Cómo vivimos 2. A propósito de <i>¿Hola? Un réquiem para el teléfono</i>, de Martín Kohan

Cómo vivimos 2. A propósito de ¿Hola? Un réquiem para el teléfono, de Martín Kohan »

Nicolás Scheines

15 Jun, 2023
Comentarios: 0

Ahí está Martín Kohan, acodado en su mesita de café no gentrificado y porteño, enfundado en su conjunto deportivo, escribiendo a mano en su cuaderno. Una imagen de otros tiempos, que aún hoy se puede ver. Hasta que, también él, en algún momento saca su celular del bolsillo, lo mira, teclea algo, lo vuelve a guardar. De tan omnipresente, a veces ni registramos la dependencia que tenemos de...

Meditaciones de cine

Meditaciones de cine »

Quentin Tarantino

Federico Romani

1 Jun, 2023
Comentarios: 0

Alguna vez Quentin Tarantino dijo que no iba a dirigir más de diez películas, un número tan redondo como caprichoso que, dependiendo de cómo se cuente o se escarbe en su filmografía, ya estaría satisfecho. Partiendo de esa base, se puede especular que la aparición de Meditaciones de cine (antecedido por Érase una vez en Hollywood, la novela) es algo así como una inversión intencionada de...

Trastornos en la sobremesa literaria »

David Viñas

Bruna Fernández

11 May, 2023
Comentarios: 0

¡Cruel el destino de los escritores, que escriben ahora ya sin vida! Así parece ser que el viejo arte de poner una palabra al lado de la otra se adelantó años a los algoritmos y sensibilidades del ChatGPT y otras veleidades, porque la salida de Trastornos en la sobremesa literaria simula la aparición de un nuevo libro de Viñas sin que el bigotudo contornista nos respire encima entre bocanada...

La invención de la literatura »

Hernán Sassi

Diego Cousido

4 May, 2023
Comentarios: 0

Adentrarse en la lectura de La invención de la literatura. Una historia del cine puede propiciar algún que otro equívoco. Porque, por un lado, si nos atenemos al título del libro, es posible que el lector espere comprender en qué sentido una realidad como la del cine puede formular la invención de algo que la precede, como es la literatura. Y luego, porque es esperable también que se nos of...

Los años Aira »

Alberto Giordano

Horacio Ángel Ludueña

27 Abr, 2023
Comentarios: 0

Los años que se recuerdan no son necesariamente los que rebosan de felicidad. Hay más bien en la memoria una tendencia a saber distinguir la utilidad del tiempo vivido. Vale más, entonces, el año propicio al dejar un hábito o al desentenderse de una manía que el año de la llegada del amor o la felicidad misma. Por eso se recuerdan los años del fin de algo, porque propiciaron el comienzo de...

Punta de lápiz »

Martín Cerda

Sebastián Diez Cáceres

27 Abr, 2023
Comentarios: 0

En la comentada película irlandesa The Banshees of Inisherin (2022) hay un personaje, Dominic (encarnado por Barry Keoghan, que merecía por lejos el Oscar a actor de reparto), que no para de hablar, y en esa ansiedad de llenar el vacío de palabras de sus silenciosos acompañantes suele decir muchas verdades que, por salir de boca de un loco, no son tomadas en serio. Las profecías del loco fina...

Evita frente al espejo »

Marcelo Marino (ed.)

Gabriela Gugliottella

13 Abr, 2023
Comentarios: 0

Evita frente al espejo, nuevo libro de la colección sobre estudios de moda de la editorial Ampersand, presenta una serie de artículos compilados bajo la dirección de Marcelo Marino. Como otros títulos de la serie, los ensayos buscan reflexionar y abordar autores, diseñadores y piezas imprescindibles para teóricos, estudiantes y apasionados de la historia del traje, el vestuario y las tendenc...

A propósito de <i>El sexo de los modernos</i> de Éric Marty

A propósito de El sexo de los modernos de Éric Marty »

Alberto Silva

13 Abr, 2023
Comentarios: 0

A Marcelo Cohen
¿Cómo situarse ante un pensamiento creativo? No es común encontrar libros centrados (absortos) en la producción de pensamiento nuevo y que por lo tanto se vuelven libros creativos. Con frecuencia, acaso excesiva, pensamientos vinculados a la filosofía con distraída buena voluntad o mera rutina se confunden con dos de sus rasgos, necesarios pero que en ocasiones tapan el hori...

En el final de aquel verano interminable »

Gerardo Gandini

Abel Gilbert

30 Mar, 2023
Comentarios: 0

Gandini permanece. Han florecido los conciertos y recordatorios a diez años de la muerte de un compositor que ha dejado su marca en la música de tradición escrita argentina y, también, más allá de sus limitadas fronteras. Digamos que solo sus dos óperas, La casa sin sosiego, estrenada durante los días de consagrada impunidad, y La ciudad ausente, bastarían para tenerlo como referencia ine...

Crónicas del litio »

Ernesto Picco

Nicolás Scheines

30 Mar, 2023
Comentarios: 0

Ante el fenómeno del litio, existe una disyuntiva aún no saldada por los movimientos ambientalistas: ¿es conveniente explotarlo como mineral esencial para la transición energética por su rol en las baterías con gran capacidad de almacenamiento, o deben preservarse los ambientes en los que se encuentra, para evitar el estrés hídrico en los ecosistemas y las comunidades de la zona? A este di...

Editar Guerra y paz »

Mario Muchnik

Manuel Álvarez

16 Mar, 2023
Comentarios: 0

Hace pocos días una usuaria de Twitter, la red social intervenida por Elon Musk, les pedía a sus seguidores que le explicaran por qué releer un libro. Hubo respuestas de todo tipo, algunos indignados, otros poniéndole un corazón. Casualmente, Editar Guerra y paz, el libro de Mario Muchnik que publicó Gris Tormenta en su colección Editor y acaba de llegar al país, responde esa pregunta de m...

La vida impropia »

Florencia Garramuño

Graciela Montaldo

9 Mar, 2023
Comentarios: 0

La confusión sobre los tiempos revueltos del presente, los borrosos sentidos de la experiencia política, la desorientada vida de las subjetividades interpelan el pensamiento filosófico. Pero preocupan especialmente a quienes reflexionan sobre la literatura y el arte porque muchxs sospechan que allí, en la experiencia estética, hay un modo de cuestionamiento o articulación de las preguntas so...

Send this to friend