De tal palo »

Marisol San Jorge / Guiomar Barbeito / Mónica Heller / María Inés Repetto

Emilia Casiva

26 Ago, 2021
Comentarios: 0

La exhibición De tal palo está compuesta por cuatro muestras de cuatro artistas, estructura a partir de la cual, desde hace un tiempo, Laura del Barco y Cecilia Salomón realizan su labor curatorial en el Museo de las Mujeres de la ciudad de Córdoba. En 2016, cuando el proyecto que se venía llevando a cabo en el —por entonces— MUMU se vio desarticulado por lxs nuevxs funcionarxs provincial...

En los intersticios de la cultura. Sobre Mauricio Poblete, La Chola

En los intersticios de la cultura. Sobre Mauricio Poblete, La Chola »

Sol Echevarría

29 Jul, 2021
Comentarios: 0

La Cueva de las Manos está esculpida por la erosión de un río al sur del país. Adentro se pueden ver las primeras manifestaciones que se conocen de los pueblos sudamericanos: datan de un período extenso que se inaugura hace más de diez mil años y se interrumpe antes de la llegada de los europeos al continente. Son muchas las cámaras intervenidas por el arte rupestre, pero sus temas respond...

Intervalo de confianza »

Mercedes Irisarri

Jesu Antuña

10 Jun, 2021
Comentarios: 0

La fantasmagoría fue uno de los conceptos clave de Walter Benjamin. Con él propuso una interpretación sobre los desarrollos capitalistas e industriales que se estaban produciendo en la Europa del siglo XIX. El término tiene su origen en 1802 en Inglaterra, en el contexto de una exhibición de ilusiones ópticas producidas por linternas mágicas. Da cuenta de una manipulación de los sentidos p...

Los colores de los días »

Lucas Di Pascuale

Valeria López

22 Abr, 2021
Comentarios: 0

La exposición de Lucas Di Pascuale propone diversos modos de entrar en una pintura, un lenguaje, a través de tres figuras: círculo negro, cruz blanca, cuadrado amarillo. Un lienzo tripartito que, de una manera abrupta y veloz, se contamina, llenándose de referencias y desintegrándose en más que tres.

La primera figura que vemos al ingresar en la sala es el círculo negro: una enorme tela ...

La noche espesa »

Jazmín Kullock

Carlos Godoy

1 Abr, 2021
Comentarios: 0

La obra de Jazmín Kullock (Buenos Aires, 1995) empezó a verse con mayor frecuencia durante los últimos años en exhibiciones colectivas, ferias o residencias como Boca de Fuego de Munar y, en cualquiera de esos casos, siempre condensando la presencia de una obra madura, con un discurso pictórico que da cuenta tanto de una irrupción consciente en el entramado del presente como del desarrollo d...

Una gotita en suspensión »

Jorge Pomar

Laila Calantzopoulos

25 Mar, 2021
Comentarios: 0

Según una leyenda popular, la historia de la violencia es en realidad la historia de la cultura. El relato del ascenso del hombre se erige sobre la invención de un artefacto letal. Desde piedras afiladas destinadas a despellejar, cortar y penetrar la carne de propios y ajenos hasta sofisticadas e impersonales pistolas de rayo láser, el origen de la evolución del héroe se funda en el refinamie...

Entre nosotros

Entre nosotros »

Graciela Sacco

Jesu Antuña

18 Mar, 2021
Comentarios: 0

En el fantasma la anacronía dicta la ley. El espectro acabará por llegar, se sentará —una vez más— a la mesa con nosotros, sin que podamos anticipar su aparición. Su temporalidad, en todo caso, es ajena a la ansiedad que tenemos por verlo. En Entre nosotros, la muestra que tiene lugar en la galería Rolf y que recupera la presentación de Graciela Sacco en la 49° Bienal de Venecia, cuand...

No pregunten cómo vivo »

Jacqueline Golbert

Martina Juncadella

4 Feb, 2021
Comentarios: 0

Los descubrimientos no se planean, eso es obvio. Y qué difícil es entenderlos. Tampoco se planean la enfermedad ni las catástrofes ni nada que sea fuera de lo común.

Y cuando irrumpe lo trágico, el azar, sea en su faceta positiva o negativa, quedamos paralizadxs, en un estado bastante animal. Adueñarse o hacer algo con eso es una acción posterior que puede ser cocinar una comida, lograr ...

El caso Ivanka: ¿infantil burguesa o infantil revolucionaria?

El caso Ivanka: ¿infantil burguesa o infantil revolucionaria? »

Ramón Arteaga

21 Ene, 2021
Comentarios: 0

En la última muestra de Jazmín López en la galería Ruth Benzacar, la desaparición de Ivanka deja una habitación transfigurada que oscila entre espacio expositivo y escena forense. Cinco años después de su última muestra individual, la pintura por primera vez deja de ser el elemento central en favor de un formato instalativo que destaca por su fragmentación en el espacio. El misterio de ...

Fauna del país »

Mildred Burton

Jesu Antuña

7 Ene, 2021
Comentarios: 0

El litoral es el jardín por el que transitan las brujas a la hora de la siesta, donde las formas humanas se abandonan para metamorfosearse en plantas, árboles y animales. Es el universo del cual nacen los mitos y las leyendas que luego descenderán por los ríos imaginarios de un país no menos imaginado.

Quizá sea por eso el lugar privilegiado para la literatura fantástica, un tipo de lite...

Inédita »

Varios artistas

Mariana Gioiosa

24 Dic, 2020
Comentarios: 0

Barro ha organizado una muestra con seis artistas del staff de la galería más seis invitados. Se trata de obras que fueron producidas durante la cuarentena o en años anteriores, pero que resuenan con la actualidad. No hay un guión curatorial que la sostenga, es decir, un hilo conductor que le dé coherencia discursiva y justifique la exhibición. Y sin embargo se pueden percibir varias líneas...

Los noventa y después. El camino del arte de Fernanda Laguna

Los noventa y después. El camino del arte de Fernanda Laguna »

Irina Garbatzky

24 Dic, 2020
Comentarios: 0

Durante la primavera de 2020 tuvimos la posibilidad de celebrar, de manera virtual, una presentación doble: la del libro Amor total. Los noventa y el camino del corazón, de Fernanda Laguna, editado por Ivan Rosado, junto con la inauguración del tercer capítulo de Orgullo y prejuicio. Arte en Argentina en los 90 y después, la muestra online también dedicada a su obra y curada por Francisco Le...

Send this to friend