Saturno »
Eduardo Halfon
Raúl A. Cuello
“Yo vine al mundo bajo el signo de Saturno: la estrella de revolución más lenta, el planeta de las desviaciones y demoras”, dijo alguna vez Walter Benjamin, aceptando resignadamente que su vida conservaba una propensión al desencanto. Siguiendo esta estela, Saturno, primera nouvelle (junto a Esto no es una pipa) del autor guatemalteco Eduardo Halfon, abreva de una retórica cuya elipsis f...
El tic-tac del Little Boy »
Araceli Lacore
Marcos Herrera
En los veinticinco poemas de El tic-tac del Little Boy, de Araceli Lacore, se escarba hasta el agotamiento y hasta el dolor sobre un tema mítico: el padre, la muerte del padre, el protagonismo (muchas veces bestial) del padre como constructo vital en el yo poético: “el que anda ahí al acecho / ondula en las plataformas / chupa las carcasas de los muertos / merodea entre las piernas de mi padr...
Volver donde nunca estuve »
Alberto Giordano
Francisco Bitar
La sintaxis tiene todo que ver con la cadencia del sentido, con su demora, lo que supone algo muy distinto a decirlo: mediante la disposición de unos espacios por ser ocupados, el sentido se propicia pero sin nunca permitir que advenga. La sintaxis es el sistema de canales que construye un escritor para desviar mejor el sentido hacia adelante: “más adelante, dice cada frase, más adelante est...
No verte más »
Valérie Rouzeau
Leandro Llul
No verte más es la primera edición en la Argentina de Pas revoir, punto central en la obra de la poeta francesa Valérie Rouzeau (Cosne-sur-Loire, 1967). Con una cuidada traducción a cargo de Horacio Maez y Nathalie Greff-Santamaria, la exquisita confección artesanal de la editorial Barba de Abejas ofrece los setenta y nueve poemas del libro en formato bilingüe.
La muerte del padre a causa...
La médium »
Lucas Soares
Marcelo D. Díaz
La escritura y la memoria familiar despiertan la atención del poeta, lo imposible muchas veces es reconstruir un punto de referencia en nuestra trama. Escribir implicaría bordear la pregunta acerca de quiénes somos. La figura de la médium y la del escritor pueden encontrar un correlato en este último interrogante, ya que ambos trabajan desde la ambigüedad de los signos e interpretan la reali...
Algo en que creer »
Adam Price
Catalina Aldama
La serie danesa Algo en que creer, de Adam Price (creador también de Borgen), pone el ojo en el vínculo entre la religión cristiana y los sentimientos extremos. Para ello, escruta un período en la vida de los Krogh, un clan de sacerdotes cuya relación con la luterana Iglesia del Pueblo Danés se remonta doscientos cincuenta años atrás. Este lazo es serio y excesivo, lo que dota a todos los ...
Los veranos »
Flavio Lo Presti
Francisco Bitar
Supongamos por un momento —ejercicio que Gombrowicz sugería poner en práctica contra los poetas— que el libro de relatos Los veranos llevara en tapa el nombre de otro autor, uno que con él, con Los veranos, hiciera su entrada en el mundo de las publicaciones literarias. Dicho autor sería tildado de inmediato de realista, clasificación fácil de comprobar por poner en acción su libro, en ...