La fantasía de la historia feminista »

Joan W. Scott

Renata Prati

12 Oct, 2023
Comentarios: 0

La historia ha mostrado una y otra vez la necesidad de la historia, esto es: del estudio de la historia. Lo que argumenta este libro profundo y estimulante es que la historia (el estudio, ¿pero quizás también la cosa?), a su vez, necesita de la fantasía.

Joan W. Scott es historiadora de formación, aunque su casi medio siglo de carrera la ha llevado por caminos decididamente interdisciplina...

O ar »

Mariana Graciano

Karina Boiola

14 Sep, 2023
Comentarios: 0

O ar de Mariana Graciano —escritora rosarina, radicada en Nueva York— es, ante todo, una carta que la autora le dirige a su hija, Nia, que acaba de nacer. La maternidad supone una pausa en su vida y es esa detención la que habilita la escritura de este libro que, como si fuera un mensaje en una cápsula del tiempo, busca proyectarse hacia el futuro. Graciano nos dice que la idea es que su hij...

Las que hacen historias »

Vinciane Despret / Isabelle Stengers

Renata Prati

20 Jul, 2023
Comentarios: 0

Las que hacen historias tiene dos puntos de partida. El primero, todo un leitmotiv que las autoras anuncian desde el comienzo: el “debemos pensar” que Virginia Woolf lanzó en su Tres guineas, su libro rabiosamente pacifista publicado en 1938 (“ese panfleto agresivo”, lo apodan, evocando las reacciones que supo suscitar). El otro, algo escondido en una nota al pie como “punto de partida ...

Duras por Duras »

Marguerite Duras

Carlos Surghi

6 Jul, 2023
Comentarios: 0

Como en varios aspectos de su vida, Marguerite Duras tuvo con el cine una relación compleja. Signada por el talento, a la hora de llevar sus novelas a la pantalla o de volver de los sets de filmación a la soledad de la escritura, no dudó en romper relaciones con la lógica reductora de la “adaptación”, lo esperado por multitudes o el conformismo de un arte que ya avizoraba su final. No exa...

Dry Cleaning en Buenos Aires: cómo ser mujer y hacer canciones en el rock contemporáneo »

Pablo Schanton

25 May, 2023
Comentarios: 0

Hacía mucho que no desembarcaba en Buenos Aires una banda en el justo momento en que está moldeando su estilo, lejos todavía de definirlo como fórmula. Suele tratarse de la instancia en que se edita su segundo álbum, lo cual impulsa a salir de gira y afianzar la ingeniería de ensamble por los escenarios del mundo. Tal el caso del cuarteto londinense Dry Cleaning, que se presentó el pasado m...

Juana Bignozzi. Todo se une con la noche »

Vanina Colagiovanni

Anahí Mallol

18 May, 2023
Comentarios: 0

¿Cómo se escribe una vida? ¿Es una novela realista, con principio, nudo, desenlace y un narrador, distante y ecuánime, en tercera persona? ¿O es un libro de estampas? ¿O una colección de momentos de intensidad variable, como un poema, con pasajes de primera a tercera persona?
Vanina Colagiovanni se lo pregunta al componer la biografía de Juana Bignozzi y responde con una escritura fragmen...

Corrientes del Sur. Una conversación con Hernán Díaz

Corrientes del Sur. Una conversación con Hernán Díaz »

Graciela Speranza

11 May, 2023
Comentarios: 0

 

Casi todas las presentaciones y entrevistas a Hernán Díaz a propósito de su segunda novela, Fortuna, empiezan por enumerar los muchos premios que recibió la primera, A lo lejos, finalista del Pulitzer en 2018, para destacar enseguida el lugar estelar de Trust, la versión original en inglés de Fortuna, en las listas de mejores novelas de 2022 de los grandes diarios norteamericanos y...

Fly or Die Live

Fly or Die Live »

Jaimie Branch

Marcelo Cohen

22 Dic, 2022
Comentarios: 0

La compositora, improvisadora y música electrónica Jaimie Branch empezó a tocar la trompeta a los nueve años. En 2005, después de graduarse en el conservatorio musical de Nueva Inglaterra, trabajó como instrumentista e ingeniera de sonido en Chicago, donde había nacido, y colaboró con experimentadores polifacéticos como Ken Vandermark, William Parker y la pasmosa saxofonista Matana Rober...

Una escritora en el tiempo »

Jane Lazarre

Anahí Mallol

15 Dic, 2022
Comentarios: 0

Este libro, breve, contiene dos conferencias ofrecidas por la activista feminista Jane Lazarre. En ellas da cuenta del desarrollo de su pensamiento en relación con la experiencia de ser una mujer judía blanca madre de dos negros. Lo narra como un trayecto de autoconocimiento que la llevó a tomar conciencia de su blanquitud, en un proceso arduo en el que debió superar cegueras y contradicciones...

Volvió el cuerpo al alma »

Silvia Gurfein

Manuel Quaranta

20 Oct, 2022
Comentarios: 0

Domingo ideal para ir a la Boca. Me dirijo a Smol, la galería donde expone Silvia Gurfein. Mientras viajo en el 152 veo las calles repletas de gente con la camiseta del club de los amores de mi padre. Pero ese tema pertenece a otro texto. El nombre del espacio me entusiasma de antemano por su grafía incorrecta, castellanizada, con respecto al adjetivo inglés. Intuyo un lugar pequeño y acogedor...

Todo el mundo sabe que tu madre es una bruja »

Rivka Galchen

Inés Arteta

20 Oct, 2022
Comentarios: 0

Katharina Kepler tiene más de setenta años, es viuda, analfabeta, independiente y prepara pociones medicinales. Vive en un pueblo alemán llamado Leonberg. Es el siglo XVII. Una vecina la denuncia por haberle envenenado el vino y la acusación de bruja prende en el resto de la población como una chispa en ramas secas. La historia es real: en ese mismo lugar otras quince mujeres fueron denunciad...

De dónde soy »

Joan Didion

Imanol Martínez González

20 Oct, 2022
Comentarios: 0

Un territorio se define —y delimita—, entre otras maneras, por el relato que sus habitantes se cuentan a sí mismos sobre el sitio, su pasado y lo que este representa como asidero para encarar el presente y el futuro, a pesar de que no corresponda con la realidad. Tal parece ser la premisa con que la fallecida Joan Didion abordó De dónde soy, una serie de textos acerca de California, el siti...

Send this to friend