Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
MÚSICA
Swans en Niceto »
Pablo Schanton
¿A qué emoji respondería la máscara asesina de Scream? Es la única pregunta que la miopía me habilita mientras falla el foco en Michael Gira, apretado como estoy al fondo superpoblado de Niceto. Allá él, al centro de su quinteto, este sexagenario que insiste en no sonreír ni cortarse el pelo. En el stop porteño de la gira donde presenta su obra más reciente, The Glowing Man, vuelve a ...
El lapsus del jinete ciego »
Gabo Ferro
Abel Gilbert
La experiencia de la canción como “voz envolvente” no tiene, en general, entrada en las teorizaciones sobre la relación entre música y palabra, que tienden a asumir lo inteligible como el sine qua non de lo cantable. A grandes rasgos, estas teorizaciones han tendido a centrarse en la expresión musical del texto afectado o su significado, en la transformación musical o en la relativa indep...
Die Soldaten »
Bernd Alois Zimmermann
Gustavo Fernández Walker
Alguien tendría que escribir la historia improbable que conecta a Kurt Vonnegut y Bernd Alois Zimmermann. Dos soldados perdidos en el campo de batalla que fue Europa hace no tanto tiempo, peleando en bandos enfrentados pero imaginando, a partir de esa experiencia personal con el Apocalipsis, una obra desgarradora e irresistible, que parte de la idea de que el tiempo no existe. O de que, si existe...
Rainbow Ends »
Emitt Rhodes
Pablo S. Alonso
Qué sensación rara la de llegar al Mario Alberto Kempes o alejarse del Estadio Único de La Plata —antes y después de volver a ver a Paul McCartney— reescuchando el debut solista de Emitt Rhodes. Qué ganas de agarrar al tuntún a cualquier persona caminando por la 32 y poner en sus oídos una canción de Emitt Rhodes, un álbum de one man band que suena como lo que hubiera sido McCartney...
The Bell »
Ches Smith Trio
Marcelo Cohen
A los veinte minutos del imborrable concierto que el trío de Ches Smith dio el 30 de junio en el Centro Cultural Kirchner, varios miembros del público que ocupaba casi toda la ex Ballena Azul empezaron a escabullirse. Tal vez habían ido a escuchar algo que respondiera a la acepción prevaleciente de jazz, hard bop o lo que fuera, y de ser así el éxodo habla en general del diferendo recurrente...
Jaques Morelenbaum CelloSam3aTrio en el CCK »
Sergio Pujol
Jaques Morelenbaum se ubica con su violonchelo en medio del escenario, escoltado por la guitarra de Lula Galvão y la batería de Rafael Barata. Obviamente, busca plantarse en el predio de la voz, para una música que él concibe como intensamente cantábile pero, al mismo tiempo, liberada del protagonismo de los cantantes. He ahí un primer pronunciamiento estético, un punto de tensión básico ...
Presión social »
Varias Artistas
Juan Laxagueborde
Por tercera vez, Lucas Martí organiza un disco bajo el lema “Varias Artistas”, mujeres cantando lo que él compuso para ellas. Los anteriores fueron Papá (2007) y Se puede (2011). El más reciente se llama Presión social, comparte la intención de los anteriores y resulta igual de inclasificable en lo musical que aquellos. Pero de este se podría decir algo más concreto que concentre la ca...
Música, dictadura, resistencia »
Esteban Buch
Gustavo Fernández Walker
Cuenta Borges que Ts’ui Pên omitió deliberadamente la palabra “tiempo” en su Jardín de senderos que se bifurcan para indicar de manera oblicua que ese era precisamente el tema de su relato. Música, dictadura, resistencia. La Orquesta de París en Buenos Aires de Esteban Buch aplica un procedimiento similar en su título, pero la palabra ausente allí es “memoria”. Las tres secciones ...
Let Me Get By »
Tedeschi Trucks Band
Sergio Pujol
¿Cómo hubiera sido la historia del rock estadounidense sin las invasiones inglesas de la primera mitad de los años sesenta? La música de Tedeschi Trucks Band parece haber nacido para dar una respuesta positiva a esta pregunta. Quizá la versátil banda de doce integrantes fundada en 2010 por los guitarristas y cantantes Susan Tedeschi y Derek Trucks (esposos en la “vida real”) no decidió ...
Let Me Tell You »
Hans Abrahamsen
Gustavo Fernández Walker
“Ofelia está detrás de la ventana / siento tanto miedo por ella”, cantaba Bob Dylan en los sesenta, incluyendo a la novia suicida de Hamlet en la galería de personajes que habitaban Desolation Row. La compasión que despierta Ofelia se debe a su condición de víctima colateral de un drama que la trasciende. El príncipe Hamlet se pone su máscara de loco, pero en Ofelia no hay impostura: s...
The Thompson Fields »
María Schneider Orchestra
Marcelo Cohen
Como la economía del trabajo musical las condenaba al viaje incesante, la lucha por la subsistencia y las trifulcas internas entre tipos pesados —abundan las historias—, las grandes bandas de jazz fueron por mucho tiempo tropa de hombres; con poquísimas excepciones, las damas estaban para cantar. María Schneider, una mujer rubia, menuda y grácil, pionera del fin de la división sexual del ...
El malentendido »
Fabián Panisello / Juan Lucas
Gustavo Fernández Walker
Es casi un lugar común mentar una célebre conferencia borgeana para dar cuenta de la proverbial capacidad que tienen los artistas argentinos para apropiarse de tradiciones ajenas, para sentirse a gusto en una biblioteca que contenga todas las bibliotecas. Ningún ámbito más evidente para esta vocación universal argentina que la ópera. El caso más emblemático quizás sea en la actualidad el...