 0

La música es mi casa, la muestra de Gastón Pérsico con curaduría de Mariano Mayer en el Malba, toma su nombre del género house, el sucesor en línea de la música disco cuyo lugar de nacimiento, circa 1980, se disputa entre un depósito en el sur de Chicago y un sauna gay en el norte de Manhattan. Democratizando la escena del dance y evangelizando un fuerte sentido de comunidad, este estilo p...

Tristes trópicos »

Nora Aslan / Sebastián Camacho / Lorena Marchetti / Kirsten Mosel

Clarisa Appendino

15 Jun, 2017
Comentarios: 0

Confío en que los temas de algunas conversaciones provienen de experiencias cercanas, casi inmediatas, pero esa conexión no aparece hasta que decidimos indagarla. Partimos de la muestra Tristes trópicos caminando con un viento que anunciaba los primeros fríos y hablamos de películas. Mencionaron o mencioné a Herzog y llegamos a su documental sobre volcanes y, finalmente, al entrañable medio...

Materia, forma y poder »

Carlos Huffmann

Mario Scorzelli

1 Jun, 2017
Comentarios: 0

Una pintura que parece representar la tapa de alguna versión alternativa del libro Leviatán de Thomas Hobbes recibe a los individuos que ingresan a la sala para observar la muestra de Carlos Huffmann. La estética hobbesiana funciona como un harapiento y gastado telón de fondo en el que se puede leer, aunque no esté escrito con letras, que la obra maestra del espíritu humano es el Estado. Ese...

Nicolás Mastracchio en Mite »

Juan Tessi

25 May, 2017
Comentarios: 0

La agenda porteña arranca frenética hacia fines de abril. Las galerías anuncian su programación más o menos en esa fecha y el ritmo va in crescendo hasta la feria de arte de fines de mayo. Las muestras que inauguran la temporada se superponen vertiginosamente con bienales, premios, jornadas, actividades, activaciones y reactivaciones, performances, lecturas, fiestas, música, birra, asamble...

Comerme los ojos de los otros »

Mauro Guzmán

Emmanuel Franco

18 May, 2017
Comentarios: 0

Dos amigos se ajustan los chupines y salen a la calle en busca de algo memorable. Las expectativas crecen a la par del silencio que genera el maquinar de sus cabezas. Suben al taxi que los llevará a la fiesta Plop donde conocerán a Naomi Small, participante de RuPaul's Drag Race, un reality estadounidense en el que trece chicos compiten para ser la mejor drag queen. El personaje de Small está i...

Objeto móvil recomendado a las familias »

Sebastián Desbats

11 May, 2017
Comentarios: 0

El fracaso como un riesgo necesario cuando se quiere ser vanguardia quedó inscripto en la trepidante aparición del Grupo Orión en 1939. Como una encrucijada aurática —aquí y ahora—, su lejanía se hizo presente en la exposición Objeto móvil recomendado a las familias, curada por Santiago Villanueva en la Fundación Osde. Un discurso en el que la memoria involuntaria se transfiere por la...

Todas las ideas con las que me he acostado »

Manuel Molina

Leticia Obeid

27 Abr, 2017
Comentarios: 0

Todas las ideas con las que me he acostado es un potente conjunto de obras que se autodefinen como citas pero son mucho más que eso. Empezando con una copia mimética de la carpa de Tracey Emin —allí donde la artista inglesa inventariaba a las personas con las que había tenido sexo, Manuel Molina reemplaza esos nombres por conceptos—, pasando por La familia obrera (1968) de Oscar Bony, reve...

Send this to friend