Inicio » LITERATURA ARGENTINA (Page 5)

LITERATURA ARGENTINA

La puertita de alambre »

Mariano Blatt

Vanina Colagiovanni

3 Oct, 2024
Comentarios: 0

Conocí a Mariano Blatt en una caminata por una ciudad latinoamericana que pisábamos por primera vez por razones que no vienen a cuento. Lloviznaba y buscábamos tesoros en librerías de usados, paraba de llover y hablábamos de poesía. Siempre me habían encantado sus poemas y se lo dije. Le pregunté si preparaba algo nuevo. Me contó que no escribía desde hacía un tiempo. Después de sus te...

Tres piezas

Tres piezas »

Graciela Montaldo / Sergio Chejfec

Carlos Surghi

3 Oct, 2024
Comentarios: 0

“Después de eso, podría entregarme a mi dolor”. Lo que gira alrededor de esta frase es ni más ni menos que la organización de los libros que dejara Sergio Chejfec tras su muerte. La escribe su compañera Graciela Montaldo, tal vez como racconto de los meses irreales que siguieron a un suceso que muchos compartimos con pesar. Pero, al mismo tiempo, abre una maravillosa historia de amor que ...

Las brujas de Monte Verità »

Paula Klein

Martín Caamaño

26 Sep, 2024
Comentarios: 0

No importa cuándo leas esto. La vida es inviable. Por eso hay que hacerle trampas a la realidad, engendrar ficciones en las que uno mismo sea protagonista. Enmascararse, engañarse, huir, evadirse para que se vuelva más soportable la existencia. Lo sabía ese puñado de burgueses, avezados precursores de los hippies, que en los albores del siglo XX abandonaron la vida urbana para instalar una co...

La ficción del ahorro »

Carmen M. Cáceres

Manuel Álvarez

19 Sep, 2024
Comentarios: 0

Hace poco más de diez años, Alan Pauls cerraba su trilogía histórica sobre los setenta con Historia del dinero (primero fue el llanto, luego el pelo y por último el dinero), una grandísima novela que narra una época poniendo el foco en el dinero, mejor, en su papel dentro de una familia (un país) a lo largo de los años, de tenerlo a perderlo. En La ficción del ahorro, la nueva y exquisit...

La invención del equilibrio »

Alicia Genovese

Leandro Llull

19 Sep, 2024
Comentarios: 0

La noción de equilibrio implicaría dos planos de abordaje. Por un lado, una interpretación, un análisis, una exégesis. Por el otro, la percepción y el reconocimiento de una inestabilidad material, la aceptación de un estado perentorio que inevitablemente derivará en su pérdida. Bajo el preciso pulso de sus versos diáfanos y luminosos, este nuevo libro de Alicia Genovese trama ambos ejes ...

Las mejores amigas »

Flor Monfort / Noe Vera

Anahí Mallol

12 Sep, 2024
Comentarios: 0

La amistad, como otra forma del amor, está atravesada por las palabras, o tal vez incluso construida por ellas: las que se dicen como invocación, las que se intercambian en la conversación, las que tejen el suelo de un sentido compartido, las marcas de las divergencias como hitos. Con estas palabras, con las resonancias particulares que componen versos o se intercambian como poesía, está escr...

Tierra adentro »

Alejandro Marzioni

Marcos Crotto Vila

5 Sep, 2024
Comentarios: 0

Alejandro Marzioni (Buenos Aires, 1980) se sumergió durante cinco años en una investigación abrumadora para cancelar una deuda que historiadores y críticos literarios mantenían desde hace tiempo: rescatar los increíbles escritos de los viajeros que en el sigo XIX recorrieron el territorio de la Argentina.

Se trata de alrededor de ochenta libros. Algunos, los menos, famosos (Darwin, Hudson...

Otra luz »

Leandro Llull

Marcelo D. Díaz

5 Sep, 2024
Comentarios: 0

Hay un trabajo cuidado en la poesía que consiste en plegar imágenes sobre imágenes una y otra vez, como si cada poema fuera un cuadro y el poeta no fuera otra cosa más que un pintor. ¿Cómo se combinan los materiales? ¿Las proporciones del espacio se proyectan de qué manera en la imaginación? ¿Habitamos el espacio que hemos edificado con nuestras mentes o habitamos otro espacio, más sens...

Saltos de agua »

Silvana Franzetti

Sara Cohen

29 Ago, 2024
Comentarios: 0

La poesía depara —tal como lo sugiere la escritora danesa Inger Christensen— un devenir de la palabra a partir de su imposibilidad. Silvana Franzetti, quien la ha traducido, ubica como epígrafe de su libro Saltos de agua los siguientes versos de la poeta: “Mi oído responde con su tintineo sordo / mi ojo con su mirada hacia adentro / mi corazón sabe que no soy nadie / y aun así responde ...

Los poemas de Boy Fracassa »

Fabián Casas

Anahí Mallol

22 Ago, 2024
Comentarios: 0

Los poemas de Boy Fracassa componen un libro extraño: un prefacio escrito por el traductor, veinticuatro poemas de un tal Boy Fracassa (ya habían aparecido cinco bajo este nombre en el libro anterior de Casas), un postfacio de Fabián Casas, una contratapa de Adrián Dárgelos, una foto en la tapa de Casas con pelo largo en medio de la selva. Casas nos cuenta la historia de un poeta nacido en Es...

Para hechizar a un Cazador »

Luciano Lamberti

Manuel Álvarez

8 Ago, 2024
Comentarios: 0

En Por quién doblan las campanas, emblemática novela de Ernest Hemingway que aborda la Guerra Civil española, o mejor, la resistencia republicana ante el avance de las tropas de Franco (ya no había guerra), hay un capítulo memorable en el que un personaje central (Pilar, que es como funciona en la novela) relata la brutalidad de los republicanos al liberar una aldea y al ejecutar sin compasi...

Un puñado de flechas »

María Gainza

Paulo Andreas Lorca

1 Ago, 2024
Comentarios: 0

¿Es necesario escribir sobre las obras de arte, romper el silencio de las imágenes? Toda leyenda que acompaña una imagen, escribía Michel Tournier, ha de acarrear consigo explicación y admiración, el sentido de algo que debe ser leído para presentarles a los lectores la posibilidad de maravillarse.

Fue esta ecuación bien lograda lo que hizo de El nervio óptico (2014) una suerte de lect...

Send this to friend