Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
LITERATURA IBEROAMERICANA
Coronel Lágrimas »
Carlos Fonseca
Patricio Lenard
Mezcla de ficción, historia y biografía, Coronel Lágrimas convierte en material literario la vida y obra de Alexander Grothendieck, uno de los matemáticos más importantes del siglo XX. Hijo de una socialista alemana y de un judío anarquista ruso dos veces condenado a muerte —una en tiempos del zarismo y otra bajo Stalin—, quien no obstante terminaría sus días en Auschwitz tras un doble...
Sudor »
Alberto Fuguet
Manuel Crespo
Alfredo Garzón, un editor de cuarenta y un años, se ve obligado a escoltar al hijo de un famoso escritor colombiano-mexicano durante su paso por Santiago de Chile, la anteúltima parada del tour de presentación de un ridículo libro compuesto a dúo. Rafael Restrepo —el padre— aglutina todos los tics y contradicciones de las celebridades del boom (de hecho, se parece mucho a una de ellas). ...
Magistral »
Rubén Martín Giráldez
José Ignacio González
El más famoso título de Henry Miller, Trópico de Cáncer, empieza avisando: “Esto no es un libro. Es un libelo [...] un insulto prolongado, un escupitajo a la cara del arte, una patada en el culo a Dios [...]”. Magistral, de Rubén Martín Giráldez, es una filípica furiosa, una invectiva, una rara avis necesaria de las que agitan nuestras letras cada cierto tiempo. Su leve excusa argument...
Todo termina aquí »
Gustavo Espinosa
Amir Hamed
Por remitir, entre otras cosas, su nombre a los supuestos treinta y tres hombres que, desde el otro lado del río, se lanzaron en 1825 en “cruzada libertadora” contra el Imperio de Brasil, o por ser reducto histórico del caudillismo nacionalista, en particular de Aparicio Saravia, quien murió durante la última guerra civil contra Montevideo, en 1904, el departamento de Treinta y Tres, uno d...
Leñador »
Mike Wilson
Leonardo Sabbatella
Diario de campo, enciclopedia privada o manual de instrucciones: de cualquiera de esas formas (y de todas a la vez) puede leerse el objeto narrativo que escribió Mike Wilson. El planteo es claro y simple: un ex combatiente y boxeador, ante la locura incipiente que lo amenaza, huye hacia los bosques de Yukón. A Wilson le lleva menos de una página trazar las coordenadas del libro: entradas encicl...
The Night »
Rodrigo Blanco Calderón
José Ignacio González
El apagón como metáfora de la megaciudad sumida en el caos y el desgobierno se repite como recurso en la nueva novela americana, y lo han usado entre otros muchos César Aira, Juan Forn, Daniel Alarcón o Santiago Roncagliolo; el lugar puede ser Lima, Buenos Aires, San Pablo, México o Nueva York. Mike Davis ha tratado en sus ensayos los problemas comunes de ese urbanismo monstruoso e inhumano q...
Diarios (2011-2015) »
Ignacio Carrión
José Ignacio González
La publicación de los Diarios de Ignacio Carrión es una más que notable aportación al género en nuestro idioma: la primera entrega (Diarios. La hierba crece despacio, 2007) comprendía cuarenta años condensados en mil páginas; la siguiente fue una década dividida entre dos tomos (Molestia aparte, 2014) y la última llega casi hasta el presente y la acaba de imprimir Renacimiento. Lo public...
El Rey del Juego »
Juan Francisco Ferré
Christian Snoey
Juan Francisco Ferré (Málaga, 1962) ha escrito en El Rey del Juego una parodia al cuadrado. Si en Providence (finalista del Premio Herralde en 2009) enfoca su mirilla hacia América y en Karnaval (ganadora del Premio Herralde en 2012) se ocupa de los desfiladeros morales del mundo globalizado, en El Rey del Juego le toca el turno a la España de hoy, que es la España de siempre, aunque con un g...
Memorias de un hombre nuevo »
Daniel Espartaco Sánchez
Federico Guzmán Rubio
Memorias de un hombre nuevo se sostiene en dos premisas, una universal y la otra generacional: la infancia es un país que ya no existe, y el comunismo, a medio camino entre el cuento de hadas y las historias de brujas, signó la infancia de muchos de los nacidos en los setenta. Daniel Espartaco Sánchez explicita esas premisas al hacer declarar a su narrador, en las primeras líneas de la nouvell...
Yuna »
Juaco Vizuete / Santiago García
Jorge Carrión
Yuna es el encuentro entre el fascinante universo estético de la novela gráfica El experimento (Glénat, 2009), de Juaco Vizuete, y el pulso trágico que Santiago García imprimió a sus dos guiones más épicos, los de La tempestad (Astiberri, 2008) y Beowulf (Astiberri, 2013). Resulta de ello un insospechado triángulo amoroso enmarcado en el espacio sideral, una historia que nació ant...
Un veterano de tres guerras »
Guillermo Parvex
Vicente Montañés
“Por más de un año”, confiesa José Miguel Varela (1856-1941), “había lamentado mucho no haber estado en una gran batalla”. Aunque tiene miedo, anhela combatir de verdad. Estamos a 26 de mayo de 1880; un año antes, Arturo Prat había saltado de la Esmeralda a la cubierta del Huáscar en patético (brevísimo) abordaje, suscitando con su deceso un escalofrío histórico y, en la impresi...
Todo no es suficiente »
Alberto Fuguet
Jorge Carrión
Después de Mi cuerpo es una celda (Norma, 2008), la autobiografía de Andrés Caicedo que Andrés Caicedo nunca escribió, pero que el DJ Alberto Fuguet remezcló a partir de las cartas del poeta colombiano; después de Missing: una investigación (Alfaguara, 2009), el libro de viajes, la memoria familiar, la crónica sobre su tío para cuya escritura Fuguet contrató a un detective privado; ...