Demoras en la General Paz »

Rafael Otegui

Gerardo Tipitto

18 Nov, 2021
Comentarios: 0

Piletas, fotos, monoblocks estatales, el Banco Nación, baldes, el auto de Tombo. Como un alhajero de cosas corrientes, los poemas de Demoras en la General Paz están cargados de una mundanidad mayorista, de hipermercado. Desentendiéndose de la extensión o la profundidad, se inclinan sobre todo por el efecto —lo dice el que escribe mentalmente en la ducha— y acaso uno de lo más logrados sea...

Mala lengua »

Álvaro Bisama

Sebastián Diez Cáceres

11 Nov, 2021
Comentarios: 0

Si jugamos a los contrastes, el libro, la semblanza sobre la vida del poeta chileno Pablo de Rokha escrita por Álvaro Bisama (Valparaíso, 1975) es la menos rokhiana. Y esto es un contraste interesante. La contención de la prosa y el arrebato lírico muy medido, sin chorrear, sin desbordarse; así como los capítulos, muy breves, algunos funcionales al punto de ser casi pegamento; son caracterí...

El espejo negro »

Roger Gilbert-Lecomte

Demian Paredes

28 Oct, 2021
Comentarios: 0

En castellano, la poesía de Roger Gilbert-Lecomte (1907-1943) llegó de la mano de Aldo Pellegrini, en su célebre y siempre celebrada Antología de la poesía surrealista (1961). Allí se lo encuentra en la sección “Poetas de lenguaje surrealista”. Casi dos décadas después aparecerá en Venezuela una pequeña antología de prosa y poesía: El gran juego (1979). Y, tras un vacío temporal-...

Pequeños rastros que se alejan »

Horacio Máez

Leandro Llull

21 Oct, 2021
Comentarios: 0

Pequeños rastros que se alejan podría pensarse como un documental sobre el oficio. Su estructura, más que la del diario, más que la del guión cinematográfico, es la del viaje. Pero un viaje espejado. Porque el desplazamiento, los cambios, lo observado y registrado no están sólo afuera, en la entrega del luthier a su pasión por los instrumentos, sino también adentro, en el poeta que sale ...

Un imperio por otro »

María Gainza

Carlos Surghi

7 Oct, 2021
Comentarios: 0

Cuando en 2014 María Gainza publicó El nervio óptico, pocos lectores sabían que el revés de esa ¿novela? era una serie de ¿poemas? celosamente guardados. Sin embargo, al leer “en la pulseada diaria, la melancolía le gana a la ambición”, uno podía ya intuir que su prosa venía de un registro anterior; de un orden en lo diario que hacía fuga en la escritura de sus líneas; que hacía ...

Memorias inventadas »

Manoel de Barros

Demian Paredes

7 Oct, 2021
Comentarios: 0

Hasta ahora inédito en Argentina, Manoel de Barros (1916-2014) fue calificado como el poeta más grande de Brasil por Carlos Drummond de Andrade, quien era sindicado en paralelo por la crítica con ese mismo título, cuenta José Ioskyn en su introducción a Memorias inventadas (2010), volumen que contiene tres poemarios: La infancia, La segunda infancia y La tercera infancia. Desde el retorno a ...

Nuevas impresiones de África

Nuevas impresiones de África »

Raymond Roussel

Juan F. Comperatore

7 Oct, 2021
Comentarios: 0

En Cómo escribí algunos libros míos, ese mensaje arrojado al mar del reconocimiento póstumo, Raymond Roussel calculaba haber invertido siete años —un promedio de quince horas en cada verso— en componer Nuevas impresiones de África. Esa rigurosidad febril, sólo rayana en el delirio porque le hacía de tope, queda manifiesta en esta puesta en escena del acto de lectura.

Escrito entre 1...

El viaje »

Elena Anníbali

Leandro Llull

30 Sep, 2021
Comentarios: 0

Con El viaje, la obra de la poeta Elena Anníbali amplía su espectro. El campo de referencia urbano desplaza a la escena rural, y si lo bucólico reaparece es como recuerdo, reminiscencia, irrupción de retorno. Esto no sólo se percibe por el espacio semántico en que se recogen las experiencias, sino coetáneamente por el tono, que se descarna y se circunscribe a una inmediatez seca, coloquial ...

Álbum »

Nahuel Lardies

Alejandro Crotto

23 Sep, 2021
Comentarios: 0

“Los hielos que primero tintinearon / después se derritieron” dice uno de los poemas de Álbum, primer libro de Nahuel Lardies (Buenos Aires, 1987). Dos versos simples e inquietantes, que se cargan de múltiples resonancias. Dos versos tensos de poesía, entonces, que cifran buena parte de la fuerza de este libro. Dan cuenta de su densidad: una densidad que es primero artística ―por ejempl...

Fiat lux »

Paula Abramo

Martina Vidret

23 Sep, 2021
Comentarios: 0

¿Qué es lo que debe encender un fósforo? Eso se pregunta Paula Abramo en uno de los poemas que componen su primer poemario, Fiat lux. A diferencia de la pequeña cerillera de Hans Christian Andersen, en este libro el fuego revela un origen, una familia, un punto de apego: el cerillo como aquello que revela las distancias, como aquello que arroja luz sobre algo determinado. Encender como ilumina...

El trabajo del sueño »

Mary Oliver

Anahí Mallol

16 Sep, 2021
Comentarios: 0

A Mary Oliver, poeta norteamericana nacida en 1935 y muerta en 2019, le gustaban los poemas de animales. En este libro hay varios dedicados a ellos: tortuga, gansos, polillas. Hay también poemas sobre plantas y sobre elementos (fuego, olas, tormenta). Su poética hace de la relación con la naturaleza una cuestión filosófica: el ser humano es tal a condición de ocupar un lugar humilde, ser uno...

El sillón y la cama »

Gustavo Álvarez Núñez

Mariano Dupont

9 Sep, 2021
Comentarios: 0

Desde Sweet Home, Panamericana (1999), Gustavo Álvarez Núñez viene escribiendo una poesía de la intimidad. De las contemplaciones y los pequeños recortes. De la mirada, fundamentalmente. Pero también del oído. Una poesía impresionista, diríamos, que, sin dejar los juegos y los ritmos siempre eficaces que, desde Grecia, ofrece el lirismo ―el canto a uno mismo, las alegrías del yo, sus c...

Send this to friend