Por qué escuchamos a David Bowie »

Juan Rapacioli

Mario Arteca

4 Mar, 2021
Comentarios: 0

En una de las tantas alusiones a la extensa obra de David Bowie, Juan Rapacioli se refiere a una en especial, Let’s Dance, señalando que en ella el músico británico “puso el concepto adelante” para dejar que la pasión siguiera su curso, sin control determinado. Rapacioli no elogia necesariamente ese álbum, sino que muestra, como un recurso suyo de la especulación, el mecanismo de detec...

Lost & Found »

Guillermo Bazzola Quinteto

Diego Fischerman

25 Feb, 2021
Comentarios: 0

La fotografía podría funcionar como metáfora. Es, de las artes, aquella donde el objeto está más presente. Hasta podría pensarse que no hay otra cosa que objeto. Se trata de la fotografía de un árbol, de una casa, de una escena, de una cara. Y, sin embargo, o, mejor, por eso mismo, no hay lenguaje donde la mirada, el recorte, sea más esencial. No es la cara ni la casa ni el árbol lo que ...

El sonido del metal »

Darius Marder

Diego De Angelis

18 Feb, 2021
Comentarios: 0

El comienzo en El sonido del metal, ópera prima del cineasta estadounidense Darius Marder, tal como sugiere el título, pertenece exclusivamente al orden sonoro. Lo que se oye es el sonido distorsionado, estridente, de una guitarra eléctrica que preanuncia el porvenir, una primera imagen: la de un baterista que espera su turno, mientras la distorsión se expande. La espera produce expectativa, ...

Sin tiempo

Sin tiempo »

Leo Genovese / Mariano Otero / Sergio Verdinelli

Sergio Pujol

18 Feb, 2021
Comentarios: 0

El título del disco sugiere tanto el anhelo de posteridad al que seguramente aspira todo músico —algo así como una música sin edad— como la interpretación rítmicamente libre, por fuera —o por encima— de la barra de compás; una interpretación no necesariamente carente de pulso, pero remisa a quedar atada a la isocronía rítmica. Sabemos que la economía temporal del jazz es su acti...

It Is What It Is »

Thundercat

Juan Rapacioli

4 Feb, 2021
Comentarios: 0

El salto hacia el futuro que Stephen Bruner propone con su música no tiene que ver tanto con los elementos que la componen sino con un movimiento hacia atrás. Si el gran arte del siglo XX fue el collage, el del XXI puede entenderse como una respuesta a esa disciplina: no sólo el acto de saber cortar y pegar, sino además de encontrar el modo de acelerar las partes para alterar el efecto. Y el m...

Federico Monjeau, una escritura esencial 

Federico Monjeau, una escritura esencial  »

Abel Gilbert 

28 Ene, 2021
Comentarios: 0

Theodor Adorno creía que la música sólo es capaz de comunicar lo que es propio y nada más: “esto significa que las palabras y los conceptos no pueden expresar el contenido de la música directamente, sino en forma mediada, como filosofía”. Federico Monjeau intentó tener presente ese mandato en todos los planos de la escritura. Ese esfuerzo transformó las preferencias y los modos de es...

Albores »

Dino Saluzzi

Juan Manuel Mannarino

21 Ene, 2021
Comentarios: 0

Dino Saluzzi vuelve a sacar un disco de bandoneón solo a sus ochenta y cinco años. Albores es el tercero de su carrera. Los anteriores fueron su debut en el prestigioso sello alemán ECM —con el que grabó casi veinte discos—, Kultrum (1983) y, años después, Andina (1988), cuando ya se había instalado en Europa de la mano del jazzista George Gruntz y se había convertido en un referente q...

Deep Listening »

Pauline Oliveros

Francisco Ali-Brouchoud

17 Dic, 2020
Comentarios: 0

En el otoño del 88, el compositor e improvisador Stuart Dempster, docente de la Universidad de Washington en Seattle, invitó a sus amigos y colegas Pauline Oliveros y Panaiotis (Peter Ward) a explorar sónicamente una locación única en su tipo, a la que Dempster buscaba acceder desde fines de los setenta: una cisterna subterránea perteneciente a la antigua base militar estadounidense de Fort ...

<i>A Promised Land</i> Official Playlist

A Promised Land Official Playlist »

Barack Obama

Abel Gilbert

26 Nov, 2020
Comentarios: 0

La música, sugiere el musicólogo ruso-estadounidense Richard Taruskin, siempre reverbera como posible “activo político”. Barack Obama acaba de hacerlo audible. Abandonó su perfil de presidente jubilado para recuperar protagonismo a través de un libro de memorias, A Promised Land. Pero, como la memoria también es sonora, ha publicado la playlist de las canciones que marcaron su compleja a...

Palo Alto »

Thelonious Monk

Sergio Pujol

19 Nov, 2020
Comentarios: 0

Hay una historia del jazz tallada en los auditorios del college y la high school. Se trata de una historia alternativa, en la mayoría de los casos indocumentada, más allá de los memoriosos registros de sus testigos presenciales, y curiosamente situada en los intersticios menos conocidos de los años sesenta. En uno de sus textos autobiográficos, el crítico Gary Giddins recordaba aquel día de...

Pasionarias »

Silvia Iriondo

Juan Manuel Mannarino

12 Nov, 2020
Comentarios: 0

“Somos del barrio donde reina la pasión”, canta Silvia Iriondo en la apertura de Pasionarias, su nuevo disco. Como había ocurrido en Tierra sin mal (2018), con producción de Shuhei Yamagami, la artista coedita el material con Japón, aunque esta vez bajo su propio dominio artístico.

El primer tema se llama “He sembrado una pasión” y es una vidala catamarqueña recopilada por L...

Arpegio »

Nara Mansur Cao

Marcelo D. Díaz

29 Oct, 2020
Comentarios: 0

Arpegio es un libro de versos tratados como notas musicales; de poemas como partes de una sinfonía en la que cada instrumento tiene una voz. Afirma que la música existe en el universo, y aprender a relacionarnos con los sonidos implica un ejercicio de escucha y atención porque hay un correlato entre las melodías de la naturaleza y la vida. ¿Con qué canciones vamos a identificarnos cuando hab...

Send this to friend