La visión detrás »

José Luis Landet

Jesu Antuña

28 Sep, 2023
Comentarios: 0

Cuando en 1986 el artista belga Luc Tuymans pintó Rear View Mirror, hacía al menos un par de décadas que la concepción de la temporalidad que había sostenido a la Modernidad se estaba resquebrajando. El espejo retrovisor de la obra de Tuymans ofrece una imagen que no terminamos de descifrar, alcanzamos apenas a vislumbrar lo que aparenta ser un camino, o más probablemente las vías de un fer...

Sobre <i>Luz y Fuerza</i> en el Malba

Sobre Luz y Fuerza en el Malba »

Manuel Quaranta

28 Sep, 2023
Comentarios: 0

Antes de ingresar en Luz y Fuerza, un rumor nostálgico enciende el imaginario peronista de una parte del público: salarios altos, luchas obreras, derechos laborales, cohesión social (a la otra parte, quizás más numerosa, la referencia tal vez le traiga recuerdos sombríos). Sobrevuelan también ciertos nombres propios, como fantasmas ubicuos del paraíso definitivamente perdido. Agustín Tosc...

Devenir animal »

Martina Servio

Laila Calantzopoulos

21 Sep, 2023
Comentarios: 0

Según cuenta el antropólogo Tim Ingold, en un conocido pasaje de El origen de las especies Charles Darwin se imaginó a sí mismo observando “las plantas y arbustos que cubren una intrincada ladera”. La imagen resulta fascinante por la insinuación de crecimientos múltiples brotando desde distintos orígenes, que se ligan entre sí al igual que los complejos sistemas de raíces que crecen b...

Tecno »

Tótem Tabú

Manuel Quaranta

14 Sep, 2023
Comentarios: 0

El colectivo Tótem Tabú, integrado por Laura Codega, Malena Pizani y Hernán Soriano, expone Tecno en galería Komuna. Título y nombre del colectivo combinan las comunidades primitivas de Freud, donde finalmente los hermanos del clan asesinan al padre omnipotente, con los oscuros márgenes del hoy.

Desde el ingreso suenan las voces de un canto gregoriano que espesan la estadía en la sala. B...

El paraíso de los creyentes »

Nicolás Martella

Juan Cruz Pedroni

7 Sep, 2023
Comentarios: 0

Los proyectos que pueden ser asignados al arte de archivo son un trabajo de posproducción sobre documentos que ya existen y —como observaba Hal Foster— la preparación de escenarios de investigación futuros. Subidos al tiempo que les presta una cosa diferente de ellos mismos y detenidos en el umbral donde una tercera podría comenzar, esos proyectos parecen carecer de su propio espesor tempo...

Capturing the Moment. Pintura y fotografía en la Tate Modern »

Paulo Andreas Lorca

24 Ago, 2023
Comentarios: 0

Un momento crucial en el arco dramático de A Bigger Splash (1973) de Jack Hazan —y paralelamente crucial en la vida de su protagonista, el pintor británico David Hockney— ocurre fuera de cámara, más allá de toda imagen. Como si adaptase la preceptiva de Horacio sobre el decoro, en virtud de la cual actos tales como el infanticidio de Medea han de situarse fuera del escenario (o de la pant...

Última arquitectura »

Florencia Levy

Hernán Borisonik

24 Ago, 2023
Comentarios: 0

¿Qué es “estar lejos” en el contexto de la desterritorialización neoliberal? A través de un viaje por tierras raras y tiempos profundos, Última arquitectura de Florencia Levy propone una exploración del presente con un gesto que solía tenerse hacia el pasado, ya que, con las instalaciones Lugar fósil y Millones de años para estas formas, proyecta una especie de arqueología del presen...

Vestigio sincronizado »

Irina Kirchuk

Sebastián Pardo

24 Ago, 2023
Comentarios: 0

En el tercer piso del edificio Barolo, el estudio de diseño 34_35 inauguró un lugar de exposiciones con una obra site specific de Irina Kirchuk y curaduría de Fabián Carrere, quien además es coordinador de este novísimo espacio.

La artista partió de un relato sobre el arquitecto encargado de construir el emblemático edificio de la Avenida de Mayo en la que se encuentra la sala de exposi...

Sebastián Gordín y Jorge Macchi en Ruth Benzacar

Sebastián Gordín y Jorge Macchi en Ruth Benzacar »

Graciela Speranza

17 Ago, 2023
Comentarios: 0

Aunque sólo el espacio de la galería Ruth Benzacar parece comunicar las muestras de Sebastián Gordín y Jorge Macchi, los memoriosos podrán encontrar un hilo invisible que las reúne. En El libro de oro de Scoop, una pieza de Gordín de 1993, un robot descoyuntado de Marvel Comics ilustra a toda página un libro abierto sobre una base de madera, pero el muñeco se corporiza rasgando la página...

OP Traducciones 6. Sobrecarga de información (2) »

Claire Bishop

3 Ago, 2023
Comentarios: 0

Parte 1.

La tercera fase del arte de investigación puede caracterizarse como completamente post-Internet. Con esto no me refiero a que adopte la lógica digital o a que reaccione contra ella, sino a que la habita plenamente. Se abandona el deseo de encontrar conexiones entre vínculos, en favor de lo que el historiador del arte David Joselit describió como “agregación”: la selección y c...

Del cielo a casa »

Cecilia Durán / Dhan Zunino Singh

3 Ago, 2023
Comentarios: 0

Asistimos a un momento en el que las cosas parecen apoderarse de los museos de arte. No es porque los museos no hayan coleccionado y exhibido objetos antes. Si nos remontamos a los primeros museos etnográficos y de historia natural, promotores del pensamiento primitivista del siglo XIX, encontraremos a varios de los pioneros en la construcción de la cultura material. Hoy, cuando nos atraviesa la...

Falsa tormenta »

Mariana Juárez

Carlos Gutiérrez

3 Ago, 2023
Comentarios: 0

El análisis multitemporal es una técnica utilizada para estudiar las alteraciones en la superficie terrestre a partir de la comparación de imágenes de un mismo lugar en distintos momentos. La información recopilada se utiliza luego para tomar decisiones sobre el manejo de recursos y la gestión ambiental. Una técnica bastante similar podemos encontrar en la muestra Falsa tormenta, de Mariana...

Send this to friend