Inicio » LITERATURA ARGENTINA (Page 4)

LITERATURA ARGENTINA

La llamada »

Leila Guerriero

Juan Manuel Mannarino

23 May, 2024
Comentarios: 0

“‘No entiendo por qué te interesa Silvia Labayru. ¿Qué tiene de singular?´, dice una persona que me da información y me recomienda lecturas relacionadas con el tema: ‘No sé qué le ves´. Hay una pregunta que hacen siempre: ‘¿Por qué elige las historias, con qué criterio?’ Quizás con el peor de todos. Una abstrusa y soberbia necesidad de complicarse la vida y, al final, vencer....

Gurí »

Osvaldo Bossi

Leandro Llull

23 May, 2024
Comentarios: 0

“Por suerte / me preparé toda la vida / para un momento así”, dice uno de los poemas que componen este nuevo libro de Osvaldo Bossi, y el poeta nos hace saber que, en lo que hace a la recepción del amor, ha tomado partido por los arreglos previos. De este modo, la espera de lo amado se nos presenta como el summum del trabajo que nos compete en tanto humanos, y acondicionar el cuerpo y el al...

Un pájaro cruza el cielo con un grito »

Eduardo Savino

Manuel Álvarez

16 May, 2024
Comentarios: 0

El científico inglés Alan Turing fue una de las primeras personas en hablar de inteligencia artificial; de hecho, hace más de ochenta años creía que los humanos estábamos obligados a admitir que las máquinas piensan, y que si creíamos que no se trataba de un pensamiento humano, la carga de la prueba recaía en nosotros. De esa creencia surge el test de Turing, que determina si una máquina...

El niño resentido

El niño resentido »

César González

Ariel Pavón

9 May, 2024
Comentarios: 0

El 24 de diciembre de 2001 transcurrió en un contexto excepcional. Cuatro días antes, el país había estallado en pedazos. Movilizaciones, saqueos, represión, muertos y un presidente que huía en helicóptero. En la villa Carlos Gardel, sin embargo, aquella nochebuena fue excepcional por motivos muy distintos. “La villa esa noche fue una fiesta dionisíaca…”, dice el narrador de El niño...

La Niña de Oro »

Pablo Maurette

Gerardo Tipitto

25 Abr, 2024
Comentarios: 0

Una abogada algo testaruda que se desempeña como secretaria en una fiscalía criminal, un asesinato sañudo y sus ramificaciones, la naturaleza excepcional de los protagonistas del caso —“el profesor chiflado y la prostituta enana”, entre otros—, el imán del albinismo y las incógnitas que van sumándose a medida que pasan los meses, la investigación se dilata y se entrevera con nuevos ...

La soledad del subversivo »

Marco Bechis

Patricia Somoza

25 Abr, 2024
Comentarios: 0

Marco Bechis vuelve al ruedo con una historia que insiste: la de su secuestro en una cárcel clandestina durante la dictadura. Ya había contado la tragedia argentina de esos años en el inolvidable film Garage Olimpo. La historia llega ahora en un libro de memorias y con una decisión acertadísima: contar en presente y en primera persona lo que percibe y sabe ese joven de veinte años, desde que...

Pronunciamiento »

Belén Sigot

José María Brindisi

18 Abr, 2024
Comentarios: 0

La realidad, tal como alguna vez le hizo decir Anthony Burgess al protagonista de su obra más célebre —hablamos de Poderes terrenales—, juega a veces en las manos del arte. Que un libro como este, cuyo núcleo imperioso es el silencio, tome prestado desde el título el nombre de una localidad preexistente —de la que además proviene la propia autora— y que este sea un vocablo venenoso, o...

Viaje a las cosas »

Miguel Vitagliano

Pablo Potenza

11 Abr, 2024
Comentarios: 0

“Hudson escribe como crece la hierba. Un espíritu suave parece soplarle al oído las frases que posa en el papel”, dice el Joseph Conrad vuelto personaje en Viaje a las cosas. ¿No es este el tono con el que escribe aquí Miguel Vitagliano? Suave, amable, y también opuesto a las escrituras adelgazadas hasta lo ínfimo de una intimidad, Vitagliano apuesta todavía por la gran novela e invita ...

El hechizo del verano »

Virginia Higa

Kit Maude

4 Abr, 2024
Comentarios: 0

Mudarse a un país extranjero, particularmente a uno en donde se habla un idioma igualmente extranjero, es siempre una aventura, pero —como lo han demostrado incontables libros— puede ser muy estimulante para un autor. Los músculos mentales que necesita ejercitar cualquier escritor con regularidad, la observación, la interpretación, el uso del lenguaje, se vuelven de repente una cuestión d...

Seis poemas impresos un diecinueve de diciembre »

Nicolás Moguilevsky

Léonce W. Lupette

28 Mar, 2024
Comentarios: 0

En muchos países, un diecinueve de diciembre la gente se dedica a las exigencias de las fiestas de fin de año; en la Argentina esa fecha alude a sucesos siniestros. Estos seis poemas fueron impresos exactamente veinte años después del colapso financiero del país, que dejó varios muertos y arrojó a la pobreza a millones. También coincide con el lento final de la pandemia de covid-19.

Los...

Poetas que conocí en un viaje »

Pablo Katchadjian

Anahí Mallol

21 Mar, 2024
Comentarios: 0

Es habitual que las antologías estén precedidas de un prólogo que justifique la selección, los criterios del antólogo, y que marque una lectura posible. Ocurre todo lo contrario con esta de Pablo Katchadjian. No se trata sólo del azar que deja pensar el título, y que remite la selección a las personas que conoce un escritor en su viaje, como un trayecto que fuera también la constitución ...

Incompletud »

Blanca Lema

Violeta Percia

14 Mar, 2024
Comentarios: 0

Incompletud, la última novela de Blanca Lema, propone un viaje hacia la recuperación de la identidad a través de los pliegues que quedan en las cosas. Entre vestigios, recorre la historia de tres generaciones que a su manera resignifican los lazos y recrean formas de la maternidad, de la invulnerabilidad y del erotismo. Roja, la protagonista casi adolescente casi omnisapiente, habita con su exu...

Send this to friend