La preparación de la aventura amorosa »

Francisco Bitar

Mariano Vespa

18 Mar, 2021
Comentarios: 0

Carlos Monsiváis propuso una sutil variante a la raíz que guiaba los melodramas. La consigna “se sufre pero se aprende” viró hacia el ascetismo del “se sufre porque se aprende”. En la obra narrativa de Francisco Bitar, no hay una estetización de la desdicha, tampoco se vislumbra una búsqueda de empatizar o generar complicidad, mucho menos se manifiestan gestos hiperbólicos hacia la e...

Más que humano »

Theodore Sturgeon

Juan F. Comperatore

11 Mar, 2021
Comentarios: 0

Puede resultar banal y hasta ofensivo, no obstante, además de la destrucción de miles de vidas, la fisión del átomo produjo una creciente desconfianza hacia el progreso técnico. El logro de lo que hasta ese momento se consideraba imposible —la utilización de la energía nuclear con fines pragmáticos— dividió no sólo a la comunidad científica. Por entonces, la ciencia ficción, géner...

La sed »

Marina Yuszczuk

Lucía Cytryn

11 Mar, 2021
Comentarios: 0

En otro tiempo, una vampira arribó al puerto de Buenos Aires, vivió en el barrio de San Telmo y caminó por el Bajo hasta el Cementerio del Norte. Vio morir a una ciudad bajo la epidemia de la fiebre amarilla, vio sofisticarse a la ciencia médica, vio cómo se construía la Casa Rosada y conoció a la mítica Rufina Cambaceres, enterrada viva. Más de cien años después, otra mujer recorre, en...

Cien noches »

Luisgé Martín

Manuel Álvarez

4 Mar, 2021
Comentarios: 0

Si una rata macho es encerrada en un recipiente con cuatro ratas hembras en celo, la rata macho se apareará con todas hasta quedar exhausto. Las ratas hembras entonces lo lamerán queriendo que siga, pero la rata macho no responderá. Ahora, si se introduce una nueva rata hembra en ese recipiente, ahí sí, la rata macho va a querer copular con la nueva compañera. A esto se lo conoce como el “...

Por la vereda con sombra »

Yamil Dora

Leandro Llull

11 Feb, 2021
Comentarios: 0

A diferencia de los trabajos precedentes —Los lindos (2018) y Diez mil kilómetros de distancia (2019)—, donde la fotografía o el recuerdo visual funcionan como disparadores, esta nueva novela de Yamil Dora apuesta a narrar entretejiendo esas imágenes, haciendo que el relato se construya con ellas y no a partir de ellas, mediante un entramado doble.
Por un lado, cada uno de los noventa y si...

Hijas »

Lucy Fricke

Gerardo Tipitto

4 Feb, 2021
Comentarios: 0

Las hijas a las que refiere el título de esta novela de Lucy Fricke, la primera que se edita en español de la autora alemana formada en la Universidad de Leipzig y fundadora del festival literario HAM.LIT, del que es curadora, son Betty y Martha, dos mujeres en el filo de los cuarenta. Enmarañadas en una serie de contratiempos en su mayoría emocionales, Martha enfrenta su anteúltimo intento d...

Antes de las cinco en casa »

Albert Forns Canal

José de Montfort

4 Feb, 2021
Comentarios: 0

El escritor y periodista Albert Forns Canal (Granollers, Barcelona, 1982) irrumpió con fuerza en 2013 en el sistema literario catalán con una obra innovadora, original y que entusiasmó a sus primeros lectores por su audacia y descaro: Albert Serra (la novel·la, no el cineasta) (Empuries, 2013), que ganaría ese mismo año el Premio Documenta. En ella, Forns se daba al juego vilamatiano, creand...

Un lugar llamado Antaño

Un lugar llamado Antaño »

Olga Tokarczuk

Manuel Crespo

4 Feb, 2021
Comentarios: 0

Un lugar llamado Antaño empieza con una descripción de las fronteras que delimitan el territorio donde acontecerá toda la novela. Precisa a la manera de un informe topográfico, señalización despojada de ríos y bosques, de rutas y ciudades vecinas, esa descripción define un espacio que bien puede ser una sinécdoque de Polonia, de la Europa del siglo XX y hasta del universo. Todo cabe dentr...

Vida de lago »

David James Poissant

Inés Arteta

7 Ene, 2021
Comentarios: 0

El eje de Vida de lago, la primera novela de David James Poissant, es la paternidad y lo peor que puede pasarle a un padre o a una madre: la muerte del hijo. Los Starling, Lisa y Richard, habían perdido una hija recién nacida por muerte súbita en el cuento “Geometría de la desesperación”, del celebrado libro de relatos debut del autor, El cielo de los animales (2019). Aquí, treinta y cin...

Alimentar a la bestia »

Al Alvarez

Raúl A. Cuello

24 Dic, 2020
Comentarios: 0

Cuando en 1988 se publicó por primera este libro, nada habría hecho suponer que el escalador, doble de acción y diseñador de equipamiento para alpinismo Mo Anthoine moriría al año siguiente; a lo sumo habría podido adivinarse que, quizás y a pesar de todos los recaudos, lo haría tratando de alcanzar la cima de una montaña. El destino le tenía preparado otro plan y es el haber sido inmor...

Las amigas »

Aurora Venturini

Lucía Cytryn

24 Dic, 2020
Comentarios: 0

Yuna López ya no es la joven que en Las primas (2007) se disculpaba con lxs lectorxs por sus problemas de puntuación. Aunque no consulta más el diccionario, porque ahora es una vieja descarada y no le interesa perder el tiempo con comas o puntos, es una mujer viajada, una mujer de la cultura, es casi una de lxs “argentinos de París”. Yuna, que no es escritora (como aclara incansablemente, ...

Los noventa y después. El camino del arte de Fernanda Laguna

Los noventa y después. El camino del arte de Fernanda Laguna »

Irina Garbatzky

24 Dic, 2020
Comentarios: 0

Durante la primavera de 2020 tuvimos la posibilidad de celebrar, de manera virtual, una presentación doble: la del libro Amor total. Los noventa y el camino del corazón, de Fernanda Laguna, editado por Ivan Rosado, junto con la inauguración del tercer capítulo de Orgullo y prejuicio. Arte en Argentina en los 90 y después, la muestra online también dedicada a su obra y curada por Francisco Le...

Send this to friend