Inicio » DISCUSIÓN (Page 26)

DISCUSIÓN

Vísperas catalanas »

Alberto Silva

26 Oct, 2017
Comentarios: 0

0.1. Preguntar si Europa puede ser tolerante permite abordar mejor la cuestión catalana, considerada como asunto típicamente europeo. Una cuestión es un asunto: tema a considerar y, a la vez, problema a resolver. ¿Por qué plantear vísperas (en alusión a las horas del canto monacal) cuando, tras largos y agotadores días, semanas, años, décadas, la cuestión catalana a muchos les parece es...

A propósito de “La cordillera”, de Santiago Mitre »

Hernán Sassi

26 Oct, 2017
Comentarios: 0

Santiago Mitre ha forjado una carrera nada desdeñable a base de prodigios y golpes de efecto. Los primeros han sido fruto de su talento como narrador; los segundos, hijos del ánimo provocador que en un puñado de años lo ubicó como director de grandes producciones. Como Roque en El estudiante (2011), su primera película, Mitre soñó jugar en las grandes ligas y cuando llegó a lo más alto d...

Zama versus Zama. La piedad de Lucrecia Martel »

Débora Vázquez

19 Oct, 2017
Comentarios: 0

Cuando un director de cine se atreve a adaptar un libro excepcional, el lector más o menos ortodoxo sentirá culpa si se acerca a ver la película antes de haber leído el libro. Sencillamente, porque siempre es preferible tener la libertad de imaginarlo todo y no de andar haciendo un collage mental con los rostros salidos de un casting, los escenarios que supo conseguir la producción, voces (qu...

Cuando la subjetividad se revela. Sobre “Independientes, ¿de qué?”, de Hernán López Winne y Víctor Malumián »

Raúl A. Cuello

5 Oct, 2017
Comentarios: 0

El concepto Sitz im Leben (literalmente, “asiento en la vida”) puede bien operar en el campo de la crítica literaria como un efector que permite situar los textos en su lugar; esto es, permite ubicar con suficiente ubicuidad lo que se escribe, haciendo que caiga por peso específico la idea de que no puede haber un texto sin un contexto que lo sostenga. Esta afirmación, “no hay texto sin c...

La reintegración. A propósito de la retrospectiva de Liliana Maresca en el Mamba »

Syd Krochmalny / Tomás Espina

14 Sep, 2017
Comentarios: 0

A veintitrés años de la muerte de Liliana Maresca, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires presenta una retrospectiva de su obra. Resulta difícil dar cuenta de la dimensión de su legado sin antes referir al contexto histórico en el que la artista participó activamente. Para comprender el poder de resiliencia que asumen sus operaciones, debemos ubicarnos en la Argentina a fines de la década...

La electrónica queer de Arca: son tiempos de “orgullo crítico” »

Pablo Schanton

24 Ago, 2017
Comentarios: 0

“Algún culo va a echar sangre”, sinónimo de “Alguien tendrá que pagar las consecuencias”, es una frase corriente en Hispanoamérica. El compositor venezolano Alejandro Ghersi —de alias Arca, veintisiete años y domiciliado en Londres— se desafió a incorporar ese refranero homófobo, literal y metafóricamente, en su reciente clip “Reverie”. Efectivamente, mientras canta y bai...

Sobre «Eva Perón» de Copi »

Débora Vázquez

10 Ago, 2017
Comentarios: 0

Si la Argentina fuera un museo, Evita sería nuestra Gioconda y Copi, el artista insolente que se atrevió a dibujarle los bigotes. Y no lo digo porque Eva Perón sea —como lo fue en su estreno parisino de 1970— interpretada por un hombre, sino por la irreverencia de hacer de ella y su mito una caricatura vanidosa y despótica, o en palabras del propio Copi, “una mezcla de Marilyn Monroe y S...

Una taza de café en el trono de san Pedro. A propósito de “El joven papa”, de Paolo Sorrentino »

Patricio Lenard

15 Jun, 2017
Comentarios: 0

Entre las monarquías de Europa, el Vaticano es la única que reclama potestad absoluta sobre los cielos, sin respetar el espacio aéreo de los países. Sin una aerolínea de bandera, este paraíso fiscal ha colonizado la atmósfera. Pero ¿qué clase de soberano es un papa? ¿Un teócrata, un emperador? ¿El presidente de un paisito que se pretende universal? ¿El ceo de una empresa multinacional...

Sobre «El artista más grande del mundo», el arte contemporáneo y el punto de vista »

Graciela Speranza

1 Jun, 2017
Comentarios: 0

Leo con gusto a Juan José Becerra desde sus primeras novelas y sigo sus columnas filosas sobre la actualidad, escritas con una mezcla de brío, lucidez y gracia rara en la prensa cultural. Becerra casi nunca piensa lo ya pensado, rehúye invariablemente el lugar común y argumenta con una prosa chispeante, categórica, a veces letal, tensada con arcos voltaicos de intensidad así hable de la Pamp...

El terrible poder del traductor, segunda parte. Las excentricidades del mundo anglosajón »

Kit Maude

6 Abr, 2017
Comentarios: 0

Marcelo Cohen me ha pedido seguir con la discusión sobre el caso Zama en inglés y, como el bobo que soy, he dicho que sí. El suyo es un texto excelente y no me atrevería a criticarlo, con la excepción de un punto: creo que en algunos momentos incurre en un misticismo romántico con respecto al oficio del traductor; un misticismo que, paradójicamente, asegura que las malas traducciones sobrev...

El salón de las rechazadas. A propósito de una muestra de Antonio Berni en el MAMBA »

Nicolás Cuello

6 Abr, 2017
Comentarios: 0

Todo empieza con el color rojo. Una luminosidad vibrante proyectada desde el interior de la sala anticipa lo que está por suceder. La muestra Revelaciones sobre papel. 1922-1981, curada por Marcelo Pacheco para el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (MAMBA), presenta al público de la ciudad un conjunto de obras nunca antes vistas de la extensa y prolífica producción de Antonio Berni. Obras ...

Sobre “Random”, de Charly García: lo que no cambia, lo que se ha perdido »

Pablo S. Alonso

30 Mar, 2017
Comentarios: 0

El mismo año en que Charly García y Pedro Aznar grababan Tango en Nueva York, Frank Miller, en The Dark Knight Returns, decía que el verdadero cambio, si es posible, va más allá de las apariencias: Two-Face —pese a cirugías reconstitutivas y terapia— sigue siendo un criminal. Y Bruce Wayne —viejo, cansado de intentar ahogar sus demonios con alcohol— vuelve a ser Batman.

La última...

Send this to friend