El pavo real blanco

El pavo real blanco »

D.H. Lawrence

Juan F. Comperatore

23 Mar, 2023
Comentarios: 0

Uno de los motivos por los que la obra de D.H. Lawrence parece lacrada con el sello de lo vetusto quizás sea que su programa estético y en definitiva moral acabó por consumarse, si no con él, con quienes vinieron detrás y prolongaron su estela. En breves y palpitantes ensayos —y a la par, en sus dilatadas novelas—, el autor de La serpiente emplumada procuró forjar una literatura que dier...

Friday Black »

Nana Kwame Adjei-Brenyah

Facundo Gerez

16 Mar, 2023
Comentarios: 0

Las óperas primas muchas veces suelen estar teñidas de cierta afectación juvenil, a tal punto que no es extraño que, con el tiempo, un escritor termine renegando de su primer libro, negándose a reeditarlo o, simplemente, omitiéndolo en sus extractos biográficos. Eso es lo habitual, pero, como siempre, hay excepciones: casos en los que, en una primera publicación, aparece un escritor templa...

Editar Guerra y paz »

Mario Muchnik

Manuel Álvarez

16 Mar, 2023
Comentarios: 0

Hace pocos días una usuaria de Twitter, la red social intervenida por Elon Musk, les pedía a sus seguidores que le explicaran por qué releer un libro. Hubo respuestas de todo tipo, algunos indignados, otros poniéndole un corazón. Casualmente, Editar Guerra y paz, el libro de Mario Muchnik que publicó Gris Tormenta en su colección Editor y acaba de llegar al país, responde esa pregunta de m...

Que levante mi mano quien crea en la telequinesis »

Kurt Vonnegut

Manuel Crespo

9 Mar, 2023
Comentarios: 0

Las ideas que ciertos países se hacen de sí mismos muchas veces vienen de discursos históricos, momentos orquestados o espontáneos que señalaron destinos manifiestos y cambios en el devenir de guerras y depresiones. Estados Unidos tiene varios de esos —el de Lincoln, el de Roosevelt, el de Martin Luther King—, y quizás por ello, porque a los norteamericanos se les hace inevitable parir i...

La vida impropia »

Florencia Garramuño

Graciela Montaldo

9 Mar, 2023
Comentarios: 0

La confusión sobre los tiempos revueltos del presente, los borrosos sentidos de la experiencia política, la desorientada vida de las subjetividades interpelan el pensamiento filosófico. Pero preocupan especialmente a quienes reflexionan sobre la literatura y el arte porque muchxs sospechan que allí, en la experiencia estética, hay un modo de cuestionamiento o articulación de las preguntas so...

Diario de los quince »

I Acevedo

Ana Vercellino

9 Mar, 2023
Comentarios: 0

Que estamos viviendo el retorno de las estéticas de los noventa y los dos mil ya no es novedad para nadie. Colectivamente estamos obsesionados por los recuerdos de esos años, sobre todo quienes en ellos nos criamos o fuimos adolescentes. Pero ¿cuántas de esas memorias son apenas justas con la realidad? Ricardo Piglia, en “El último cuento de Borges” —texto recopilado en Formas breves—...

Un reino junto al mar »

Santiago García Navarro

Fermín Eloy Acosta

2 Mar, 2023
Comentarios: 0

Un reino junto al mar es una pieza extraña, un artefacto que se mueve en un archipiélago de géneros, discursos y materiales textuales que flotan en las extensas aguas de la ficción y la no ficción. A veces, por sus procedimientos archivísticos, parece ubicarse en el terreno del arte contemporáneo y hasta deslizar instrucciones para una instalación futura. Con la soltura con que W.G. Sebald...

Del color de la leche »

Nell Leyshon

Marcos Crotto Vila

2 Mar, 2023
Comentarios: 0

En esta novela se recupera el mundo extremadamente sacrificado del campesinado inglés, aunque sin el énfasis de la pastoral ni del romanticismo, movimiento más afín al paladar urbano que añora el lado amable de la naturaleza.

Estamos en 1830. Un granjero, su mujer, las cuatro hijas del matrimonio y el abuelo viven, como es habitual, con animales domésticos, todos revueltos en la pobreza r...

Del natural »

Gustavo Fontán

Hernán Sassi

23 Feb, 2023
Comentarios: 0

En pandemia, Gustavo Fontán le hizo caso a Tolstoi y se propuso filmar cuatro películas. Su misión: pintar la propia aldea para ver el mundo. Del natural. Cuaderno de trabajo es la reescritura de las notas para realizar dos de ellas, Del natural y Árboles y pájaros.

La piel del libro, su tapa, es rugosa, aunque sobre ella, cual capa protectora, tiene una fina hoja de calcar; el lomo, un an...

El mar vivo de los sueños en desvelo »

Richard Flanagan

Kit Maude

23 Feb, 2023
Comentarios: 0

Es probable que en algún momento alguna persona sabia haya declarado que todas las eras están representadas por una obra de Shakespeare. Quisiera pensar que nuestros tiempos todavía tienen la posibilidad de estar identificados con La tempestad, pero parece que la literatura contemporánea ha decidido que lo nuestro es el Rey Lear. Y es probable que tenga razón.

Ese es ciertamente el mensaje...

Una música »

Hernán Ronsino

Pablo Potenza

16 Feb, 2023
Comentarios: 0

A la manera del policial clásico, con un narrador que investiga y un enigma que mantiene la tensión hasta resolverse casi en la última página, Una música, la última novela de Hernán Ronsino, se acopla a esa tradición literaria que hurga en la relación padre-hijo, desde, por lo menos, Kafka, hasta, si pensamos en la narrativa argentina, la reciente Nuestro peor fracaso, de Cristian Godoy. ...

Por una crítica intervencionista »

Pierre Bayard / Nicolás Garayalde

Bruno Grossi

16 Feb, 2023
Comentarios: 0

De un tiempo a esta parte, las corrientes principales de la teoría literaria parecen desentenderse de la reflexión sobre el objeto y funcionan cada vez más como ampliaciones de la cultura general del investigador en Letras en disciplinas que no domina. Saberes sobre geología, climatología, biología molecular, etología animal, termodinámica, antropología amerindia o etnología de las econo...

Send this to friend