Desmorir »

Anne Boyer

Federico Romani

7 Oct, 2021
Comentarios: 0

Apenas una semana después de cumplir cuarenta y un años de edad, a la poeta Anne Boyer le diagnostican un cáncer de mama de extrema agresividad, que promete un horizonte de brevísima expectativa de vida y el tipo de sufrimiento corporal y psíquico que los tratamientos al alcance incluyen en este tipo de situaciones. Desde el momento en que se la anuncia, la enfermedad afecta a Boyer y su ento...

Un amor cualquiera »

Jane Smiley

Inés Arteta

7 Oct, 2021
Comentarios: 0

Rachel, contadora estatal de cincuenta y dos años, recibe en su casa durante un fin de semana a tres de sus cinco hijos. Celebran el regreso de la India de uno de los gemelos menores. Durante la reunión surgen las secuelas que cada uno arrastra desde hace veinte años, cuando ella y el padre de sus hijos se divorciaron. Había sido una familia feliz, con una vida “upper middle class, con césp...

Nuevas impresiones de África

Nuevas impresiones de África »

Raymond Roussel

Juan F. Comperatore

7 Oct, 2021
Comentarios: 0

En Cómo escribí algunos libros míos, ese mensaje arrojado al mar del reconocimiento póstumo, Raymond Roussel calculaba haber invertido siete años —un promedio de quince horas en cada verso— en componer Nuevas impresiones de África. Esa rigurosidad febril, sólo rayana en el delirio porque le hacía de tope, queda manifiesta en esta puesta en escena del acto de lectura.

Escrito entre 1...

Álbum »

Nahuel Lardies

Alejandro Crotto

23 Sep, 2021
Comentarios: 0

“Los hielos que primero tintinearon / después se derritieron” dice uno de los poemas de Álbum, primer libro de Nahuel Lardies (Buenos Aires, 1987). Dos versos simples e inquietantes, que se cargan de múltiples resonancias. Dos versos tensos de poesía, entonces, que cifran buena parte de la fuerza de este libro. Dan cuenta de su densidad: una densidad que es primero artística ―por ejempl...

Fiat lux »

Paula Abramo

Martina Vidret

23 Sep, 2021
Comentarios: 0

¿Qué es lo que debe encender un fósforo? Eso se pregunta Paula Abramo en uno de los poemas que componen su primer poemario, Fiat lux. A diferencia de la pequeña cerillera de Hans Christian Andersen, en este libro el fuego revela un origen, una familia, un punto de apego: el cerillo como aquello que revela las distancias, como aquello que arroja luz sobre algo determinado. Encender como ilumina...

La escritura a la intemperie »

Vicente Luis Mora

José de Montfort

16 Sep, 2021
Comentarios: 0

El concepto de “escrituras a la intemperie” fue presentado inicialmente en una conferencia que el escritor y crítico español Vicente Luis Mora (Córdoba, 1970) impartiese en 2015 en el festival literario La Valiente, en Ciudad de Guatemala. Sin embargo, este pensar en directo sobre las nuevas formas de la escritura y de la recepción de la literatura las lleva barruntando desde hace más de ...

X ha muerto »

Alaine Agirre

José de Montfort

9 Sep, 2021
Comentarios: 0

En algunas ocasiones es mejor no saber nada. Avanzar a ciegas, con el tembleque de la mano y el pulso, ir hacia delante con el mero empuje de la violencia inconsciente. Guiarse por el instinto, la víscera, el miedo desquiciante, los temores. Así es como procede la escritora vasca Alaine Agirre (Bermeo, 1990) en X ha muerto, su segunda novela, escrita cuando tenía veintitrés años y traducida a...

El sillón y la cama »

Gustavo Álvarez Núñez

Mariano Dupont

9 Sep, 2021
Comentarios: 0

Desde Sweet Home, Panamericana (1999), Gustavo Álvarez Núñez viene escribiendo una poesía de la intimidad. De las contemplaciones y los pequeños recortes. De la mirada, fundamentalmente. Pero también del oído. Una poesía impresionista, diríamos, que, sin dejar los juegos y los ritmos siempre eficaces que, desde Grecia, ofrece el lirismo ―el canto a uno mismo, las alegrías del yo, sus c...

Hamnet »

Maggie O’Farrell

Inés Arteta

9 Sep, 2021
Comentarios: 0

Poco se conoce sobre la vida de William Shakespeare, pero se sabe que estaba casado y tuvo tres hijos: Susanna y los mellizos Judith y Hamnet. Y que en 1596 Hamnet murió a los once años. Cuatro años más tarde, el autor más influyente de la lengua inglesa escribió Hamlet, cuyo título, según señala Stephen Greenblatt en el artículo citado en el epígrafe de la nueva novela de Maggie O’Fa...

El amante »

Marguerite Duras

Kit Maude

26 Ago, 2021
Comentarios: 0

Para el reseñista, un libro canónico suele representar un dilema. El propósito fundamental de la reseña (a diferencia de un ensayo crítico) es ayudar al lector a decidir si le interesa un libro o no. No hay espacio para más. Es un formato que sienta mejor a las novedades y las primeras impresiones. El pensamiento profundo vendrá después. Cuando se trata de un libro clásico, famoso o notor...

Sobre Proust »

Pierre Klossowski

Carlos Surghi

26 Ago, 2021
Comentarios: 0

A comienzo de los años setenta Pierre Klossowski es invitado por la televisión francesa a un programa especial sobre Marcel Proust. Fiel a la reticencia y la distancia que ya lo caracterizaban, su participación se limita a un ensayo y una entrevista que más que una revisión, parece un primer encuentro. Antes, Deleuze había escrito su Proust y los signos, y mucho antes André Maurois y George...

Telesio »

Lucas Margarit

Leandro Llull

26 Ago, 2021
Comentarios: 0

Lucas Margarit vuelve a descubrir en un mundo ajeno un lugar propio. Sus lectores ya han experimentado el viaje de una voz que atraviesa y se deja atravesar por la obra de otro autor, y en el caso de Brevissimo tratado sobre el asombro, el terreno por el cual se moverá va a ser el de la vida y el pensamiento del filósofo italiano Bernardino Telesio.

Conformado por once capítulos y un posfaci...

Send this to friend