El tercer paraíso »

Cristian Alarcón

Ariel Pavón

18 Ago, 2022
Comentarios: 0

A pesar de la idílica imagen cordillerana con que se abre el relato, el verdadero comienzo de El tercer paraíso, primera novela de Cristian Alarcón, ganadora del Premio Alfaguara de Novela 2022, se da en la provincia de Buenos Aires, en un lugar vacío que se proyecta como futuro redentor.

Un escritor innominado, exitoso, hiperactivo, se ve de pronto embarcado en una actividad frenética que...

Crin »

Rodolfo Reyes Macaya

Sebastián Diez Cáceres

18 Ago, 2022
Comentarios: 0

Crin, primera novela de Rodolfo Reyes Macaya, autor sobre todo de poesía, relata episodios de la vida de Cintia, una muchacha que vive en Lemucuyén, pueblo costero de la zona centro de Chile. Y como cabe esperar de una novela de naturaleza realista, no es el examen de la vida interior de la adolescente ni el estilo de la prosa de su autor lo central del libro, sino más bien la descripción equi...

Patadas en la boca »

M. Conur

Marcos Herrera

18 Ago, 2022
Comentarios: 0

Conur no es una autora más que presenta su primera novela. Es una entidad polisémica con una trayectoria y más de cuarenta mil seguidores en Instagram. Sus posteos —fotos/capturas de Google Maps del Conurbano— la hacen una artista visual aguda, con una mirada excéntrica de un territorio que es un núcleo semántico. En la solapa del libro no aparecen su nombre legal ni su fecha de nacimien...

La fiesta secreta »

Abelardo Castillo

Tomás Villegas

11 Ago, 2022
Comentarios: 0

Abelardo Castillo rozaba los veinte años cuando una epifanía, perspicaz y dolorosa, le tajeó el convencimiento: su destino de escritor estaría surcado por los rectos caminos de la prosa. “O para decirlo con mayor sinceridad —sostuvo en alguna entrevista—, descubrí que no era el poeta que quería ser”. Con la publicación de La fiesta secreta acudimos, por fin, al encuentro privado del...

Exploraciones. Ensayos en torno a Pablo Capanna »

Matías Carnevale (coord.)

Sergio Taglia

11 Ago, 2022
Comentarios: 0

Exploraciones viene a llenar el vacío crítico que hubo hasta ahora en torno de la figura del filósofo y escritor Pablo Capanna. Por un lado, funciona como un libro de homenaje; según Matías Carnevale Cano, coordinador del proyecto, sigue la tradición del Festschrift, un acto conmemorativo, una fiesta de la escritura. Por otro lado, y pese a ser un festejo, hay aquí ensayos que critican ...

La hora de las ratas »

Agustina Zabaljáuregui

Gerardo Tipitto

11 Ago, 2022
Comentarios: 0

La hora de las ratas es el primer libro publicado por Agustina Zabaljáuregui, periodista, guionista y coordinadora de talleres literarios nacida en Buenos Aires en 1984. Se trata de una colección de trece relatos templados en un tono similar, ni monótono ni chillón, cuyo diccionario de uso y composición suena literario pero sin amaneramientos, contemporáneo, fresco y ligeramente coloquial, e...

Los niños 6 »

Jesse Ball

Manuel Crespo

4 Ago, 2022
Comentarios: 0

Nada en la literatura de Jesse Ball suscribe al cliché de que los niños son el futuro. Ellos mismos son los primeros en saberlo: no queda futuro para nadie, el futuro ya pasó o nunca fue una posibilidad. Las sanas intenciones de los padres —con permiso de Kafka— sólo están ahí para encubrir que la infancia original es irrecuperable y que lo que sigue apenas retrasa una extinción largame...

Documento 1 »

François Blais

Raúl A. Cuello

28 Jul, 2022
Comentarios: 0

En un punto intermedio entre el distópico futuro de La seule chose qui intéresse tout le monde (2021), en el que se trata de determinar el grado de humanidad de la inteligencia artificial, y el seguimiento de las huellas de un pasado literario en Sam (2015), Documento 1 de François Blais (Canadá, 1973-2022) se erige como la radiografía del anodino presente de dos jóvenes quebequenses que ir...

Kokoro »

Natsume Sōseki

Manuel Crespo

21 Jul, 2022
Comentarios: 0

Maestro y discípulo: ¿quién de los dos necesita más al otro? ¿Quién elige a quién? ¿Hasta cuándo se es discípulo, y desde cuándo maestro? La primera mitad de Kokoro —algo así como “corazón” en japonés, título que los traductores españoles de la novela decidieron conservar— da respuestas oblicuas a esas tres preguntas. La información que provee la anécdota es escasa: un es...

Poemas »

Gary Snyder

Sebastián Diez Cáceres

21 Jul, 2022
Comentarios: 0

Corre el 7 de octubre de 1955 y en la Six Gallery de San Francisco se anuncia lo que luego se conocerá como el Renacimiento de Frisco y, a su vez, mito de origen de la generación Beat. Kenneth Rexroth, oficiando de monje del evento, presenta, entre otros, a Gary Snyder, quien se posiciona en el podio enclenque que fuera tan sólo un escritorio y, apoyándose en él, lee su poema “A Berry Feast...

Sesión en una tarde de lluvia »

Mark McShane

Manuel Álvarez

21 Jul, 2022
Comentarios: 0

Nadie tiene la receta para escribir un clásico. Hay, si se quiere, ingredientes que pueden invitar a pensarlo, pero no dejan de ser eso: ingredientes, una parte de la mezcla. Es decir, no son nada sin una mano que los ordene. Y para escribir un clásico se necesita una buena mano, la mano de un mago, lo que en literatura llamaríamos el “cómo”. Con una vidente y un secuestro, un autor cualqu...

El paradero »

Juan Balbontín

Raúl A. Cuello

14 Jul, 2022
Comentarios: 0

Una vida puede resumirse en simples trazos, en pequeños gestos que ilustran las múltiples capas que dan espesor a la realidad. Así es como opera El paradero de Juan Balbontín (Osorno, 1952-2019), singular poliedro de registros de corte poético y tónica basculante. Este libro se constituye a partir de la flexibilidad que permite un estilo generoso, abierto a modulaciones que se cifran desde l...

Send this to friend