Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
CINE y TV
Retrato de una mujer en llamas »
Céline Sciamma
Carlos Rodríguez
Otro vestido verde, el de Héloïse en Retrato de una mujer en llamas, que recuerda al que porta Madeleine, la protagonista de Vértigo (1958). Tanto la película de Céline Sciamma como la de Hitchcock les sostienen la mirada a quienes participan del acto de observar y de crear. En el diálogo entre ambas, sin embargo, se oponen dos épocas y dos nociones sobre la creación artística. Vértigo s...
Dark »
Baran bo Odar
Nicolás Cabral
Lo primero que uno se pregunta, luego de ver la tercera temporada de Dark (2017-2020), es qué vuelve atractivo, para millones de seriéfilos, un producto de entretenimiento capaz de transmitir tanta tristeza. ¿Será que, ante la evidencia de la catástrofe en marcha, nos viene bien una dosis de martirio? Entre la constatación de que el destino es inalterable y la asimilación de que su exist...
El faro »
Robert Eggers
Diego De Angelis
Antes del amanecer y cubierta por la niebla, una embarcación se aproxima a una isla. La aproximación es, en primer término, sonora. Antes de ver nada, es posible escuchar una serie implacable de ruidos que anticipa su presencia. En particular, uno de ellos: el graznido de gaviotas. Dos hombres, como si fueran dos espectros, observan desde proa el lugar hacia el que se dirigen, todavía en pe...
Family Romance, LLC »
Werner Herzog
Laura Pardo
El pez da la vuelta en la esquina de la pecera y sus ojos se encuentran con los nuestros. Son los ojos tristes de un robot triste. Atrás, nos señala la cámara, brilla la piel de plástico del recepcionista, que sonríe. Incluso en medio de la falsedad que despliega este hotel atendido por androides podemos encontrar destellos que recuerdan el otro extremo, el de lo real. Entonces, por fin, sabe...
La Red Avispa »
Olivier Assayas
Diego De Angelis
La Red Avispa, la nueva película de Olivier Assayas (Irma Vep, Los destinos sentimentales, El otro lado del éxito, Personal Shopper), se propone narrar una historia, basada en hechos reales, acerca de un grupo de espías cubanos infiltrados durante la década del noventa en los movimientos anticastristas exiliados en Miami. Pero lo hace a partir de una disposición narrativa problemática, acaso...
Ya no estoy aquí »
Fernando Frías de la Parra
Carlos Rodríguez
Terco es el que mantiene sus ideas y actitudes a pesar de que haya en contra razones convincentes. Eres más terco que una mula, le dicen al que salta el cerco, barrera limítrofe que, ahí donde se encuentra, tranca la esperanza. Así Ulises, protagonista de Ya no estoy aquí, filme de Fernando Frías de la Parra, quien con Los Terkos, tribu de adolescentes cholombianos, sube y baja la inmensa es...
Devs »
Alex Garland
Javier Mattio
El salto a la lógica serial del puntilloso Alex Garland se apoya a conciencia en la exploración del discurrir narrativo: si los alcances de la clonación y la alteridad biológica habían marcado los films Ex machina (2015) y Aniquilación (2018), ahora es la física cuántica y la noción de tiempo lo que emerge en la trama que el guionista y realizador británico despliega en Devs.
Serge...
Atlantique »
Mati Diop
Federico Romani
El tránsito de Atlantique desde los lugares comunes del cine de denuncia social hacia el fantástico entendido como algo que sólo puede hacerse ver entre pliegues está definido al comienzo del film en planos arenosos de playas terminales. Suleiman y sus compañeros construyen un “monstruo” ―ese rascacielos filoso como una navaja, clavado en las costas de Dakar a modo de señalador prehist...
Better Call Saul (quinta temporada) »
AMC
Juan Rapacioli
Dos hipótesis de Ricardo Piglia sirven para aproximarse a la quinta temporada de la serie creada por Vince Gilligan y Peter Gould. La primera, muy difundida, es que un cuento siempre narra dos historias. Según el escritor, existe una historia visible que se mueve en la superficie y otra que avanza enigmáticamente, por debajo. No se trata de historias desligadas, sino de niveles de un relato que...
Miles Davis: Birth of the Cool »
Stanley Nelson
Diego De Angelis
“La música siempre ha sido una maldición para mí”, expresa una voz en off, transida de carraspera, no bien arranca Miles Davis: Birth of the Cool (2020), un retrato del experimentado documentalista afroestadounidense Stanley Nelson (Jonestown: la vida y la muerte de Peoples Temple, 2006; Las Panteras Negras: vanguardia de la revolución, 2015) sobre uno de los músicos más importantes de...
Ghost Town Anthology »
Denis Côté
Federico Romani
Como soporte doméstico para la memoria de todo un pueblo, el formato de 16 mm utilizado por Denis Côté tiene las ventajas de ese tipo de piel turbia que es el celuloide, y en el que sensaciones como el desconcierto o el miedo se granulan según una química de laboratorio que no tiene nada que ver con la sequedad digital a la que el cine de hoy nos tiene acostumbrados. Los interiores provincial...
Sinónimos. Un israelí en París »
Nadav Lapid
Antonio Gómez
El director israelí Nadav Lapid construye monstruos a la sombra de una condena borgiana: “las posibilidades del arte de combinar no son infinitas, pero suelen ser espantosas”. En Policeman (2011), combinó en un policía antiterrorista de Tel Aviv la frialdad burocrática del verdugo eficaz con la vulnerabilidad y devoción del padre primerizo. En La maestra de jardín (2014), alojaba a un po...