De dónde soy »

Joan Didion

Imanol Martínez González

20 Oct, 2022
Comentarios: 0

Un territorio se define —y delimita—, entre otras maneras, por el relato que sus habitantes se cuentan a sí mismos sobre el sitio, su pasado y lo que este representa como asidero para encarar el presente y el futuro, a pesar de que no corresponda con la realidad. Tal parece ser la premisa con que la fallecida Joan Didion abordó De dónde soy, una serie de textos acerca de California, el siti...

Las excéntricas »

Virginia Woolf

Renata Prati

25 Ago, 2022
Comentarios: 0

Muchas mujeres, sobre todo las que no aceptan quedarse en el molde, fueron y siguen siendo tildadas de locas, histéricas, trastornadas; las feministas lo han denunciado desde temprano. En eso, la feminista y suicida Virginia Woolf no fue la excepción. Ahora bien, en Las excéntricas Woolf nos legó también una manera de esquivar el peso de semejantes etiquetas. Las excéntricas, dice, “invent...

La mujer desnuda

La mujer desnuda »

Armonía Somers

Fermín Eloy Acosta

25 Ago, 2022
Comentarios: 0

Varios son los mitos que orbitan alrededor de la primera vez que La mujer desnuda vio la luz en la década del cincuenta. Hasta nosotros llegan diversas anécdotas donde identidad autoral y contenido argumental causaron equivalentes revuelos. Podemos afirmar que hoy, más de medio siglo después, este libro produce igual desconcierto: se trata de una escritura cuyo relato y factura formal evaden s...

¿Hay tiempo para ser madre? Sobre No tengo tiempo, de María Pía López »

Martina Vidret

30 Jun, 2022
Comentarios: 0

La conversación aparece cada tanto. ¿Vos querés tener hijos? Si sí, ¿cuándo? Si no, ¿por qué? Lo hablamos con amigas, con compañeras del trabajo, con mi madre. Nunca con varones. Lo hablamos en grupo, apostamos quién va a ser la primera en caer en ese gran camino sin retorno.

Surge antes de la pregunta por el casamiento, independiente de parejas o trabajos en blanco. La maternidad est...

Zona de promesas »

Florencia Angilletta

María Vicens

16 Jun, 2022
Comentarios: 0

Leer el presente es una operación tan intrincada y ambiciosa como saciar la sed tomando agua con las manos: se trata de captar todo lo posible, lo antes posible, mientras el líquido (o el tiempo, o los acontecimientos) se escurren entre los dedos. Es el desafío que asume Florencia Angilletta en Zona de promesas. Cinco discusiones fundamentales entre los feminismos y la política, un ensayo que ...

Yente Del Prete. Vida venturosa »

Yente / Juan Del Prete

Patricia Di Pietro

2 Jun, 2022
Comentarios: 0

Yente Del Prete. Vida venturosa reúne por primera vez en una exposición la obra de Juan Del Prete (Vasto, Italia, 1897 - Buenos Aires, 1987) y Yente (Eugenia Crenovich, Buenos Aires, 1905 - 1990), con una selección de más de ciento cincuenta piezas que abarcan la producción desde los años treinta hasta los ochenta. La propuesta de la curadora, María Amalia García, se organiza en dos grande...

Madres paralelas

Madres paralelas »

Pedro Almodóvar

Federico Romani

14 Abr, 2022
Comentarios: 0

En parte porque trata un dolor no compartido por la totalidad de un país, la última película de Almodóvar es especialmente polémica y desconcertante. La naturaleza y el orden de esa incomodidad se pueden sospechar aunque sean incomprobables, especialmente si se considera que el cine español cambió de modales a mediados de los años noventa y —a diferencia de, por ejemplo, el argentino— ...

Relatos »

Deborah Eisenberg

Manuel Álvarez

7 Abr, 2022
Comentarios: 0

Dos años después de Taj Mahal, Chai Editora vuelve a publicar a Deborah Eisenberg, la gran escritora norteamericana. Otra vez un libro de relatos traducido por Federico Falco. Otra vez la misma certeza: Eisenberg es insondable. Los seis cuentos de Relatos, como pasaba con los de Taj Mahal, escapan a la lógica del cuento, se acercan más a la lógica de una novela: no son situacionales, son de p...

La mujer de la falda violeta »

Natsuko Imamura

Miguel Sardegna

27 Ene, 2022
Comentarios: 0

Todos la conocen como la mujer de la falda violeta porque jamás la vieron vistiendo una falda de otro color. Desde lejos podría pasar por una colegiala, pero de cerca enseguida se rechaza esa idea. Las manchas de sus pómulos y la sequedad del pelo cuentan otra historia.

Natsuko Imamura construye en La mujer de la falda violeta el retrato de una mujer moderna, que vive en Japón pero que podr...

Feminismo de las tripas »

Elizabeth A. Wilson

Renata Prati

18 Nov, 2021
Comentarios: 0

Feminismo, deconstrucción, psicoanálisis, biología, psicofármacos: los temas y tradiciones que entreteje este ensayo de la teórica australiana Elizabeth A. Wilson, el primero de sus libros en ser traducido al castellano, son en verdad sumamente diversos. Pero es en esos cruces donde se juega, de hecho, la apuesta crítica y más original de Feminismo de las tripas.

Con un tono abiertamente...

El canon accidental »

Varias artistas

Andrea Bravo / Tania Puente

11 Nov, 2021
Comentarios: 0

“¿Qué nombres vas a cortar, y por qué el de las mujeres?”, dice una fórmula socarrona cada vez que indagamos por qué, dentro de la historia del arte y sus instituciones, los nombres y obras de artistas mujeres están ausentes. Esta ausencia es representativa y material: hay pinturas y esculturas cuyos paraderos se desconocen y que quizás sucumbieron al peor de los destinos. En El canon a...

La caracola »

Graciela Batticuore

Diego Peller

30 Sep, 2021
Comentarios: 0

En las páginas iniciales de La caracola, la segunda novela de Graciela Batticuore, publicada dos años después de Marea (Caterva, 2019), Nina, la narradora, evoca una escena de su infancia, transcurrida en una típica casa de inmigrantes italianos. Un mundo de mujeres, regido por una madre omnipresente y un poco fría, cargado de afectos y aromas, por momentos asfixiante, pero con algunos resqui...

Send this to friend